![La Cordà de Paterna se queda a las puertas del ascenso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/05/53698656803_1879f2d8d9_o-Ra9xA4nmRcENvqm4PQFs3OP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Cordà de Paterna se queda a las puertas del ascenso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/05/53698656803_1879f2d8d9_o-Ra9xA4nmRcENvqm4PQFs3OP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Cordà de Paterna perdió este sábado en la semifinal por el ascenso a la Liga Femenina en la fase que se está disputando en Estepona (59-54) con lo que se quedó por segundo año consecutivo a las puertas de ganarse el derecho deportivo ... de jugar en la Liga Femenina. Lógicamente ese no es el objetivo de la entidad, que tiene un acuerdo de vinculación con el Valencia Basket, pero llegar por segunda vez consecutiva a la Fase Final de la Liga Challenge sí que permite exprimir el objetivo real, que no es otro que la formación y el desarrollo de los jóvenes talentos de la entidad taronja, además de situar en el mapa al municipio de L'Horta en el baloncesto español. Es un 'win, win' para todas las partes de manual.
El mejor ejemplo del tema formativo está en lo ocurrido con Awa Fam y Tilda Trygger. Las dos jugadoras, en edad junior, disputaron por la mañana la final del Campeonato de España en Huelva, donde no pudieron conseguir el oro tras perder con el Estudiantes por 67-52. Las dos no pudieron ni recoger la medalla, ni hacerse la foto con el trofeo, puesto que la ceremonia se celebró tras la final masculina, que coronó al Barça. Nada más terminar su partido con el Valencia Basket, recorrieron los 320 kilómetros en coche hasta Estepona para disputar, menos de ocho horas después de terminar la final junior, la semifinal de la Fase Final contra el Joventut. Sin bajar el rendimiento, lo cual dice mucho del deseo por jugar y crecer. Awa Fam estuvo en pista, entre los dos partidos, 58 minutos. En la final junior, donde fue escogida como MVP, jugó 33 minutos para 16 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias y 23 de valoración. Con La Cordà de Paterna se fue a los 25 minutos, donde firmó 7 puntos y 6 rebotes. Demostrando que la mejor jugadora de la generación de 2006.
El conjunto paternero soñó con la final en el primer cuarto (11-14) pero dos parciales del Joventut en el segundo cuarto (19-11 para el 30-25 al descanso) y de 21-15 en el tercer cuarto (51-40) puso muy complicado el sueño de disputar el duelo final. Las jugadoras de Gloria Estopà no bajaron los brazos y se llegaron a poner a seis a falta de tres minutos para el final del partido (57-51) aunque no pudieron remontar ante el conjunto de la valenciana Lorena Segura. Alicia Flórez, con 14 puntos y 10 rebotes, y Elena Buenavida, con 16 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias, fueron las más destacadas en el conjunto de Paterna. Ellas son el mejor ejemplo del verdadero objetivo del club en Challenge, puesto que esa mejora personal ya está al servicio del primer equipo del Valencia Basket.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.