Foto de familia tras el partido de exhibición. lp

El baloncesto en silla regresa a Valencia tras la DANA

La escuela de la UPV Inclusiva ADIV celebra el día de la diversidad funcional con un partido de exhibición. Su entrenador, Víctor Carnero, lanza un aviso para este curso: «Ahora más que nunca, proyectos como el nuestro necesitan ayuda, tanto de organismos públicos como privados»

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 13:26

Este martes se celebró el Día Internacional de las personas con Diversidad Funcional. Una de las actividades englobadas para dar visibilidad al deporte adaptado simbolizó, ... a su vez, el regreso del baloncesto en silla tras la trágica DANA del pasado 29 de octubre. El pabellón de la Universidad Politécnica de Valencia fue el marco de un partido de exhibición de la escuela inclusiva UPV In ADIV, que también tiene equipos de baloncesto para personas con discapacidad intelectual, donde también participaron personas relacionadas con el mundo del baloncesto valenciano.

Publicidad

La acción sirvió para dar visibilidad al mundo del deporte tras la riada y barrancada que asoló la provincia de Valencia. Víctor Carnero, entrenador y coordinador del proyecto, fue uno de las decenas de miles de afectados aquel día: «Me pilló en la Pista de Silla, salí como pude del coche y tenemos algunos jugadores que no pueden salir aún de su casa porque los ascensores no funcionan y van en silla de ruedas». El técnico recuerda que el trabajo del proyecto «normalizar la diversidad funcional y dar visibilidad al deporte adaptado de una manera inclusiva, para que todos nos podamos divertir con nuestro deporte que es el baloncesto».

«Por la tragedia de la DANA aún no hemos podido debutar en el regreso a Primera División del baloncesto en silla a Valencia. Llevamos cinco partidos aplazados y jugamos el primer partido el 15 de diciembre en el pabellón de la UPV contra el Baleares. Nuestro objetivo de la temporada es lograr la permanencia para que Valencia tenga el lugar que se merece en el baloncesto adaptado», analizó con respecto al inicio de la temporada del equipo que logró el ascenso la pasada temporada, antes de lanzar un aviso claro con respecto al futuro más inmediato: «Ahora más que nunca, proyectos como el nuestro necesitan ayuda, tanto de organismos públicos como privados, para que lo que hemos construido no se destruya. Damos visibilidad y salida a muchas personas con discapacidad física e intelectual y necesitamos más apoyos que nunca, tanto privados como públicos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad