Rodar en la pista del velódromo Luis Puig se ha convertido en algo así como hacerlo un una de patinaje sobre hielo. Los ciclistas se caen en las zonas más peraltadas, incluso algunos lo han hecho en plena recta. El motivo está en la pintura ... que se impregnó sobre el firme, que no aporta el suficiente agarre a los neumáticos de las bicicletas. Estos trabajos se realizaron por primera vez a finales de 2021, entre octubre y noviembre, y a día de hoy no se ha hallado solución a un problema que ha generado perjuicios económicos.
Publicidad
Tanto es así que la instalación, titularidad del Ayuntamiento de Valencia, no ha podido aprovechar la presencia de gran parte del pelotón profesional de carretera en la Comunitat para realizar la pretemporada. En estas fechas los equipos –en especial los de World Tour, los de la máxima categoría– aprovechan para realizar test de aerodinámica de cara a la contrarreloj. Esas pruebas se llevan a cabo en velódromo.
Los equipos vienen aprovechando los últimos años el buen clima de la Comunitat y establecen concentraciones, sobre todo en la zona de la Marina, pero también en la provincia Castellón. El Luis Puig es en cualquier caso el velódromo más cercano, por lo que escuadras como el UAE (el equipo de Pogacar y la gran promesa valenciana, Juan Ayuso) o el Trek-Segafredo habían alquilado algunos días la instalación. Ante la imposibilidad de usarla, claro está, cancelaron.
Y es que los trabajos para pintar la pista, que en teoría debían mejorar las prestaciones y la imagen del recinto de Benimàmet, ya se han realizado en dos ocasiones. Por primera vez se llevaron a cabo entre octubre y noviembre. Fue entonces cuando los usuarios habituales notaron que la capa impregnada no era apta para la práctica del ciclismo. Deportistas consultados por este diario explican que es fácil irse al suelo en la zona más peraltada: «Se te va la rueda de atrás». Pero es que a algunos incluso les ha ocurrido en la recta.
Publicidad
Al parecer, el problema reside en que no se ha colocado suficiente sílice para que los neumáticos de las bicicletas tengan agarre. Por ello, los ciclistas deben rodar rápido nada más entrar en pista para no caerse, por lo que cuando tienen que empezar las series ya están fatigados. Y ni así tienen garantizada la estabilidad porque encima la rugosidad de toda la capa no es uniforme.
Campeonato aplazado
Los trabajos se realizaron en una segunda ocasión sin éxito. Según fuentes consultadas, ayer mismo había operarios lijando la pista o puliéndola. Se busca un problema que no sólo ha generado problemas por los alquileres que habrían pagado los equipos de World Tour entre diciembre y enero. Para finales de este mes, Valencia había obtenido el Campeonato de España de ciclismo adaptado en pista. El evento ha sido aplazado.
Publicidad
Pero esto no es todo. El Luis Puig es centro de alto rendimiento de esta modalidad. La selección española de ciclismo en pista suele entrenarse en Valencia. Ahora, los deportistas de la bicicleta sólo pueden utilizar el gimnasio. Por este motivo, en las últimas semanas se han desplazado a otros velódromos, como el de Tafalla o Palma de Mallorca.
Los ciclistas valencianos que quieran entrenar en pista, bien para esta modalidad o para realizar series, tienen una opción de urgencia como es La Pobla de Vallbona. Sin embargo, este velódromo es descubierto y de asfalto, por lo que ni las sensaciones son las mismas ni se puede usar la bicicleta de pista.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.