![Los ciclistas ya pueden rodar en el Luis Puig sin caerse por deficiencias de la pintura](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/30/media/cortadas/tenvelodromo-RVg0fgOdiqvAjAYsH1SBCdO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los ciclistas ya pueden rodar en el Luis Puig sin caerse por deficiencias de la pintura](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/30/media/cortadas/tenvelodromo-RVg0fgOdiqvAjAYsH1SBCdO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los técnicos han dado con la tecla. El velódromo Luis Puig, que acoge un centro de alto rendimiento de ciclismo en pista (CEAR), ya está de nuevo en marcha. La empresa que pintó por primera vez la pista en octubre ha conseguido la composición idónea para que los deportistas no resbalaran al entrenarse en la instalación. Esto se ha logrado después de visitar otra similar, en Galapagar, que está bajo el paraguas de la Federación Española.
Tras dos intentos, y después de haber vuelto a pulimentar la pista ya no es una trampa para los ciclistas que intentaron entrenarse en ella desde finales de 2021. Fue entonces cuando se llevaron a cabo unos trabajos que en teoría iban a mejorar tanto las prestaciones como la imagen de la instalación de Benimàmet. Ocurrió todo lo contrario, pues a los deportistas se les iba la rueda de detrás en la zona peraltada, a algunos incluso en la recta.
La Fundación Deportiva Municipal, titular del velódromo, y la empresa se pusieron manos a la obra. Se lijó la pintura (en realidad un compuesto que también lleva sílice) y se volvió a colocar la capa. No se trata de un producto que exista en el mercado, sino que hay que acertar con la mezcla. Y no se logró.
Esto generó un problema tanto para los ciclistas que habitualmente se entrena en Valencia, los miembros del CEAR y los equipos de World Tour que hicieron la pretemporada en la Comunitat. Algunos de ellos habían alquilado algún día el Luis Puig para realizar sus test aerodinámicos y cancelaron la reserva, con el consecuente perjuicio económico. Pero es que no se podía rodar. Para entonces, la empresa había subrayado ya su compromiso de que iba a intensificar la búsqueda de una solución.
Se consultó con la Federación Española de Ciclismo, que gestiona un velódromo en Galapagar. Los operarios fueron a la instalación del municipio madrileño, analizaron su pista y realizaron un nuevo intento. Este con éxito. Incluso expertos de la propia Federación se desplazaron a Valencia para 'homologar' estos trabajos antes de que los ciclistas volvieran a entrenarse.
Ahora el Luis Puig ya se puede usar con total normalidad. De hecho, fuentes municipales señalan que hay equipos de élite que ya han vuelto a reservar días para entrenarse o realizar test. También se celebrará el Campeonato de España de ciclismo adaptado, que se aplazó por este problema y del que se está a la espera de que se fije una nueva fecha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.