Secciones
Servicios
Destacamos
MARC ESCRIBANO
Domingo, 12 de septiembre 2021, 00:30
A veinte kilómetros de la ciudad de Valencia, la Sierra Calderona se erige como uno de los destinos más visitados por los amantes del deporte de montaña. Senderismo, escalada, running, barranquismo, trail o cicloturismo. Multitud de deportistas acuden para disfrutar de los paisajes que ... este parque natural protegido ofrece.
El paraje de interés más visitado es el Mirador del Garbí, que se encuentra entre los términos municipales de Serra, Albalat de Tarongers y Estivella, que cuenta con una excelente vista panorámica de la zona. Construcciones religiosas como la Cartuja de Porta Coeli tienen multitud de visitantes durante todo el año. La cercanía a Valencia hace que sea el destino más elegido para disfrutar del tiempo libre en plena naturaleza.
A lo largo del terreno por el que se extiende la Calderona, se encuentran multitud de rutas que se pueden realizar. Dependiendo del deporte que se quiera practicar, el nivel de cada uno y la dificultad a la que se quieren enfrentar, se pueden diseñar infinitas combinaciones de trayectos a lo largo de su geografía. A continuación os destacamos cinco propuestas para recorrer estos parajes sobre dos ruedas.
De Geldo a la Cueva Santa
Esta ruta de largo recorrido y dificultad aumentada nos permite contemplar el Mont Mayor y el santuario de la Cueva Santa. En la parte final de la ruta, transitaremos el curso del Río Palancia, que nos conducirá hacia parajes de gran belleza como el embalse del Regajo o el Salto de la Novia. A su recorrido, transitaremos sendas y trialeras adaptadas al cicloturismo con un par de subidas desafiantes.
El Garbí saliendo desde Gilet
La ruta más clásica de la Calderona utilizando como punto de salida Gilet nos ocupará una distancia de unos 25 kilómetros, con una dificultad baja. Enderezaremos el rumbo hacia el monasterio de Santo Espíritu, para luego dirigirse al Collado del Pico del Águila. A continuación atacaremos una dura subida hacia el Pi del Salt, para tomar una senda que nos hará llegar al Mirador del Garbí.
De Porta Coeli a Gátova
Este clásico recorrido comienza en Porta Coeli para dirigirse en primer lugar a la Font de la Gota, desde donde ascenderemos a la Masía de Tristán por el barranco de la Villuela. Subida larga y dura que nos hace esforzarnos para no poner pie a tierra. Pondremos rumbo hacia Olocau para tomar un camino por la zona de El Puentecico que nos llevará hacia el pintoresco poblado morisco de la Masía de Olla. Un tramo de trialera que enlaza con el Barranco de Pedralbilla nos llevará hasta Gátova. 40 exigentes kilómetros.
La cara norte de la Calderona
Este camino que parte desde Bétera nos lleva hacia una parte desconocida por la mayoría. El rincón menos comercial de la sierra, donde el gentío y bullicio de las pistas más conocidas desaparece por completo, enlazando el Sierro con la Masía de Tristán, pasando por la Fuente del Conde y la Fuente de Potrillos. No es la forma más rápida de llegar, pero sí la más aventurera. 57 kilómetros de grandes pendientes que no dan tregua a los ciclistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.