Felipe Orts podrá disputar una prueba del máximo nivel en su propia casa Burgos-BH

La UCI confirma que Benidorm será sede de la penúltima prueba de la Copa del Mundo de ciclocross la próxima temporada

Felipe Orts, el mejor especialista español de todos los tiempos, avisa que «prepararé la temporada para estar al 100% en la prueba de casa»

Nicolás Van Looy

Benidorm

Martes, 15 de febrero 2022, 12:04

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha confirmado, ya de forma oficial, la noticia que a finales del pasado mes de enero adelantó en exclusiva LAS PROVINCIAS: Benidorm será sede de una de las 14 pruebas puntuables (una todavía con ubicación desconocida) para la Copa del Mundo de ciclocross 2022-2023. En concreto, la carrera de la capital turística se celebrará el día 22 de enero del próximo año y será la penúltima del torneo más importante del calendario mundial convirtiéndose así en uno de los últimos exámenes importantes antes de la pelea por el Mundial que tendrá lugar en Hoogerheide (Países Bajos) los días 4 y 5 de febrero.

Publicidad

Desde su creación en la temporada 1993-1994, la Copa del Mundo ha visitado España en once ocasiones, siempre en el circuito vizcaíno de Igorre. La última vez que lo hizo fue en el ya muy lejano año 2011, con victoria de Kevin Pauwels, que superó al gran dominador de aquellos años, Sven Nys, el ‘Caníbal de Baal’, y en la que Egoitz Murgoitio fue el mejor español al terminar en la 18ª posición.

Felipe Orts, corredor de La Vila Joiosa y que hoy en día corre para el Burgos-BH, se ha convertido en el mejor especialista que jamás tuvo el ciclismo español en su modalidad invernal. El alicantino dio por finalizada su campaña el pasado domingo en Bruselas tras disputar un total de 35 carrera con un saldo de seis victorias, entre las que destaca su cuarto campeonato de España. Un invierno en el que se convirtió, el pasado 13 de noviembre, en el primer corredor español en subirse al podio en una prueba belga.

Orts tenía previsto volar de Bruselas a Alicante y descansar un tiempo antes de retomar la actividad en la campaña de ruta en abril, pero ha tenido que cambiar de planes casi sobre la marcha debido a un cúmulo de lesiones y positivos por Covid dentro de la plantilla del equipo burgalés y ha viajado directamente a Andalucía donde este miércoles arranca la 68ª edición de la Ruta del Sol y de cuyo pelotón formará parte.

En conversación con LAS PROVINCIAS, Orts califica la confirmación oficial de la concesión de una prueba de la Copa del Mundo de ciclocross a Benidorm como «una gran noticia». Él, que conoce mejor que nadie cómo se mueve el mundo del ciclocross, considera que «lo que más importancia tiene, no sólo para mí, sino para el ciclocross español, es la repercusión que puede tener esta carrera a la hora de demostrar que esta especialidad puede suponer una oportunidad de negocio y un modelo de promoción de turismo en la zona que resulta muy interesante».

Publicidad

Felipe Orts tras una de las últimas carreras del año Burgos-BH

Orts recuerda que «el ciclocross es una especialidad que se practica mayoritariamente en Bélgica y Países Bajos, unos países de gran importancia para Benidorm en cuanto a turismo. Ahora vamos a ver que este deporte también puede tener su oportunidad en nuestra zona».

La explosión de popularidad que ha registrado el ciclocross en España durante los últimos años tiene mucho que ver con la posibilidad de ver el calendario completo y en directo por televisión; pero también por los buenos resultados obtenidos por Felipe Orts en las principales competiciones del Benelux, cuna de este deporte y donde la especialidad es casi una religión, alcanzando cada semana cuotas de pantalla del 80%.

Publicidad

Orts, en cualquier caso, no quiere darse importancia y afirma a LAS PROVINCIAS que «no creo que yo sea muy responsable de esta buena noticia. Organizar un evento de esta magnitud es por algo más que por afición o sentimiento», pero reconoce que «tener una Copa del Mundo a cinco kilómetros de casa suena a ciencia ficción». Aunque le cuesta reconocer su propio mérito, finalmente el de La Vila Joiosa concede que «ver dónde estaba el ciclocross en España cuando yo empecé y dónde está ahora… pues algo habré influido y eso es algo de lo que estoy muy orgulloso».

«Muchos belgas ya han dicho que vendrán»

De hecho, Felipe Orts no sólo es el mejor embajador posible para el ciclocross español a nivel deportivo, sino que Benidorm ha encontrado en su casi vecino a un promotor impagable. El vilero tiene un gran tirón entre la afición belga, que hace tiempo dejó de verle como un mero actor secundario y le ha situado entre los nombres a tener siempre presentes en las quinielas. Eso, a su vez, se ha traducido en un importante interés por parte de ciudadanos de aquel país, y también de Países Bajos, por conocer la zona de origen de un tipo que se pelea domingo tras domingo con los Wout Van Aert, Mathieu van der Poel, Tom Pidcock, Eli Iserbyt y compañía.

Publicidad

La noticia, confirmada durante su último fin de semana del año en Bélgica, ha provocado ya el principal efecto que busca Benidorm con el evento: despertar el interés de los aficionados por acudir a la cita. «Varios aficionados ya me han dicho que ese fin de semana van a ir a ver la carrera en Benidorm», confirma Felipe Orts. «Creo que no es una Copa del Mundo más, como puede ser Flammaville, sino que Benidorm es un destino que, además de para ver la carrera, puedes ir a aprovechar el buen tiempo de enero. Sé que mucha gente, sólo por hacer la escapada, acudirá. Creo y espero que será un éxito».

Pocos detalles se conocen del circuito. Por el momento, este medio ha podido confirmar que el mismo se instalará en la zona de El Moralet, uno de los grandes pulmones verdes de Benidorm y en el que el Ayuntamiento ha apostado por la creación de una enorme red de senderos para ciclistas y senderistas.

Publicidad

En cualquier caso, el trazado final por las características del terreno, debería ser uno de esos en los que Orts se siente especialmente cómodo. «Supongo que intentarán buscar un circuito espectacular y que, sobre todo, sea divertido para la afición. Todos los circuitos de nueva creación suelen ser mejores que los clásicos. ¿Si me vendrá bien o mal? Habrá que verlo cuando conozcamos los detalles. Este es un deporte en el que, a poco que se toque el trazado, te puede venir muy bien o muy mal. En cualquier caso, en principio la zona me viene bien. Tiene un poco de desnivel, pero nada exagerado».

La creación de esta nueva carrera hará que Felipe Orts modifique ligeramente su preparación para la próxima temporada. Normalmente, el corredor de Burgos-BH planifica sus campañas con dos picos de forma: el primero, coincidiendo con las importantes semanas navideñas y el segundo, con las miras puestas en el campeonato de España.

Noticia Patrocinada

Ahora, con una Copa del Mundo casi en el jardín de su casa, reconoce a LAS PROVINCIAS que «normalmente, las semanas entre el Campeonato de España y el Mundial son un poco diferentes porque aprovechas para hacer volumen. Obviamente, eso no será así el año que viene porque quiero estar al 100% para la cita de Benidorm. No voy a sacrificar la Copa del Mundo de casa para llegar un poco mejor al Mundial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad