Cuenta la leyenda que Agustí Dolz, combatiente en el frente de Teruel con el ejército Republicano, corrió la banda derecha del campo de Montjuïc aquel 18 de julio de 1937 y envió un balón al área rematado a gol por Nieto en la portería del ... Valencia CF. Dolz se caracterizaba por su facilidad para centrar al área. Nació la expresión popular 'Bombeja Agustinet'.
Publicidad
Y el Levante UD ganó un título, la Copa de la España Libre, reconocido este sábado por la Federación española 86 años después. El torneo, impulsado por Josep Tortajada (presidente del Valencia), fue disputado a ida y vuelta por cuatro equipos (Valencia, Levante UD, Español y Girona) con final en Montjuïc, en plena Guerra Civil española, un año después del Golpe de Estado.
Honor a todos aquellos jugadores y a sus familias, como la de Ernesto Calpe, zaguero y marmolista, padre de Antonio Calpe (jugador granota de los sesenta), luchadores tanto tiempo por este reconocimiento. Al igual que el historiador Emilio Nadal, 20 años investigando y chocando contra todo tipo de trabas. Sobre todo por parte de la Federación, que ha tardado 26 años en dar luz verde a la proposición del Congreso de los Diputados en 2007 por unanimidad.
Connivencia. La profunda crisis reputacional del fútbol español no surge de la nada, sino de la permisividad ante las malas praxis que han ido impregnando todo el tejido productivo. De los usos y abusos de los máximos dirigentes. Por citar algunos ejemplos:
Publicidad
–No es normal que el vicepresidente de los árbitros cobre de un club de la Liga (el Barça) durante 17 años y que el actual presidente del Comité Técnico de Árbitros, Medina Cantalejo, dijera, a requerimiento de la Fiscalía, que no había «ninguna incompatibilidad». Jueguen, jueguen.
–No es normal que la nueva Ley del Deporte, aprobada en diciembre pasado, mantenga la prescripción a los tres años de los delitos muy graves, como puede ser el de Negreira y el Barça. La UEFA sí va a imponer posiblemente un castigo al club azulgrana, pero la justicia deportiva española, no. Sigan.
Publicidad
–No es normal que el presidente de la Federación, Luis Rubiales, trapicheara con un jugador en activo, Gerard Piqué, los beneficios de la organización en Arabia Saudí de la Supercopa de España.
–No es normal que la Federación pague hasta 150.000 euros anuales de sueldo a los presidentes de las Territoriales, que serán quienes volverán a elegir a Rubiales como presidente de la RFEF.
–No es normal el altísimo precio que los aficionados españoles deben pagar para ver el fútbol: bien a través del los abonos en los estadios, bien a través de la televisión.
–No es normal que el presidente de la Liga, Javier Tebas, blanquee a un señor, Peter Lim, que ha hundido sin piedad a uno de los clubes más representativos de la Liga, el Valencia.
Publicidad
–Y no es normal que el Gobierno conceda una subvención de 7,5 millones a la Federación para preparar la candidatura de España, junto a Portugal y Marruecos, de un Mundial (el de 2030) cuya sede aún no ha sido concedida por la FIFA. Y, claro, la fe
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.