Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes

Geoffrey Kamworor, campeón del Mundial: «Vine a ganar y cumplí»

«Hasta ahora no había pensado en el dinero», asegura Gudeta, que se embolsa 80.000 dólares por imponerse en categoría femenina

LOURDES MARTÍ

Domingo, 25 de marzo 2018, 00:11

Geoffrey Kamworor era el preferido en todas las quinielas y no falló. La presión no pudo con el atleta de 25 años que llegó a Valencia con la intención de correr más rápido que el resto para mantener su reinado. «Realmente estoy muy feliz de haber defendido mi título. Vine a ganar y cumplí», añadió el de Kenia quien reiteró que estaba realmente «contento» por ser el mejor: «Me gusta esta carrera y he aprendido mucho». Kamworor amplió ayer su palmarés con su tercer título mundial en medio maratón después de haber sido en 2015 y 2017 campeón del mundo de cross.

Publicidad

No pudo volver a ser oro en una ciudad que conoce al dedillo Abraham Cheroben. El atleta de Bahrain se colgó la plata en una prueba en la que reconoció que se lo pasó en grande. «Es una prueba muy buena, rápida y he disfrutado mucho. Valencia la siento como mi ciudad, es algo increíble poder competir aquí, sabía que iba a ser un día especial», destacó.

El tercero, Aron Kilfe, comentó que concluyó «muy satisfecho» con su trabajo: «Estoy contento por la carrera que he hecho». El eritreo, que el pasado mes de febrero cumplió 20 años, dio la «gracias» a su país por contar con él y advirtió que sólo acaba de empezar y que promete dar mucha guerra: «Este es mi comienzo y en el futuro voy a ir cada vez a más para ayudar a mis compañeros que también son mis hermanos y hermanas».

Minutos antes entraron a la abarrotada sala de prensa las tres mujeres más rápidas en Valencia. Para Netsanet Gudeta, la rutilante vencedora, hacía demasiado frío y apareció envuelta en una especie de manta. Se la quitó y subió al escenario con sus dos compañeras en el podio.

La etíope afirmó que había cumplido el reto con el que aterrizó en Valencia. «Mi objetivo era ser la primera, lo he conseguido y soy muy feliz», comentó. Un oro que Gudeta logró siguiendo el plan establecido. «Hice caso a lo que nos habíamos marcado y logramos un gran trabajo», añadió.

Publicidad

La vencedora, quien paró el cronómetro en 1:06:10, se embolsa 50.000 dólares por haber conseguido el récord en féminas más 30.000 por vencer. En total, 80.000 con los que no contaba: «Hasta este momento no había pensado en el dinero, pero diseñaré un buen plan para gastármelo bien».

A su lado estaba sentada la máxima favorita, una Jepkosgei que se quitaba presión: «Me había marcado conseguir una medalla y lo he logrado». Después de haber logrado ser la mujer más rápida en correr un medio maratón el año pasado, la de Kenia volvía a una ciudad donde se siente «muy feliz». Pretende regresar: «Quiero volver a intentarlo otra vez, estoy muy bien aquí. Lo cierto es que no pude entrenarme bien pero estoy muy contenta y he disfrutado».

Publicidad

Muy «emocionada» estaba Pauline Kaveke Kamulu. La tercera clasificada valoró muy positivamente la prueba tanto por el trazado como por el nivel: «Fue muy competida, yo sólo pensé en hacer lo mejor para mí y para el equipo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad