Etapas

Etapa
30 de septiembre
Kufstein - Innsbruck
0 Km 258Km

Ha sido un placer. Gracias por acompañarnos en esta cita. Reciban un cordial saludo. Muchas gracias por habernos acompañado en la retransmisión de una carrera emocionante que ha terminado de la mejor forma posible para el ciclismo español. Ya tiene su medalla de oro, largamente perseguida e indudablemente merecida. Enhorabuena al campeón, nuevo maillot arcoiris !!! El recorrido ha sido tremendamente exigente. Peter Sagan, campeón de las tres últimas ediciones, se quedaba a las primeras de cambio. Luego lo fueron haciendo también ciclistas como Vincenzo Nibali, Michal Kwiatkowski, Miguel Ángel López, Simon Yates y un largo etcétera. Siempre hay que contar con la dosis de suerte necesaria, pero lo cierto es que el papel de los representantes del conjunto español en la carrera de hoy ha sido estelar. El papel que han jugado también Jonathan Castroviejo, David de la Cruz, Omar Fraile, Jesús Herrada, Ion Izaguirre, Enric Mas y Mikel Nieve merece todos los reconocimientos. Por su parte, la de Michael Woods es la segunda medalla de Canadá en esta prueba. El primero fue Steve Bauer, también medalla de bronce en el Mundial de Barcelona de 1984. Romain Bardet es el primer ciclista francés en el podio de una prueba en línea de un campeonato del Mundo desde 2005, cuando Anthony Geslin se adjudicó la medalla de bronce en Madrid. España es el 5º país con más victorias en la prueba en línea de un Mundial de ciclismo. En cuanto a número total de medallas es la cuarta nación con 24 (6 de oro, 6 de plata y 12 de bronce). Meta
Rank Ciclistas Puntos / Diferencia
1 Alejandro Valverde 00:00:00
2 Romain Bardet m.t.
3 Michael Woods m.t.
4 Tom Dumoulin m.t.
DATO. Alejandro Valverde (38 años y 158 días) es el segundo corredor más veterano en conseguir ganar la prueba en línea de un Mundial de ciclismo después de Joop Zoetemelk (38 años y 273 días). Km 258 Valverde se ha llevado la medalla de oro. Romain Bardet ha sido segundo, mientras que Michael Woods se lleva la presea de bronce. Tom Dumoulin se ha quedado con la miel en los labios. Km 258 DATO. Alejandro Valverde, con siete metales, es el ciclista con más medallas en la prueba en ruta masculina del Mundial de ciclismo (1 de oro en 2018; 2 platas: 2003 y 2005; 4 bronces: 2006, 2012, 2013 y 2014). Km 258 Se impuso en el sprint final a Romain Bardet. El francés peleó hasta el final, pero no pudo con el veterano corredor español. Km 258 VICTORIA DE ALEJANDRO VALVERDE !!! Logra su primera medalla de oro en un campeonato Mundial de ciclismo. Se trata de la primera victoria española desde 2004, cuando Óscar Freire triunfó en Verona. Km 257 ARRANCA VALVERDE !!! Km 257 Lo intenta Dumoulin !!! Nada... Siguen los cuatro y Valverde tirando... Km 257 ÚLTIMO KILÓMETRO !!! Cuatro ciclistas para tres medallas. Veremos... Recordemos Valverde, Dumoulin, Woods y Bardet, Km 256 Ya está !!! Llega Dumoulin. Fue medalla de plata el pasado miércoles en la crono y hoy aspira claramente a lograr otro metal. Km 256 DUMOULIN LLEGA SEGURO !!! Km 256 Está llegando Dumoulin !!! Faltan tres kilómetros para el final... Km 256 Se está desgastando ahora más Alejandro Valverde. A ver si Bardet o Woods le dan un relevo porque a ellos también les interesa asegurarse al menos la medalla. Km 255 DATO. El último ciclista español que ganó la prueba en línea de un Mundial de ciclismo fue Óscar Freire, en 2004, en Verona. Km 254 Terreno cómodo ahora para los corredores. Si no llega Dumoulin, Valverde tiene una clara opción de conseguir su primera medalla de oro en esta prueba. Km 252 Tira ahora Valverde. Sabe que nol pueden parar ahora porque por detrás marchan Dumoulin y Gianni Moscon. Km 252 Arranque Bardet desde lejos, pero Valverde sale a su rueda... Recordemos que marcan la cabeza de carrera el español, el francés y también un sorprendente Michael Woods. Km 250 Se queda Moscon. Y tremendo el ritmo de Michael Woods. Han aguantado Bardet y Valverde a duras. Puede que estén aquí las medallas. Km 249 VALVERDE, CON LOS MEJORES !!! Se ha quedado Dumoulin, pero el holandés parece que recupera. Solo permanecen por delante Romain Bardet, Michael Woods, Moscon y el español. Por detrás, Dumoulin... Km 249 Comienza a ceder Pinot ahora... Y Valgren acaba de ser neutralizado. Km 249 Aguantan Julian Alaphilippe, Romain Bardet, Thibaut Pinot... Tremendo lo de Francia. Km 249 Aguanta de momento Michael Valgren en cabeza !!! Durísimo ahora el terreno. Apenas 15 segundos de ventaja para el ciclista danés. Km 248 Se queda Rudy Molard. En caulquier caso, muy armada Francia todavía en este tramo final del recorrido. Km 248 DIEZ KILÓMETROS PARA EL FINAL !!! Llega el momento decisivo antes del muro de Gramartboden. Ya arranca Alessandro De Marchi y se queda David de la Cruz. Cae un peón de España. Km 246 Recordemos que continúa Primoz Roglic en el pelotón. Impresionante lo del esloveno, que tuvo que recuperar en solitario la desventaja provocada por una inoportuna caída en la que se vieron inmersos varios corredores. Km 244 Falta muy poco ya para que comience la ascensión a Gramartboden. Michael Valgren cuenta con unos diez segundos de diferencia con respecto a sus perseguidores. Km 241 Los ciclistas con opciones, en principio, a la victoria final que se han ido quedando por el camino hasta el momento son: Nibali, Enric Mas, Wellens, Dan Martin, Kwiatkowski, Simón Yates, Bob Jungels, Peter Sagan, Van Avermaet y Miguel Ángel López. Km 240 Se destaca ahora Michael Valgren en cabeza de carrera. Pequeño tramo de descenso antes de afrontar la temible subida a Gramartboden. Km 239 Permanecen cuatro ciclistas españoles en el grupo de los favoritos, entre ellos Alejandro Valverde y Enric Mas. Km 237 Una vez coronado Igls, solo faltará la subida final a Gramartboden. Se trata de un muro de 2,8 kilómetros al 11,5 % de media y rampas que superan en algún punto el 20%. La cima se sitúa a 9 kilómetros de meta y todo indica a que dictará sentencia en esta carrera. Km 236 Otro ataque de Sam Oomen !!! Muy bien debe de ir Tom Dumoulin !!! Falta poco para coronar ya por última vez la cima de Igls. Km 236 Kasper Asgreen y Vegard Laengen acaban de ser neutralizados después de permanecer en solitario más de 200 kilómetros. Han sido los últimos representantes de una fuga que fue de 11 corredores y llegó a tener casi 20 minutos de ventaja con respecto al pelotón. Km 236 Turno ahora de Sam Oomen. Tremendo este final de carrera de los holandeses... Km 236 Apenas 30 segundos para los dos escapados. Tanto Kasper Asgreen como Vegard Laengen tienen ya fecha de caducidad. Y ahora Steven Kruijswijk está apretando aún más las clavijas, a la vez que el endurecimiento del ritmo sirve para descabalgar a otro de los pesos pesados: Vincenzo Nibali. Km 231 Italia, casi al completo, comanda ahora al grupo de los favoritos. Momento de endurecer aún más la carrera justo antes de que comience la última ascensión al puerto de Igls. Km 228 Recordemos que ya no están en el grupo de los favoritos ciclistas como Peter Sagan, Michal Kwiatkowski, Miguel Angel López, Simon Yates o Dan Martin. Km 227 ÚLTIMA VUELTA !!! Último paso por la línea de meta. Recordemos que este último giro al circuito esde mayor extensión que los anteriores. Son 31 kilómetros y, además de Igls, hay puerto adicional: Gramartboden. Es un muro de 2,8 kilómetros al 11,5 % de media y rampas que superan el 20% y cuya cima se sitúa a 9 kilómetros de meta. Puede ser el juez de este campeonato del Mundo de Innsbruck. Km 224 Mantienen Kasper Asgreen y Vegard Laengen algo más de dos minutos de ventaja. Son los dos únicos que se mantienen de la fuga original después de permanecer más de 200 kilómetros en solitario. Km 222 Comandan de nuevo los españoles en el grupo de los favoritos. Habrá que ver con qué piernas llegan los grandes candidatos al final, pero la carrera de los pupilos de Javier Minguez está siendo tremenda. Km 220 Hay un conato de corte en el grupo de los favoritos. David de la Cruz, muy atento a lo largo de toda la carrera, se encuentra entre los ciclistas que están tratando de fragmentar el grupo. Km 219 NO PUEDE MICHAL KWIATKOWSKI !!! El ciclista polaco, campeón en la edición de 2015, tampoco parece ir demasiado fino y lo cierto es que la dureza del recorrido está provocando una sangría tremenda. Km 218 También problemas para Simon Yates !!! Sorprende porque los ciclistas de Gran Bretaña estaban trabajando duro desde el comienzo de la etapa. Quizás apuesten por la baza de su hermano Adam Yates. Km 217 No puede Dan Martin !!! El ciclista irlandés, que tuvo que abandonar en la pasada edición de la Vuelta a España por el nacimiento de sus gemelos, comienza a ceder y es otro de esos ilustres corredores que no tendrán opciones de pelear por el triunfo en esta prestigiosa cita. Km 216 Nada. El grupo de los favoritos caza a Omar Fraile, Greg Van Avermaet, Damiano Caruso. Solo permanecen por delante el danés Kasper Asgreen y el noruego Vegard Laengen. Km 215 Sigue moviendo la carrera Italia !!! Pero el que arranca es el holandés Steven Kruijswijk. Muy atento David de la Cruz. Parece que españa quiere meter a un representante en cada una de las posibles fugas que se produzcan. Km 214 Vuelve Primoz Roglic al grupo de los favoritos después de la caída que sufrió hace algunos minutos. Tremendo el esfuerzo que ha tenido que realizar el esloveno y sus compañeros para continuar con opciones en esta carrera. Km 212 La eliminación está siendo tremenda. La escapada original, que llegó a ser de 11 representantes, ve como solo permanecen ahora tres después de que Jacques Van Rensburg no puede seguir el ritmo de sus compañeros de fuga. Km 211 Penúltima ascensión para los ciclistas escapados a Igls. Es una dificultad montañosa de 7,9 kilómetros con un 5,7 % de desnivel medio. Mantienen poco más de cuatro minutos con respecto a sus perseguidores. Km 208 50 KILÓMETROS PARA EL FINAL !!! Están consiguiendo abrir poco a poco hueco Omar Fraile, Greg Van Avermaet, Damiano Caruso y el checo Karel Hnik, uno de los integrantes de la escapada original. Km 206 Apenas dos vueltas ya para el final !!! La selección ha sido enorme y se han ido quedando sin opciones ciclistas muy importantes, caso de Peter Sagan, el vigente campeón, Miguel Ángel López o Primoz Roglic. Km 204 Greg Van Avermaet se ha llevado a rueda a Damiano Caruso y Omar Fraile. El ciclista de Santurce no entra de momento al relevo y parece que su presencia en esto intento se debe más a un movimiento de control que un interés real por tratar de hacer camino. Km 203 Ataque de Greg Van Avermaet !!! Momento ahora para los segundos espadas. Corredores muy importantes, pero sin opciones, en principio, de optar a los metales en esta carrera. Km 203 Sigue tirando del pelotón Jonathan Castroviejo !!! Continúa la selección que está realizando desde hace algunos minutos el combinado español. Km 202 Con mucha fatiga los cuatro corredores que marchan por delante. No van a tardar demasiado en ser neutralizados por el grupo de los favoritos. Italia está moviendo mucho la carrera, pero están los ciclistas españoles muy encima. Hace un rato ya que ha comenzado la partida de ajedrez... Km 198 CAÍDA DE PRIMOZ ROGLIC !!! Uno de los ciclistas con opciones a la victoria final. Puede estar diciendo adiós a su oportunidad de lucharse por el triunfo. También Miguel Ángel López se ha visto afectado... Km 193 Están trabajando mucho los británicos a lo largo de toda la carrera. Síntoma evidente de que los hermanos Yates pueden tener un papel protagonista en el tramo final de la carrera. Recordemos que Simon Yates se proclamó campeón de la Vuelta a España hace escasas semanas. Km 191 Solo cuatro corredores componen ya el grupo de cabeza de carrera. Son Robert Britton, Kasper Asgreen, Jacques Janse Van Rensburg e Ilia Koshevoy. Km 189 Continúa la selección tanto en el pelotón principal como en el grupo de los escapados. Dificultades ahora más que evidentes tanto para Tobias Ludvigsson como Karel Hnik para mantenerse en la fuga. Km 187 Se dejan ver ya los integrantes del equipo español de forma decidida. Ahora son Omar Fraile y Jonathan Castroviejo los que están tirando en el grupo de los favoritos. Km 185 Solo tres vueltas al circuito para el final !!! Poco más de 70 kilómetros para conocer al nuevo campeón del Mundo de la prueba en ruta. Km 180 Nuevo paso por la línea de meta para el grupo de los favoritos. Los escapados se mantienen con una renta ligeramente superior a los siete minutos. Recordemos que la dureza del recorrido se le ha atragantado a Peter Sagan, el vigente campeón, y el eslovaco tendrá que esperar a otra edición para sumar su cuarto título en esta prueba en línea del Mundial de ciclismo. Km 173 En el grupo de cabeza de carrera se han quedado descolgados los dos representantes de Irlanda. Tanto Conor Dunne como Ryan Mullen no han podido seguir el ritmo de sus compañeros de fuga. Solo permanecen ya por delante Robert Britton (Canadá), Tobias Ludvigsson (Suecia), Kasper Asgreen (Dinamarca), Daniil Fominykh (Kazajistán), Vegard Stake Laengen (Noruega), Karel Hnik (República Checa) Jacques Janse Van Rensburg (Sudáfrica) e Ilia Koshevoy (Bielorrusia). Km 172 Aparece el equipo español en la zona delantera del pelotón !!! Apenas se les había visto hasta el momento, pero ahora que la carrera comienza a endurecerse de verdad, es momento de ir tomando posiciones porque cualquier corte te puede dejar sin opciones de luchar por la victoria final. Km 171 Sangría de corredores que se van quedando descolgados. No puede Tiesj Benoot, problemas para Maximilian Schachmann. Anteriormente también se comenzaba a descolgar Sagan. Tremendo el ritmo en estos instantes. Km 170 Sagan ha ganado las tres últimas ediciones de esta prueba, siendo el único capaz de alzarse con tres victorias consecutivas a lo largo de la historia. Hoy aspira a ser el único ciclista en lograr cuatro entorchados en esta carrera. Km 169 ATENCIÓN !!! PROBLEMAS PARA PETER SAGAN !!! Parece que al eslovaco le cuesta ahora seguir el ritmo del pelotón. Venimos contando a lo largo de toda la retransmisión que el recorrido es de mayor dureza que en ocasiones precedentes, por lo que se le puede atragantar a un corredor que se desenvuelve mejor con menos presencia montañosa. Km 168 Acaba de ser neutralizado ya Laurent Didier por el grupo de los favoritos. Finaliza, por tanto, la escapada para uno de los integrantes de la fuga original que ha marcado el devenir de la carrera hasta el momento. Km 167 Abandona la carrera Rein Taaramae !!!. Se trata de uno de los tres representantes de Estonia en esta carrera. Fue 14º en el Mundial de Richmond en 2015 y ha abandonado en cinco de sus seis participaciones en esta carrera. Km 166 Se descuelga ahora ligeramente Omar Fraile para recibir instrucciones del coche de equipo. Km 165 Nueva ascensión para los diez escapados a Igls. Se quedó definitivamente Laurent Didier y son diez ahora los corredores que marcan la cabeza de carrera. Recordemos que se trata de una dificultad montañosa de 7,9 kilómetros con un 5,7 % de desnivel medio. Km 163 El luxemburgués Laurent Didier tiene problemas para seguir el ritmo de sus compañeros de fuga y comienza a quedarse descolgado. Km 158 100 KILÓMETROS PARA EL FINAL !!! Los escapados completan ya su tercer vuelta al circuito. Restan aún cuatro para la conclusión de la carrera y defienden en estos momentos algo más de diez minutos de ventaja con respecto al grupo de los favoritos. Km 153 Se ha caído Warren Barguil !!! Intentaba volver a conectar con el pelotón y ha sufrido una dura caída de costado cuando trazaba una curva. Parece que el francés no va a poder continuar en carrera. Una pena... Km 151 Poco más de 100 kilómetros para la conclusión d ela carrera y en el pleotón se están comenzando a poner las pilas de forma decidida. Veíamos a Warren Barguil en la zona trasera del pelotón, pero no parece que tenga problemas para volver a enlazar. La escuadra gala cuenta con las bazas, especialmente, de Thibaut Pinot y Julian Alaphilippe de cara a un triunfo que se les resiste en esta prueba desde que lo consiguiera Laurent Brochard en 1997. Km 146 Sigue cayendo de forma constante la renta del grupo que marca la cabeza de carrera. Algo más de trece minutos y medio para los escapados. Km 142 Los corredores se encuentran en estos momentos en la tercera vuelta al circuito. Recordemos que se trata de un trazado de 23,9 kilómetros, con la cota Igls como única ascensión. Son 7,9 km con un 5,7 % de desnivel medio. La última vuelta al circuito será de mayor extensión, de 31 kilómetros, y tiene otra dificultad montañosa adicional: Gramartboden. Es un muro de 2,8 kilómetros al 11,5 % de media y rampas que superan el 20% y cuya cima se sitúa a 9 kilómetros de meta. Puede ser el juez de este campeonato del Mundo de Innsbruck. Km 139 Salvo apariciones puntuales de las grandes escuadras en la zona delantera del pelotón, no se está viendo de momento a los favoritos desgastarse demasiado en esta primera mitad del recorrido. Especialmente inadvertidos han pasado de momento españoles, italianos y colombianos. Km 138 Menos de 15 minutos ya para los escapados. Y es que se van sumando países que comienzan a endurecer el ritmo. Mayor presencia ahora de ciclistas británicos y eslovacos en la zona delantera del pelotón. Km 136 Recordemos que Irlanda es el país con más representanción en la fuga. Cuenta con Conor Dunne y Ryan Mullen en el grupo cabecero, la mitad de sus cuatro participantes en esta prueba. Km 133 Nuevo paso por meta para el grupo de cabeza. Todavía les faltan 5 vueltas al circuito a los 11 ciclistas que marchan por delante. Km 128 Maximilian Schachmann se detiene. Parece que tiene alguna incidencia mecánica. También vimos hace unos instantes en apuros a Tom Dumoulin, uno de los grandes favoritos para poder adjudicarse hoy la victoria después de ser segundo el pasado miércoles en la contrarreloj individual. Km 124 Le cuesta ahora al representante iraní seguir el ritmo en el pelotón. Mohammad Chaichi estuvo muy activo en los primeros kilómetros de la prueba, tratando de formar parte de la fuga, pero una vez que no lo consiguió, sus posibilidades de brillar en esta cita se han reducido significativamente. Km 124 Ahora si, parece que el pelotón comienza a reducir la desventaja que mantienen con respecto a los escapados de forrma algo más consistente. Quince minutos ahora para el grupo que marca la cabeza de carrera. Recordemos que llegaron a rozar los 20 minutos de diferencia poco antes de ingresar en este circuito, en el que tienen que completar siete giros. Km 120 Los corredores completan ya la segunda vuelta al circuito. Lo hacen con una desventaja de 17 minutos con respecto a los 11 corredores que marchan por delante desde el comienzo de la prueba. Km 118 Problemas ahora para Tiesj Benoot. El belga marcha ligeramente descolgado en el pelotón y trata de volver a enlazar en estos instantes. Km 107 Tenemos constancia del primer abandono de la carrera. Se trata del brasileño Nícolas Sessler. Ya le vimos sufrir anteriormente en un tramo de subida, incapaz de seguir el ritmo en el pelotón. Km 105 El grupo de cabeza de carrera continúa con algo más de 17 minutos de diferencia con respecto al pelotón. El inicio del trabajo conjunto de franceses e italianos de hace algunos minutos redujo algo la diferencia, pero no termina de reducirse de forma significativa. Km 101 El pelotón realiza su primer paso por meta y lo hace con 18 minutos de desventaja con respecto a los once ciclistas fugados. Mucho va a tener que trabajar el pelotón para ir poniendo coto a la escapada que está marcando esta primera mitad del recorrido. Km 100 Poca presencia de momento de los ciclistas escapañoles. Se encuentran, de momento, diluidos en el pelotón de los favoritos y apenas se han dejado ver en la zona delantera del grupo principal. Km 96 Recordamos a los integrantes de la fuga. Llevan escapados desde el comienzo de la prueba: Robert Britton (Canadá), Tobias Ludvigsson (Suecia), Kasper Asgreen (Dinamarca) Ryan Mullen (Irlanda), Daniil Fominykh (Kazajistán), Vegard Stake Laengen (Noruega), Ryan Mullen (Irlanda), Karel Hnik (República Checa) Jacques Janse Van Rensburg (Sudáfrica), Ilia Koshevoy (Bielorrusia), Laurent Didier (Luxemburgo). Km 87 Los corredores ya entran en el circuito. Se completarán seis vueltas cortas, más una de más extensión al final, con la citada subida a Gramartboden, con las temidas rampas de casi el 30% Km 80 Hay ciclistas que sufren ahora en plena subida a Igls con un ritmo significativamente más vivo. Tiene problemas para permanecer en el grupo de los favoritos el brasileño Nícolas Sessler. Km 79 Parece que el aumento de ritmo provocado por los corredores italianos y austriacos comienza a dar sus réditos y, al mnenos, la diferencia de los 11 ciclistas escapados ha comenzado a decrecer. Algo menos de 18 minutos en estos instantes en una nueva subida al puerto de Igls. Km 76 Casi 20 minutos de ventaja para los escapados !!! Trabaja ahora el equipo austriaco en la zona delantera del pelotón. Se une a Francia. Son los dos países más interesados de momento en controlar la carrera. La diferencia comienza a resultar escandalosa y, aunque queda aún mucho recorrido por delante, lo cierto es que en el pelotón van a tener que aumentar significativamente el ritmo para comenzar a reducir el terreno perdido. Km 67 DATO. Esta es la tercera ocasión en la historia que Austria acoge un campeonato del Mundo de ciclismo. La primera fue en Villach en 1987, con victoria del irlandés Stephen Roche. La segunda fue en Salzburgo, con triunfo de Paolo Bettini. Ningún ciclista austriaco ha logrado ninguna medalla hasta el momento en esta prueba. Km 63 Muchos aficionados, especialmente en la subida a Igls, uno de los puntos más importantes del recorrido de esta prueba en ruta del Mundial de Innsbruck. Le están dando un colorido tremendo a la carrera. Km 58 200 KILÓMETROS PARA EL FINAL !!! Queda un mundo todavía por delante. Recordemos que hay once corredores escapados con casi 15 minutos de diferencia con respecto a un grupo de los favoritos en el que no se están registrando grandes movimientos hasta el momento. Km 47 Continúa aumentando la renta de los ciclistas escapados. Se están entendiendo bien los 11 corredores que marcan la cabeza de carrera. Por detrás, comienzan a trabajat ya algunos países en la zona delantera del pelotón. Ahora se comienzan a dejar ver los representantes de Francia en las primeras posiciones. Km 40 Los once ciclistas fugados superan ya la psicológica barrera de los diez minutos de diferencia con respecto al pelotón en el que viajan, de momento tranquilamente, los Sagan, Valverde, Nibali, Quintana, Dumoulin, los grandes candidatos para alzarse con la victoria final. Km 37 Aumenta sin freno la ventaja de los fugados. Los 11 corredores que marcan la cabeza de carrera cuentan en estos instantes con casi ocho minutos y medio de diferencia y de momento en el pelotón, ninguno de los países parece tomar de momento el toro por los cuernos para tratar de ir poniendo límite a la escapada. Km 29 Ya está !!! Se fusionan los dos grupos. Tenemos a 11 corredores escapados en estos instantes con algo más de cinco minutos con respecto al pelotón. Los integrantes de la fuga son: Robert Britton (Canadá), Tobias Ludvigsson (Suecia), Kasper Asgreen (Dinamarca) Ryan Mullen (Irlanda), Daniil Fominykh (Kazajistán), Vegard Stake Laengen (Noruega), Ryan Mullen (Irlanda), Karel Hnik (República Checa) Jacques Janse Van Rensburg (Sudáfrica), Ilia Koshevoy (Bielorrusia), Laurent Didier (Luxemburgo). Km 27 Se van a terminar juntando los dos grupos que marchan por delante, lo que permitirá que la fuga tenga mucha más consistencia. Km 25 No parece preocupar mucho el movimiento de los seis corredores que marchan por delante. La ventaja está aumentando rápidamente y cuentan ya con casi cinco minutos. Km 21 Los seis ciclistas escapados tienen ya algo más de dos minutos con respecto al pelotón de los favoritos. Por detrás, se ha formado otro grupo de cinco ciclistas, con Conor Dunne, Hnik, Laurent Didier, Van Rensburg y Koshevoy. Km 19 Parece que, ahora si, comienza a consolidarse la fuga. Hay seis corredores por delante. Se trata de Robert Britton (Canadá), Tobias Ludvigsson (Suecia), Kasper Asgreen (Dinamarca), Ryan Mullen (Irlanda), Daniil Fominykh (Kazajistán) y Sven Bystrom (Noruega). Km 15 No terminan los ciclistas que marchan escapados de poder consolidar la fuga. Miran constantemente hacia atrás, viendo la llegada ya del pelotón. El ritmo es alto y es muy complicado para los corredores poder conformar una fuga que tenga garantias, quizás en la primera subida al puerto de Igls podamos ver movimientos. Km 12 Tenemos ya a un grupo de ciclistas que ha conseguido tomar unos metros de ventaja, aunque tienen apenas diez segundos de ventaja con respecto al grupo de los favoritos. Km 6 Muy activo Mohammad Chaichi en estos primeros kilómetros de la carrera. El representante de Irán está tratando de encabezar la primera fuga del día, consciente de que se tiene que dejar ver antes de que los grandes capos de la carrera comiencen su partida de ajedrez. Km 4 Pelotón agrupado en estos primeros instantes de la carrera, aunque ya hay varios corredores tratando de tomar unos metros de ventaja. No hay que olvidar, de todos modos, que esta es una carrera en la que la resistencia y guardar fuerzas para el final, se antojan determinantes para aspirar al triunfo en la recta de meta. Km 1 COMIENZA LA CARRERA !!! Ya tenemos a los corredores en acción. Recordemos, 188 ciclistas de 44 nacionalidades diferentes pelearán por la medalla de oro, por el maillot arcoiris. Vamos con ello !!! Km 0 DATO. Bélgica es el país con más triunfos en la historia de esta carrera: 26 medallas de oro, siete más que Italia, segundo en el ranking. El último belga que se llevó la victoria en la prueba en ruta masculina fue Philippe Gilbert en el Mundial de Valkenburg (Países Bajos) en 2012. Km 0 Con estas condiciones, puede que el