Ver fotos

La plantilla del Valencia Basket, en el Oceanogràfic. ACBPHOTO/ MARIANO POZO

Valencia, la capital de España en baloncesto

La Fase Final de la Liga Endesa comienza hoy en la Fonteta. En dos semanas se decidirá el campeón de una competición exprés que tendrá doce equipos en liza y disputará todos sus partidos a puerta cerrada. El Valencia Basket debuta mañana y aspira a su segundo título

Martes, 16 de junio 2020

El baloncesto vuelve 101 días después. Sin duda, un éxito para el mundo del deporte pero que no hubiera sido posible sin uno anterior de la sociedad. Cuando se puso encima de la mesa la posibilidad de encontrar una fórmula para terminar la Liga Endesa coronando un campeón era primordial frenar la curva del Covid-19 y encontrar un marco de seguridad. La burbuja sanitaria que garantizó Valencia a la ACB –el torneo arranca hoy sin ningún positivo– fue la clave para que los doce equipos, y sus jugadores, se centraran durante tres semanas simplemente en trabajar. Cuando el balón ruede hoy en la Fonteta lo hará en una Valencia en Fase 3. La desescalada nunca fue la clave para elegir la sede pero es otro triunfo que la ciudad que da abrigo al torneo esté cerca de la normalidad a la que podemos llamar nueva pero que para el baloncesto no lo será hasta que no puedan entrar los aficionados a los pabellones. La Fonteta estará vacía. El recuerdo a los fallecidos por el coronavirus en España llegará en el minuto de silencio que se guardará en los seis primeros partidos, hasta completar la primera jornada.

Publicidad

Noticia Relacionada

La puesta de largo del torneo llegó ayer en el Oceanogràfic. Uno de los símbolos del evento, como Disney para la NBA. Valencia no es Orlando, ni falta que hace. Los once equipos que se han desplazado a la ciudad y la propia ACB se han rendido a la evidencia de que era la sede perfecta para una Fase Final extraordinaria donde todo tenía que estar medido al milímetro. «Ha sido una decisión valiente, adecuada y viene a dar respuesta a lo que ha sido el esfuerzo de esta sociedad por el baloncesto», destacó ayer Ximo Puig en la presentación. El presidente de la Generalitat quiso barrer para casa, destacando la apuesta de la entidad taronja: «Todos los que formáis parte del Valencia Basket habéis hecho del baloncesto una imagen que va más allá del deporte, del mismo modo que lo ha hecho el mecenazgo de Juan Roig». El presidente de la ACB, Antonio Martín, secundó ese agradecimiento recordando que la ciudad, y el club valenciano, apostaron por lo que parecía una utopía para mucha gente: «Hace dos meses esto era tildado de locura y ha sido posible. Ha sido mucho trabajo y esfuerzo de muchísima gente. Si no hubiéramos trabajado de esta forma combinada, nada hubiera sido posible. Para mí, esto ya es una victoria que celebrar. Agradeceros cómo nos habéis acogido y la forma en la que nos habéis arropado, la sensación es de que no estamos solos. La interacción tanto con la ciudad como con Valencia Basket para organizar esta Fase Final ha sido y está siendo espléndida». Martín tuvo un mensaje claro para los aficionados: «Perdón. Aunque no sea culpa nuestra, en un evento de esta magnitud y en un marco como éste, no poder contar con la afición por motivos de causa de fuerza mayor a todos nos entristece». Sin público pero con determinación. El basket ha vuelto a nuestras vidas.

Cuatro extécnicos taronja avalan a Valencia como la sede perfecta

Cuatro de los seis entrenadores de los equipos del Grupo A, el que estrena hoy la competición, tienen un pasado taronja y todos avalan a Valencia como la sede perfecta para un torneo donde el nivel de las instalaciones es primordial. Así lo entiende Pesic: «Hay que dar las gracias porque todo es excelente, la organización es perfecta. Tenemos todo lo que se necesita para preparar un torneo así. Lo único es que no podemos pasear y disfrutar de Valencia y que durante los partidos es una pena que los aficionados no puedan estar en el pabellón. Esperemos que sea la última vez que un torneo se juega sin publico». Su rival hoy con el Joventut, Carles Duran, recordó que vivió la génesis de L'Alqueria cuando estaba en el club: «Ahora viene el Arena. El gran éxito de esta Fase Final, el que va a marcar la diferencia, es cómo nos están cuidando y tratando. Sería muy difícil lo que estamos haciendo sin tener L'Alqueria».

El segundo partido enfrentará a otros dos entrenadores que se sentaron como locales en la Fonteta. Txus Vidorreta es el más reciente y vivió la inauguración de la ciudad deportiva taronja: «L'Alqueria es una instalación extraordinaria, única en Europa y de las mejores del mundo. Antes de que Valencia presentara la candidatura estaba seguro de que era la mejor opción para disputar esta Fase Final. Así se entendió desde la dirección de la ACB y está todo confirmado, desde los servicios médicos que se están volcando a los aparatos de recuperación. Tenemos la sensación de trabajar con seguridad y eso nos hace estar muy tranquilos». Luis Casimiro, entrenador del Unicaja, amplió la foto a su experiencia en el club: «Cuando estuve entre 2000 y 2002 era un club mucho más familiar y se creció muchísimo a nivel de departamentos. Ahora el nivel de calidad es tremendo, no me imagino otro lugar para hacer una fase así sin una instalación como L'Alqueria. Es el lugar ideal».

Los cuatro quisieron rendir un homenaje a la figura del eterno delegado de la Fonteta Martín Labarta, fallecido el pasado 5 de abril víctima de un cáncer.

Svetislav Pesic Entrenador del Barça

«Tenía con él una gran amistad, era un señor siempre dispuesto a ayudar. Cuando me enteré hablé con mi amigo Miki Vukovic»

Publicidad

Carles Durán Entrenador del Joventut

«No ha sido una pérdida sólo para el Valencia Basket sino para la ACB. Ha sido un ejemplo y una referencia para todos»

Txus Vidorreta Entrenador del Tenerife

«Es alguien especial en la historia del baloncesto español, una persona que todos queríamos mucho porque se hacía querer»

Luis Casimiro Entrenador del Unicaja

«Llegar a la Fonteta y que Martín no te de un abrazo y se comporte como el caballero que era es muy duro para todos»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad