Secciones
Servicios
Destacamos
No podía ser de otra forma. La Fonteta, en el que ha podido ser su gran último baile internacional, llevó en volandas a España hacia los Juegos de París tras ganar a Bahamas en la final del Preolímpico de Valencia. Una muesca más de un ... equipo, que hace a gala autodenominarse familia, que se resiste a hincar la rodilla por mucho que el cambio generacional lleve varios años llamando a la puerta de los de Scariolo. La España de baloncesto ya no tiene a Pau Gasol, Marc Gasol, Calderón, Sergio Rodríguez, Víctor Claver... pero sigue teniendo la fuerza de un bloque, donde los taronja López-Arostegui y Pradilla se han convertido en fijos, y a su capitán. Las lágrimas de emoción de Rudy Fernández bien valen por sus sextos Juegos. El mallorquín, a sus 39 años, superará en cuanto juegue un partido en París a Oscar Schmidt, Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, Luis Scola, Teófilo Cruz y Andrew Gaze, con cinco participaciones olímpicas. Rudy se sentará en la mesa con otra leyenda, Diana Taurasi, que también disputará sus sextos juegos a sus 41 años. El triunfo contra Bahamas permitirá a España continuar con una racha que ya dura 24 años (Sídney 2000). La última ocasión en la que el baloncesto español masculino no disputó el torneo olímpico fue en Atlanta 1996. De esas últimas seis participaciones, ganaron tres medallas.
Hay otra máxima en la era de Sergio Scariolo, que ha superado los 200 partidos en el banquillo como seleccionador español, que se cumplió; si no está Estados Unidos en el partido definitivo, España sufre en las semifinales pero manda en las finales. Esta vez no sucedió con el martillo del oro del Eurobasket del 2022 o del Mundial del 2019 pero sirvió para ganar el Preolímpico. Ahora, en la primera fase de Lille, esperan Australia, Canadá y Grecia, que obtuvo su billete para París tras ganar la final del Preolímpico de El Pireo a Croacia por 69-80 con Antetokounmpo como pilar fundamental.
La única persona que logró eclipsar el foco de la ilusión que rodeó a los jugadores de España desde que llegaron a la Fonteta noventa minutos antes del comienzo del partido, donde Rudy Fernández y los dos integrantes del Valencia Basket se llevaron las mayores ovaciones, fue Pau Gasol. Normal. Si la selección es 'la familia', Pau es el patriarca. El mejor jugador de la historia de nuestro baloncesto, Hall of Fame de la NBA, y desde que anunció su retirada un sufridor más en las gradas. Llegó a pocos segundos de comenzar el partido, tras atender a los aficionados que le estaban esperando a la entrada desde que abrieron las puertas. En primera fila del palco también sufrió como uno más, cerca de Juan Roig, Víctor Claver. Uno de los jugadores que debe abanderar el relevo generacional es Santi Aldama. El canario terminó como MVP del torneo y alucinó con el ambiente en las gradas: «Ahora entiendo cuando se habla de la caldera de la Fonteta, había momentos que no podía ni escuchar a los compañeros en la pista».
Al descanso, el plan de Scariolo ya había comenzado a dar sus frutos. La clave para tumbar a Bahamas era bajar su ritmo anotador, cuando entran en racha es un equipo temible, y el 42-34 al paso por vestuarios fue el mejor ejemplo (con los caribeños sin llegar a 20 puntos en los dos primeros cuartos, acabando en 17 y 17). El +/- acumulado entre sus dos grandes estrellas, Hield y Ayton, era de -22, que nunca estuvieron cómodos ante un sistema defensivo de ayudas constantes, donde los taronja Pradilla y López-Arostegui volvieron a hacer una labor decisiva. España supo, como en la semifinal frente a Finlandia, mantener la calma cuando el partido se puso complicado. Gordon subió la máxima renta de Bahamas con un triple (17-23) y Rudy Fernández respondió a los cuatro segundos con otro (20-23). Ahí comenzó un parcial en los siguientes ocho minutos, con dos tapones de Garuba y tres triples de Brown como puntas de lanza, de 25-8 que llevó el marcador a la máxima renta española (42-31, con un triple de Llull de esos con denominación de origen imposible).
El tercer cuarto comenzó con un paso al frente de Willy Hernangómez, que permitió a los españoles poner la máxima renta (48-36). Gordon avisó, con un triple, que todavía quedaba mucho por sufrir (48-39) y fue el momento de la intendencia. Ahí volvieron a brillar, como en todo el Preolímpico, Pradilla y López-Arostegui. El vasco no dudó en poner la cabeza para sacar una falta de ataque a Ayton por bracear y ese momento de dudas en el ataque de Bahamas lo aprovechó España para poner otra marcha más en el partido. Con un triple de Brizuela volvió a crecer la máxima renta en los instantes finales del tercer cuarto (61-47), con un margen que ya fue inalcanzable para los caribeños, pese a que al inicio del último cuarto habían bajado la renta de los diez (65-56). Sólo restaba volver a aguantar el arreón final de Bahamas, que llegó con un mate de Ayton (71-64). Restaban seis minutos y ahí apareció el MVP del torneo. Aldama, en veinte segundos, anotó un triple (74-64), capturó un rebote y le sacó una falta a Hield. Un triple de Brown, elegido mejor jugador de la final, y un palmeo de Aldama encarrilaron el billete para los juegos (79-66). Para certificarlo hubo que apretar una última defensa, con 83-77 en el marcador, para que Hield no encontrara a ningún tirador. La Fonteta ya no se podía contener y comenzó a cantar el «¡Sí, sí, sí, nos vamos a París!». La fiesta continuó en el vestuario y en la cena posterior, donde Scariolo y Rudy salieron con todas las papeletas de tener que sacar la cartera.
España: Brown (18), Llull (7), López-Arostegui (2), Aldama (12) y Willy Hernangómez (15), cinco inicial, Díaz (-), Brizuela (9), Fernández (9), Garuba (10) y Pradilla (4).
Bahamas: Gordon (15), Hield (19), Munnings (10), Nairn (-), Ayton (17), cinco inicial, Miller (-), Edgecombe (12), Freeman (-), Smith (3), Albury (-), Hunter (-) y Burrows (2).
Parciales: 17-17, 25-17 (42-34), 23-22 (65-56) y 21-22 (86-78).
Árbitros: Kozlovskis (LET), Batista (PRI) y Krejic (ESL).
Incidencias: 7.035 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.