Llopis, durante la carrera de este domingo. FACV/Sportmedia.

Vallas de plata para el valenciano Quique Llopis en el gran duelo del Campeonato de España

El plusmarquista nacional hace marca de la temporada en una carrera apasionante como se esperaba en la que le bate su amigo Asier Martínez

Moisés Rodríguez

Valenciavallas cortas

Domingo, 18 de febrero 2024, 13:16

Asier Martínez y Quique Llopis se hacen mejores. Son amigos desde niños y la enorme rivalidad que ha edificado su también gran calidad en las vallas no ha puesto en peligro esa condición. Son capaces de batirse en un duelo a muerte de menos de ... ocho segundos y fundirse en un sincero abrazo, inmediatamente después, más prolongado que ese suspiro. En este Campeonato de España le ha tocado ganar al navarro con 7.53, cinco centésimas más lento que el récord nacional que comparten el valenciano y Orlando Ortega.

Publicidad

Para Llopis la plata incluye marca de la temporada (7.58) en un año en el que la pista cubierta, ahora short track, la ha planteado como un banco de pruebas de cara al objetivo real: el verano y los Juegos Olímpicos. Allí quiere verse de nuevo con su amigo y, a ser posible, en la final de Paris. Soñar es gratis pero conseguirlo les va a costar horas de esfuerzo, entrenamientos agónicos y algo de fortuna en forma de esquivar lesiones y tropiezos en momentos inoportunos. Así son las vallas y Llopis lo sabe, como experimentó en el Europeo del año pasado, donde estaba para todo. Dice que aquel amargo accidente está olvidado y lo ha demostrado en este inicio de 2024. Esta plata tiene algo de oro en una prueba donde tiene una gran rivalidad, ya no sólo a nivel internacional, sino en casa. En Ourense nadie se atrevía a apostar, ni por un ganador ni por que no se batiese la marca nacional. Y eso es positivo para el atletismo.

Las vallas cortas han reservado sorpresas, algo propio de una prueba explosiva y técnica, donde cualquier fallo puede arruinar meses de trabajo. Como adelantarse en la salida, o tropezar con alguna de las vallas. Es lo que le ha pasado a Paula Blanquer, cuando parecía tener hecho su pase a la final, al engancharse en el penúltimo obstáculo. Competía con Xénia Benach y quizás verse adelantada por la gran favorita la ha desconcentrado. Lo cierto es que la valenciana, aspirante al podio, ha entrado última en su serie.

La final femenina, por cierto, reservaba una de las sorpresas de los campeonatos: que la combinera María Vicente (estará en Glasgow en el pentatlón) se haya hecho con el título con una gran marca personal (8,06). Eso y que la gran favorita, Xenia Benach, no ha estado a su mejor nivel han definido la carrera. La criba de las semifinales se ha cebrado con otro valenciano, Kevin Sánchez, que tenía opciones de podio y se ha quedado por el camino.

Publicidad

Otros dos representantes de la Comunitat han 'tirado al palo' en este domingo. Carmen Marco en 200 ha quedado tercera en la final A, pero el podio lo determinaban los tiempos de esta carrera y la B. La velocista de Orihuela ha quedado cuarta y el oro ha sido para Esther Navero. En hombres, el triunfo en esta distancia ha sido para Adrià Alfonso.

También ha jugado sus bazas en la carrera con más nivel del campeonato, el 800 masculino, el alicantino Javier Mirón, que durante muchos metros ha discutido el primer puesto a Mariano García. El campeón del mundo ha liderado desde el principio y se ha llevado el oro y una de las plazas para el Mundial. Ahora está en manos del seleccionador decidir -si ninguno renuncia- si lleva a Glasgow al segundo, Mohamed Attaoui, o al tercero, Adrián Ben, ambos con mínima. En chicas la ganadora ha sido Lorea Ibarzabal. El título en 400 se lo llevan Óscar Husillos y Eva Santridrián, con marca personal (52.69). Los 1.500 son para Esther Guerrero y una de las figuras del campeonato, Adel Mechaal, que completa su doblete tras reinar el sábado en 3.000.

Publicidad

El casi interminable concurso de pértiga se lo ha llevado Isidro Leyva, mientras como era de esperar Ana Peleteiro ha recuperado el trono del triple salto con un mejor brinco de 14.32. Aunque no consigue la mínima de World Athletics sí continúa mejorando las sensaciones con vistas al objetivo real, los Juegos Olímpicos de París. Sorpresa en el peso masculino, donde José Ángel Pinedo ha sido el único en superar los 20 metros (20.06), arrebatando el oro al plusmarquista nacional en esta prueba, Carlos Tobalina.

El atletismo de la Comunitat regresa de Ourense con ocho medallas, tres de ellas de oro: la de Fátima Diame en longitud, la de Jorge Ureña en heptatlón y la de Pablo Torrijos en triple salto. Además, la plata de Quique Llopis y cuatro bronces: Evelyn Yankey y Ferran Ramírez en longitud, Abderrahman El Khayami en 3.000 y Jorge Dávila en heptatlón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad