![Llíria y Gandia ascienden de forma conjunta a la LEB Plata](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/12/20240511_211100-Rkt0ssGwpg3Xw2kabm1oU4M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Llíria y Gandia ascienden de forma conjunta a la LEB Plata](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/12/20240511_211100-Rkt0ssGwpg3Xw2kabm1oU4M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llíria y Gandia vivieron una jornada conjunta de celebración de ascensos que estaban esperando desde hace muchos años. Los dos anfitriones, que apostaron por las Fases de Ascenso como mensaje claro de que no querían dejar pasar la oportunidad esta temporada, se proclamaron ganadores de ... las respectivas fases este sábado tras ganar el Llíria al Uros de Rivas por 72-88 (la curiosidad del partido es que jugaron de visitante en el marcador) y el Gandia a La Antigua Tormes por 76-69. Con estos dos ascensos, la Comunitat Valenciana tendrá la temporada 2024-2025 a cuatro representantes por primera vez en la historia de la LEB Plata, puesto que los dos ascendidos se unirán a L'Horta Godella, el vinculado del Valencia Basket, y al Benicarló.
Por ausencia temporal en la competición, lo vivido en un entregado Pla de L'Arc, con más de 3.000 espectadores en las gradas, fue espectacular. El Llíria devolvió a la localidad del Camp de Túria al baloncesto profesional 17 años después. La última ocasión que el conjunto edetano disputó la competición, Rubén Burgos, que este domingo buscará su segunda Liga Femenina como entrenador, jugaba en el equipo. También Vicente Fabuel. El eterno 'Sant Vicent' , como le cantan desde la grada, no podía retirarse, a sus 40 años, sin poner de nuevo al equipo en el tercer escalón del basket español. Su imagen, en los últimos segundos del partido, besando el centro de la pista forma parte de la iconografía de la historia del baloncesto valenciano. Esa será su imagen como jugador profesional. La fiesta en la localidad edetana duró hasta el amanecer.
El Proinbeni Gandia tuvo que sufrir en su partido contra el Tormes de Salamanca puesto que al descanso perdía por 30-41. Un espectacular parcial de 28-10 en el tercer cuarto desató la locura en las gradas del pabellón Isma Cantó para acabar celebrando un ascenso que el equipo buscaba desde 2017, el año en el que descendió a la Liga EBA. Su espera no ha sido tan larga como la del Llíria, en este caso han sido siete años, pero devuelve al equipo de La Safor a la categoría que le corresponde por historia, al baloncesto profesional. También con historia de sagas de basket valencianas. Anna Gómez, capitana del Valencia Basket en los primeros títulos del club, disfrutó con el ascenso del equipo donde juega su hermano, Joan Gómez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.