Chus Bueno, posa con un balón oficial de la NBA. EFE/ VICTORIA SUÁREZ
El ejecutivo de la NBA que ascendió con el Llíria
HISTORIAS DEL BASKET ·
Chus Bueno, vicepresidente de la competición americana para Europa, Oriente Medio y África, era uno de los bases del equipo en el histórico partido del 25 de mayo de 1991 | El catalán participó por videoconferencia en el reportaje que el Ayuntamiento de Llíria realizó para conmemorar el treinta aniversario del día más importante de la hemeroteca del baloncesto edetano
El día a día de Jesús Bueno Pascual (Barcelona, 1969) ha cambiado mucho desde que llegó con 20 años a Llíria procedente del Atlético de Madrid. Ya por entonces era conocido en el baloncesto como 'Chus' y aquel base alto (no era normal en aquella época tener un director de juego de 192 centímetros), se mimetizó tanto en la sociedad valenciana que recaló en dos equipos más además del edetano, el entonces Pamesa Valencia y el Ópticas Gandia. Licenciado en ADE por la Universitat de València, su trayectoria en la alta dirección del mundo del baloncesto ha estado en continua evolución ascendente. Tras comenzar a trabajar en la FEB llegaron los momentos de máximo esplendor de la selección en cuento a medallas y desde 2010 trabaja en la NBA, siendo vicepresidente de las áreas de Europa, Oriente Medio y África. Un alto ejecutivo de la máxima competición mundial de baloncesto, que ha comenzado hace pocos días el playoff con alta asistencia ya de espectadores a los pabellones gracias al ritmo de vacunación de Estados Unidos.
El martes se cumplieron 30 años del histórico ascenso del Choleck Llíria a la ACB. Aquel 25 de mayo de 1991, Bueno formaba pareja de bases en el equipo con Paco Aurioles. El catalán participó, por videoconferencia, en el reportaje que el Ayuntamiento de Llíria patrocinó para conmemorar la efeméride. En el mismo, y alrededor de una mesa colocada en el centro del Pla de L'Arc, protagonistas de aquel ascenso como Carlos García, que nació en Llíria y sigue viviendo en el pueblo, o el entrenador Andreu Casadevall, departieron sobre anécdotas de aquel día, además de interesarse por el trabajo del exjugador. «Tengo un hijo que su sueño es jugar en la NBA, le digo que tengo un amigo allí a ver si hace algo», comentó en broma Carlos García para sonrisa de bueno.
«Las nuevas tecnologías y la globalización han posibilitado estar presentes en muchas casas donde hasta hace no mucho era muy difícil acceder. Ahora cualquier persona puede tener una experiencia muy cercana a la NBA estando en Valencia, Singapur o en pleno Madison Square Garden en Nueva York», analizó Chus Bueno a LAS PROVINCIAS con respecto a una de las claves de la globalización de la NBA «porque lo bueno es que se sigue evolucionando para dar respuesta a los fans. Está la realidad virtual y muchas cosas que van a sentir los aficionados que se acerquen. Van a sentir que están en primera fila de un partido».
Otro de los aspectos clave para el español a la hora de calibrar el buen estado de salud del producto en nuestro mercado es la presencia cada vez más continuada de jugadores europeos. En España, la marcha de Pau Gasol supuso un antes y un después como ahora lo está siendo el despertar como estrella de Doncic, criado baloncestísticamente en el Real Madrid: «Cada año la NBA es mucho más internacional. El baloncesto se está convirtiendo en un deporte mucho más global y hay mucha gente que lo practica. En esto las tecnologías también dan la oportunidad de ver muchos partidos y aprender. Antes era mucho más complicado. Recuerdo que Antonio Díaz Miguel se traía vídeos de Estados Unidos que nadie veía. Ahora todo el mundo tiene acceso a los partidos de la NBA a través de un smartphone o una tableta. Ahora el deporte es global y en España, que en un gran país de baloncesto con muchos jugadores, hace que los que destacan puedan tener la oportunidad de dar el salto a la NBA. Eso hace que la atención del aficionado español sea cada vez más grande».
Valencia, como ciudad de baloncesto, también ha evolucionado desde que Chus Bueno jugara aquí. Con L'Alqueria del Basket, un centro deportivo que ha tenido elogios unánimes de todas las franquicias de la NBA, ahora la ciudad quiere llegar a un acuerdo con la propia NBA a largo plazo, donde el Casal España Arena será un eje fundamental. «El compromiso de Juan Roig con el baloncesto está fuera de toda dudas. Es un empresario que le ha dedicado muchas horas al basket y ha puesto mucho dinero para que los valencianos tengan baloncesto de alto nivel. Hay que reconocérselo y agradecérselo muchísimo. Su modelo se parece al de las franquicias de la NBA por la apuesta, como puede ser un propietario de una franquicia allí. La diferencia del modelo es que como liga, en la NBA intentamos que los propietarios no pierdan dinero y hacemos un modelo de negocio donde las franquicias puedan tener beneficios», reconoció un Bueno que dejó claro que recuerda a la perfección lo que era la vida en la ciudad: «Lo añoro todo, Llíria, Valencia y vivir aquí. No lo digo por decir sino porque lo siento así. Estuve muchos años aquí siendo muy joven y ahí recuerdos que te marcan para toda la vida. Mi primer piso lo tuve aquí cuando empecé y te daba ilusión ver que ibas recogiendo los frutos como jugador de baloncesto. Era la época en la que comenzabas a ahorrar pensando en el futuro. Esas experiencias son únicas. Me siento muy valenciano y cada vez que vuelvo a esta ciudad me doy cuenta que echo muchísimo de menos a Valencia».
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.