Borrar
foto cedida por yurena hueso
Yurena Hueso y Redolat se cruzan a medio camino
HISTORIAS DE SUPERACIÓN

Yurena Hueso y Redolat se cruzan a medio camino

El campeón de Europa de 1.500 guía a la atleta de Manises a buscar su mejor nivel en el 800: «Ha tenido mala suerte, podría ser ya internacional»

Martes, 21 de junio 2022, 23:55

Yurena Hueso y José Antonio Redolat, campeón de Europa de 1.500 y ahora entrenador de atletismo, se han encontrado a mitad del camino. O más o menos. Porque la joven de Manises está especializada hoy por hoy en los 800. Y porque se puso en manos de 'Redo' en un momento en el que, quizás, había tocado fondo. «Venía de una época mala y conocía gente que estaba en su grupo. Hablé con él y ahora me siento muy agradecida», señala la deportista que acaba de cumplir 23 años y sabe que tarde o temprano deberá centrarse en la distancia donde triunfó su preparador: «Es un poco a lo que te obliga el atletismo, pero pienso que aún tengo recorrido en el 800, y es una prueba que me encanta».

Señal de que tiene margen de mejora es que acaba de lograr marca personal, corriendo en 2:03.72 a principio de junio en Sagunto. «Tenía previsto correr el mitin de Castellón, pero arrastraba unas molestias y decidimos no arriesgar», comenta Hueso, una de las opciones de medalla para la delegación valenciana en el Campeonato de España el fin de semana en Nerja: «Ojalá, pero el nivel en 800 ha subido una barbaridad. Y eso es bueno, porque somos más competitivas, pero con 2.03 puedes desde subir al podio a quedarte fuera de la final».

Pero toca ser optimistas. Y soñar con que, por fin, Yurena Hueso haya enfilado hacia la internacionalidad. «Es una atleta con una calidad brutal, pero ha tenido mala suerte. Podría haber ido ya a la selección, pero en categorías inferiores, cuando estaba para ser convocada, ese año no había campeonatos en su categoría. Son cosas que a veces pasan», analiza Redolat.

Yurena Hueso es una deportista nata. De niña jugó a fútbol, hizo baile, hípica... hasta que descubrió el atletismo en sexto de Primaria y ya no tuvo dudas. Durante muchos años se entrenó en Mislata, bajo la batuta de Miguel Pinar, director técnico del Fent Camí. «Entrenaba sola y llegó un momento en el que me sentí un poco atascada», indica. En 2018 se decidió a dar el cambio. Pinar y Redolat intercambiaron impresiones y se inició la nueva etapa que, como para todos, estuvo condicionada por la pandemia. «Yo podía seguir trabajando, porque tenía bici estática y elíptica en casa, pero estaba lesionada, así que decidí centrarme en la recuperación», señala la atleta. Ha sido en los últimos tiempos cuando ha despegado. «Hemos introducido una serie de cambios, tanto en el 800 como en el 1.500. En los cinco años que lleva conmigo sobre todo le he visto una progresión a nivel mental, antes la competición la afrontaba con más tensión y le entraban las dudas», analiza Redolat.

A principio de esta temporada, Hueso tenía 2.05.95 (del Campeonato de España al aire libre en 2021) como marca personal. «Le dije que va a acabar el año 2.02. En los test ha mejorado y hay un buen grupo de 1.500 y 3.000, también está progresando a nivel aeróbico. Faltaba que por fin le acompañase la suerte y que no llegasen lesiones. Ha tenido las suyas, pero aún así ha dado ese paso adelante», comenta Redolat.

El entrenador se muestra sumamente ambicioso. «Hemos renunciado al mitin de Castellón (la semana pasada) para no arriesgar de cara al Campeonato de España. No sé si este año, pero estoy convencido de que le va a llegar esa internacionalidad», indica el entrenador, que después sí apuesta por su pupila para este 2022. No obstante, como ella subraya la enorme competencia que hay en el 800 aunque, también apunta que eso es positivo para mejorar.

Yurena Hueso se muestra más conservadora respecto a la internacionalidad. Habla más de un sueño que de un objetivo. No en vano, las mínimas están aún lejos de su marca personal: 2.00.40 para el Europeo y 1.59.50 en el caso del Mundial. «Está la opción del ránking, pero también lo tengo complicado», precisa. La atleta de Manises, que estudia Ciencias Políticas, apunta más hacia el mitin de Barcelona y, sobre todo, al Campeonato de España de Federaciones Autonómicas. Y le queda el gustazo de haber ascendido a División de Honor con el Piélagos, club por el que fichó para esta temporada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Yurena Hueso y Redolat se cruzan a medio camino