Vega Gimeno: «Ahora sólo pienso en los Juegos de París 2024»
HISTORIAS DEL BASKET ·
La valenciana, a sus 30 años, tiene claro que va a seguir peleando por conseguir su sueño de ser olímpica con España en el baloncesto 3x3HISTORIAS DEL BASKET ·
La valenciana, a sus 30 años, tiene claro que va a seguir peleando por conseguir su sueño de ser olímpica con España en el baloncesto 3x3La selección femenina de baloncesto 3x3 perdió de la forma más cruel su billete olímpico para Tokio, perdiendo en la prórroga frente a Japón el partido decisivo. España, con las valencianas Sandra Ygueravide y Vega Gimeno como jugadoras franquicia, buscará ahora a finales de junio clasificarse para el campeonato de Europa de París en septiembre. Gimeno tiene claro que va a luchar por conseguir su sueño olímpico.
Publicidad
-¿Una vez asimilado el golpe de no estar en Tokio una de las conclusiones es que llegar a unos Juegos ya es casi como una medalla por lo complicado que es?
-Totalmente, lo comentábamos mucho entre nosotras. En el 3x3, por cómo lo habían montado todo, era casi más difícil entrar en los Juegos que luego conseguir una medalla. Ahora ya con un poco más de calma, estando ya en casa con la familia, hay que valorar donde llegamos. Lo tuvimos ahí y por eso ha dolido más perderlo, sigue doliendo, pero hubiera sido algo brutal. Perdimos de la manera más cruel pero peleando hasta el último segundo de partido.
-¿Una de las cosas positivas es que han conseguido enganchar a más aficionados al 3x3?
-Sí, creo que hemos enganchado a mucha gente que no estaba acostumbrada a ver competiciones de 3x3 por televisión. Ahora seguro que buscarán más torneos para verlos. Si hay que sacar algo positivo es esa visibilidad que hemos conseguido con el preolímpico. Nos ha sorprendido para bien el apoyo que tuvimos durante el preolímpico y nos ayudó en la estancia en Austria porque con todas las restricciones estuvimos encerradas en las habitaciones todo el rato.
-De momento no son olímpicas pero pioneras del 3x3 en España a nivel de selección sí que siguen siendo.
-Es verdad, somos las pioneras porque llevamos ya muchos años metidas a este nivel buscando asentarnos. No somos olímpicas de momento, aún nos queda París, pero estamos en el camino y llevando al 3x3, a donde siempre hemos querido y es a que lo conozca todo el mundo.
-¿Cómo se puede explicar que España ya no tenga una segunda opción de preolímpico porque para FIBA al tener más tradición en el 5x5 en los Juegos sólo le deja una ventana para los Juegos?
-Es difícil de explicar e imposible de entender. Lo que quieren es potenciar el baloncesto en más países pero distorsiona mucho la competición. Ahora mismo tenemos en Tokio a selecciones como Mongolia, que no ganó un sólo partido en el último torneo, y a Rumanía que ha sido eliminada en primera ronda en los dos torneos que jugamos. Nosotras no vamos a tener opción del segundo preolímpico en Hungría. Es muy injusto y no entendemos la norma.
Publicidad
-¿Han encontrado la explicación de lo ocurrido en esos últimos minutos contra Japón donde se les escapó el billete a Tokio?
-Son cosas que ocurren mucho en el 3x3. Nos pusimos cuatro arriba, nos metieron un triple y luego nos metieron dos bandejas muy rápidas en penetración con el turbo puesto y una falta de tiro que no tuvo mucho sentido. Una serie de cosas que hacen que se te vaya el partido. Tuvimos alguna opción de cerrar la prórroga y no nos entraron los tiros.
-¿En un deporte tan de contacto donde el tiro libre da mucha ventaja el baremo de lo que se pita o no es clave?
-Totalmente. Hay un momento en el que nosotras estábamos con siete faltas y Japón con dos casi al final del partido, eso en el 3x3 no pasa nunca. Con siete faltas el otro equipo ya tiene dos tiros libres y es una barbaridad.
Publicidad
-¿El objetivo ahora es París 2024?
-Totalmente, ahora mismo sólo pienso en los Juegos de París 2024. Quedan tres años yo tengo 30 y es algo que me apetece y mi siguiente objetivo es conseguir ser olímpica. El 3x3 lleva muchos años, es verdad que como Federación nos hemos metido algo tarde y nos queda camino. Francia por ejemplo lleva muchos años y consiguió su billete para Tokio en Graz. Si nos ponemos desde ya, a París llegaremos más preparadas.
-La temporada que viene jugará en Zaragoza. ¿El crecimiento de la Liga Femenina es la gran noticia que nos viene por delante?
-Sí, creo que estamos en el mejor momento de la Liga Femenina Endesa y que los años que nos quedan por delante hasta los Juegos de París van a ser muy buenos. Es lo que buscábamos, tener este peso mediático para la competición y ahora hay que disfrutarla y ayudar a que suba.
Publicidad
-¿Cómo ve a España de cara al Eurobasket que comienza en dos semanas en la Fonteta?
-España se merece mil votos de confianza, el palmarés que lleva la selección absoluta es tremendo. A la hora de competir nunca defraudan.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.