Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Birhanu Legese, con su grupo de entrenamiento. NN RUNNING TEAM

Los más veloces para destrozar el récord

Atanaw, recordman de la prueba en la ciudad, y Cherono, lideran el cartel en 42K mientras cuatro etíopes pelearán por ser las más rápidas

Lourdes Martí

Valencia

Martes, 29 de septiembre 2020, 22:55

Entre la terna de los hombres más rápidos en maratón se encuentra Birhanu Legese (2:02:48). El etíope lidera el cartel de aspirantes a ser los más rápidos en el Maratón Valencia Elite Edition del 6 de diciembre. Aunque ya sabe lo que es dominar en plena pandemia –venció el restringido maratón de Tokio el 1 de marzo–, pegado a él tendrá a Kinde Atanaw (2:03:51), un hombre que ya ha saboreado la gloria en la ciudad del running.

Publicidad

El compatriota de Legese, nacido un año después, dominó el trazado valenciano en 2019 y es vigente recordman del circuito. Lawrence Cherono (2: 04:06) tocó la gloria en Boston y Chicago. A los que les gusta la tensión en los últimos metros pueden ir tomando asiento y agudizar su vista con el fotofinish. En la capital de Massachusetts, el keniano fue sólo dos segundos más rápido que Lelisa Desisa (2:04.45), que también se dará cita en Valencia. Ambos protagonizaron un sprint de infarto. El etíope de 30 años es campeón del mundo y también se medirá con el poseedor del récord europeo Kaan Kigen Özbilen (2:04:16).

El objetivo último de todos, siempre con su permiso, son las 2:01:39 de Eliud Kipchoge, aunque para diciembre el hombre más rápido del mundo ya habrá intentado bajar de las dos horas. Será en Londres el 4 de octubre.

Legese, tercera mejor marca de la historia en maratón, lidera el cartel en Valencia

Son etíopes y tienen una marca por debajo de las 2 horas y 20 minutos: Ruti Aga, Birhane Dibaba, Zeineba Yimer, Tigist Girma o Mare Dibaba, encabezan la lista femenina en la que también se encuentran Jordan Hasay o la debutante Fancy Chemutai. Joyciline Jepkosgei (2:22:38), quien ganó en New York en su estreno en los 42,195 kilómetros, y que en 2017 registró el récord del mundo de medio de Valencia, Joan Chelimo y Peres Jepchirchir son otras de las asistentes.

Valencia reunirá a 250 atletas en los 42K. Y si Marc Roig, seleccionador internacional, sonreía al ver la lista de los aspirantes a vapulear el crono en la prueba reina, al tomar la convocatoria del Medio Maraton Elite Edition su rostro poco cambia. Acercarse al doble récord del mundo masculino (58:01) y femenino (1:04:21) es el objetivo.

Publicidad

Kipruto, que logró en el 10K Valencia Ibercaja el récord del mundo de 10K(26:24), es el gran favorito para pelear por la mejor marca, junto al ugandés Jacob Kiplimo. Con una decena más de corredores con marcas por debajo de la hora presagian una carrera muy rápida. En féminas, una debutante en la distancia como Letensenbet Gidey o Sheila Chepkirui pelearán por una carrera de altísimo nivel junto a la experiencia de la ganadora de 2019 Senbere Teferi (1:05:32).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad