Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Willy Hernangómez celebra una canasta ante una Fonteta enloquecida. feb

España se cita con Bahamas por un billete para los Juegos de París

La selección sabe sufrir ante Finlandia (74-81) y una Fonteta entregada levanta a los de Scariolo hasta la final. La mejor versión de Willy Hernangómez, con 28 puntos, y la garra de Alberto Díaz vuelven a escribir otro capítulo épico de la selección

Sábado, 6 de julio 2024, 23:43

España no sabe ganar una semifinal de un torneo sin llevar el partido al borde del infarto. Ahí está la hemeroteca para recordar el Eurobasket de 2022, el Mundial de 2019, el Eurobasket de 2015, el Mundial de 2006... pero la parte buena de saber ... vivir al borde del precipicio es que tienes más opciones de encontrar un resquicio de oxígeno cuando al resto de los mortales se les nubla la vista. Finlandia puso contra las cuerdas a España en los últimos minutos (66-64 tras triple de Valtonen) pero Aldama contestó rápido con otra canasta de tres (66-67) antes de que el partido se fuera a una pequeña prórroga de 3 minutos y 43 segundos (72-72). Un drama en el que ganó España.

Publicidad

En los siguientes dos minutos, nadie anotó. La Fonteta se puso la piel de caldera, acelerando aún más los ataques finlandeses, hasta que Willy Hernangómez encontró un centímetro de espacio para anotar el 72-74. Dos puntos de ventaja que sonaron a 22. Otras dos buenas defensas y el acierto desde el tiro libre de Willy, el MVP del partido con 28 puntos y 29 de valoración, y de Lorenzo Brown certificaron un triunfo al límite que deja a España a una victoria del gran objetivo de los Juegos de París.

La final del Preolímpico de Valencia enfrentará este domingo a los españoles frente a Bahamas (20.30 horas). En la primera semifinal, el conjunto caribeño dejó abiertas algunas fisuras en su juego. El partido, como es obvio, lo acabó ganando contra Líbano (89-72) pero el marcador reflejó un 67-62 a ocho minutos del final y con posesión de los libaneses tras un tapón sideral de Spellman a Gordon. Tras un tiempo muerto, un parcial de 22-10 disipó la opción de sorpresón pero dejó al descubierto que la carga de minutos de Hield y Gordon (12 de 29 entre los dos en tiros de campo) abre la puerta a una subida de presión en la defensa de las dos estrellas exteriores de los caribeños. Por dentro, Ayton a buen seguro que será una pesadilla (24 puntos, 15 rebotes y 36 de valoración en la semifinal para terminar con MVP). «Nos da igual el rival, sólo pensamos en nuestro juego», manifestó Hield a pregunta de este periódico en la zona mixta sobre la semifinal que iba a enfrentar a españoles y finlandeses. Ojalá que el que va a ser nuevo jugador de los Warriors, que lleva esquivando toda la semana en Valencia las preguntas sobre su futuro haciendo gala de buen humor, sí que tenga que preocuparse, y mucho, por el juego de España. La defensa sobre el excelso tirador será una de las claves del triunfo.

Al equipo de Scariolo le costó entrar en un ritmo de partido extraño, donde por un momento se dejó de pitar todo tipo de contactos en los dos lados de la pista, y Finlandia aprovechó el río revuelto para poner su máxima renta (20-15 con un mate de Jantunen a falta de 48 segundos para el final del primer cuarto). En los siguientes diez minutos exactos, hasta 48 segundos para el descanso, el parcial fue de 7-21 favorable a España (27-36 tras canasta de Willy Hernangómez). El técnico de Brescia entendió que el partido necesitaba menos brillo y más 'barro' y la salida de Alberto Díaz, Pradilla y Garuba, fue providencial. A las líneas de pase de Finlandia les comenzaron a salir brazos por todas partes y, al liberar en ataque gracias a la presión defensiva, Brown destapó la tapa de su calidad, con 11 puntos, para permitir que España lograra esa máxima renta de nueve puntos y la mantuviera en ocho al descanso (30-38).

Publicidad

Finlandia anotó tres triples en la primera parte y los mismo en los primeros minutos del tercer cuarto (41-44). Un aviso para España, que logró mantener la ventaja gracias al poderío de Willy Hernangómez y Aldama (41-50, tras un triple del canario). El mayor de los Geuer ya sumaba 22 puntos cuando el equipo español volvió a poner su máxima renta (47-56) pero Finlandia reaccionó de forma espectacular no sólo hasta el final del tercer cuarto sino hasta el arranque del último, con un parcial de 14-0 que heló, por unos segundos, la sangre a la Fonteta (61-56). Ahí surgió la figura de Alberto Díaz. No fue el MVP del partido, ni falta que le hace, pero sin el minuto de coraje del malagueño, con dos triple seguidos y un robo tirándose en plancha para que terminara anotando Brizuela (63-64), España no estaría en la final del Preolímpico. «La Fonteta ha estado de diez, les agradecemos el apoyo porque han estado todo el partido dándonos aliento incluso en esos momentos malos del partido. Nos han arropado y ahora en la final les pedimos de nuevo el apoyo», manifestó el base tras el partido. En ese historial de semifinales de infarto de España en los torneos siempre la final acaba en una exhibición de los españoles. Ojalá se viva otro capítulo en la Fonteta.

Finlandia: Maxhuni (11), Valtonen (3), Grandison (8), Jantunen (13) y Nkamhoua (6), cinco inicial, Little (6), Salin (-), Muurinen (4), Gustavson (15) y Madsen (8).

España: Brown (15), Llull (5), López-Arostegui (-), Aldama (15) y Willy Hernangómez (28), cinco inicial, Díaz (7), Núñez (-), Brizuela (8), Rudy Fernández (3), Garuba (-) y Pradilla (-).

Publicidad

Parciales: 20-17, 10-21 (30-38), 29-18 (59-56) y 15-25 (74-81).

Árbitros: Kozlovskis (LAT), Batista (PUR) y Burns (USA).

Incidencias: 5.132 espectadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad