Lunes, 8 de marzo 2021, 13:09
El Auditorio Santiago Grisolía de la Ciudad de las Ciencias albergó ayer el sorteo del Eurobasket Femenino 2021 que se disputará entre el 17 y el 27 junio y que tendrá en la Fonteta su fase final y la sede del Grupo A (España, Eslovaquia, Suecia y Bielorrusia) y el Grupo B (Montenegro, Serbia, Italia y Grecia). El Grupo C (Bosnia, Eslovenia, Turquía y Bélgica) y el Grupo D (Francia, Rusia, República Checa y Croacia) de la primera fase se disputarán en Estrasburgo. Anna Montañana y Cathy Melain, leyendas de la selección española y francesa, fueron las encargadas de extraer las bolas que configuraron la competición y la primera que extrajo la exjugadora de Alboraya, para los amantes de las curiosidades, fue la de España. La selección que buscará su tercer título consecutivo.
Publicidad
Pero si algo centra la atención del comité organizador no es el apartado deportivo sino el sanitario. La gran duda –y el gran pesar– a tres meses de que arranque la competición es no saber si se podrán vender entradas y si, en el caso de la Fonteta, la afición podrá ver los partidos de España desde la grada. Con la normativa sanitaria actual, es un evento a puerta cerrada. El Eurobasket, todas sus patas, va a exprimir la opción de meter público de la mano de Sanidad. La que más claro lo expresó fue, a pregunta de este periódico, la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor: «Tenemos que demostrar a las administraciones que los organizadores de eventos podemos ser capaces de hacerlos también con público. Si no empezamos a llevar público a los pabellones, a los estadios o a eventos van a desaparecer los patrocinadores. Es muy importante que este tejido no desaparezca porque si no vamos a perder esos eventos. Hago un llamamiento para que podamos sentarnos. Igual que se ha podido abordar la desescalada en otros sectores, los eventos deportivos seguro que lo sabemos hacer igual de bien. Los organizadores y patrocinadores en este caso del Eurobasket necesitan que sus acciones lleguen a la gente«. Tejedor, fue un paso más allá: «Se está produciendo mucho desafecto por parte de los aficionados. La experiencia física de ir a un pabellón forma parte de toda esa cultura deportiva. Nos estamos alejando demasiado tiempo. Si hacemos a los aficionados cómplices de los protocolos lo sabremos hacer y vendrán de nuevo. La entrada de la Copa de la Reina nos pareció muy poco. Si la Fonteta tiene un aforo de 8.500 personas, meter a 150 está claramente descompensado. Estoy segura que se podrían haber aplicado protocolos para tener más aforo en el torneo y hubiera sido igual de seguro. Queremos ser como otros sectores«.
El presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, expresó de forma muy clara que tienen todos los escenarios previstos: «Dije en su momento que me importaba más ver la Fonteta llena que la medalla de oro. No renunciamos a los objetivos. Al presidente de la Generalitat le transmitimos la semana pasada que vamos a ser extremadamente escrupulosos con lo que nos marquen las autoridades, vamos a hacer más de lo que nos pidan pero confiamos en tener público. Manejamos todos los escenarios, desde 100 espectadores hasta un pabellón lleno. Todos los protocolos están bajo control«. Por su parte, Turgay Demirel (presidente de FIBA Europa) auguró más eventos en Valencia a corto plazo: «Este Eurobasket no será el último de la década. Con el nuevo Arena seguro que hay más eventos de estas características en la ciudad. Hemos visto el proyecto del Arena y estoy muy impresionado sobre el apoyo al baloncesto en Valencia. He tenido la oportunidad de ver las instalaciones del Valencia Basket en L'Alqueria, puede que sean únicas del mundo».
Elisa Aguilar, directora de competiciones de la FEB, también se mostró muy clara a la hora de valorar lo que puede suponer para Valencia la construcción del Casal España Arena: «Es una buena estrategia poner a Valencia en el mapa por lo que el deporte implica a nivel mundial. Tener una instalación como el Arena me parece un acierto por todas partes. El deporte es diversión, valores y mueve mucha gente. Tener una instalación así va a ser inmejorable para todos. A largo plazo sería factible ver eventos en el Casal España Arena como un mundial porque va ser un Arena espectacular. Todo se andará».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.