redacción
Jueves, 16 de enero 2020
El Valencia Basket disputará la segunda etapa de su gira rusa contra el Zenit de Will Thomas, que en total será de tres partidos aunque tenga que volver esta noche a España para jugar el domingo ante el Murcia y regresar de nuevo a Moscú (cosas surrealistas de la guerra de calendario). El extaronja es la gran amenaza del conjunto de Joan Plaza. No es una frase al azar. El pívot de Baltimore ha sido clave en la dos victorias seguidas de los rusos en la Euroliga, la última 72-66 frente al Baskonia, donde ha promediado 19,5 puntos (con 13 de 14 en tiros de dos, 2 de 2 en triples y 7 de 7 en tiros libres), 7 rebotes y 28,5 de valoración. Unas cifras que asustan y mucho más con las bajas de nuevo confirmadas de Tobey y Dubljevic, que no ha mejorado de su esguince de tobillo y al que no se activó el billete que tenía reservado ayer para volar a San Petersburgo. Ante el Khimki, el Valencia Basket logró la victoria sin sus dos cincos... pero el Zenit es un equipo que juega más por dentro, ya que a Will Thomas suma la fortaleza de Ayón, recuperado de unos problemas de cadera, y Colton Iverson.
Publicidad
Ponsarnau reconoció ayer a este periódico, antes del entrenamiento en el Sibur Arena, que está preocupado por las noticias que están llegando del capitán desde Valencia a la gira rusa: «La recuperación de Dubljevic no va tan rápida como querríamos y veremos si llega al partido frente al Murcia. Lo veremos al volver a Valencia. Dependemos del día a día y de sus sensaciones. La lesión se va curando pero hay que tener paciencia. Hemos tenido la mala suerte de tener dos lesiones en la misma posición, como ocurriría si te faltan los dos bases».
Que el Valencia Basket haya llegado a mediados de enero en plena lucha por el Top 8 es el mejor reflejo de la metamorfosis de los taronja en la competición, que arrancó el torneo con un 0-5 y comparece a San Petersburgo con 9-10. Ganar 9 de los últimos 14 partidos, o 8 de 12 si se cuenta desde el 1-6 con el que los de la Fonteta salieron del OAKA tras perder con el Panathinaikos, son números no de playoff sino de los equipos que juegan en la otra liga de buscar ser cabeza de serie en los cruces. Sumar fuera de casa es clave en esa carrera y el Sibur Arena es una buena oportunidad. Pese a su gran momento de forma, el Zenit tiene el peor balance en su pista de la competición (2-7). Los valencianos tratarán de alargar su buena racha como visitante, que ya ha logrado batir una marca histórica del club. El Valencia Basket nunca había enlazado un tramo de tres victorias en cuatro partidos lejos de la Fonteta en la Euroliga y hoy buscará la cuarta antes de visitar la próxima semana al actual campeón, el CSKA en el Megasport de Moscú.
El triunfo del conjunto de Joan Plaza frente a un Baskonia en depresión tiene otra lectura sobre la dureza de la prueba para un equipo que tendrá la baja de sus dos torres. El Zenit acabó con un 77,4% en tiros de dos (24 de 31) lo que supone la octava mejor marca de la última década en la Euroliga. Plaza tendrá la baja segura de Khvostov y la duda de Ponkrasov. Los taronja perdieron en su única visita a la perla del Báltico, 104-93 en la pasada Eurocup.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.