equipo colombiano pueda erigirse en una de las grandes sorpresas en esta prueba en ruta. Los cafeteros cuentan en sus filas con ciclistas como Rigoberto Urán, Nairo Quintana o Miguel Ángel López. Km 0 Ya hemos comentado que el recorrido es demasiado exigente. con más presencia montañosa que en los campeonatos de Bergen del año pasado y, desde luego, que en Doha, en la edición de 2016. Se subirá en siete ocasiones el puerto de Igls y, al final como añadido, los corredores tendrán que afrontar la ascensión a Gramartboden, con rampas de hasta el 28% a 9 kilómetros de meta. Km 0 Ocho son los ciclistas que componen el equipo español en esta prueba en ruta. Se trata de, además de Alejandro Valverde, Jonathan Castroviejo, David de la Cruz, Omar Fraile, Jesús Herrada, Ion Izaguirre, Enric Mas y Mikel Nieve. Km 0 DATO. No en vano, Alejandro Valverde, con seis metales, es el ciclista con más medalla en la prueba en ruta masculina del Mundial de ciclismo (2 platas: 2003 y 2005; 4 bronces: 2006, 2012, 2013 y 2014). Km 0 Parten también como grandes candidatos al triunfo final, corredores como Vincenzo Nibali, Michal Kwiatkowski o Alejandro Valverde. El ciclista murciano se encuentra ante, quizás, su gran última oportunidad de conseguir la medalla de oro en una carrera que ya persigue desde hace mucho tiempo. Km 0 Desde luego, el gran rival a batir es Peter Sagan. El eslovaco se ha coronado como campeón del Mundial en ciclismo en ruta masculina en las tres últimas ediciones de forma consecutiva. Ningún otro ciclista había logrado previamente tres victorias seguidas y, un cuarto triunfo, de le convertiría en el corredor más laureado de todos los tiempos en esta prueba. Km 0 Los 188 ciclistas que participan en esta prueba tendrán que completar 258 kilómetros en un trazado exigente, con algo más de terreno montañosa que en ediciones anteriores, por lo que el abanico de favoritos se podría abrir. Km 0 Buenas tardes. Bienvenidos a la retransmisión en directo de la prueba en ruta masculina de los Mundiales de ciclismo de Innsbruck.

Clasificación - Mundial ciclismo

Pos Ciclistas
Tiempo/Puntos
1 Alejandro Valverde Belmonte
06:46:41
2 Romain Bardet
+00:00:00
3 Michael Woods
+00:00:00
4 Tom Dumoulin
+00:00:00
5 Gianni Moscon
+00:00:13
6 Roman Kreuziger
+00:00:43
7 Michael Valgren
+00:00:43
8 Julian Alaphilippe
+00:00:43
9 Thibaut Pinot
+00:00:43
10 Rui Alberto Faria Da Costa
+00:00:43
11 Jon Izaguirre Inausti
00:00:43
12 Bauke Mollema
00:00:49
13 Mikel Nieve Iturralde
00:00:52
14 Sam Oomen
00:01:21
15 Nairo Alexander Quintana Rojas
00:01:21
16 Peter Kennaugh
00:01:21
17 Jan Hirt
00:01:21
18 George Bennett
00:01:21
19 Jack Haig
00:01:21
20 Jakob Fuglsang
00:01:21
21 Domenico Pozzovivo
00:01:21
22 Andrey Zeits
00:01:21
23 Ben Hermans
00:01:32
24 Simon Geschke
00:01:54
25 Sergei Chernetski
00:02:00
26 Mathias Frank
00:02:10
27 Steven Kruijswijk
00:02:10
28 Antwan Tolhoek
00:02:10
29 Dylan Teuns
00:02:10
30 Odd Christian Eiking
00:02:42
31 Rudy Molard
00:02:42
32 Sebastien Reichenbach
00:02:42
33 Rigoberto Uran Uran
00:02:57
34 Primoz Roglic
00:04:00
35 Rafal Majka
00:04:00
36 Alexei Lutsenko
00:04:00
37 Adam Yates
00:04:00
38 Wilco Kelderman
00:04:00
39 Nelson Oliveira
00:05:00
40 Alessandro De Marchi
00:05:05
41 Merhawi Kudus Ghebremedhim
00:05:44
42 Xandro Meurisse
00:05:44
43 Vegard Stake Laengen
00:05:44
44 David de la Cruz Melgarejo
00:05:56
45 Michael Gogl
00:05:56
46 Emanuel Buchmann
00:05:56
47 Pavel Sivakov
00:06:00
48 Sergio Luis Henao Montoya
00:06:02
49 Vincenzo Nibali
00:06:02
50 Greg Van Avermaet
00:08:08
51 Pavel Kochetkov
00:08:08
52 Kasper Asgreen
00:10:22
53 Franco Pellizotti
00:10:33
54 Carl Fredrik Hagen
00:12:24
55 Emil Nygaard Vinjebo
00:12:57
56 Lukasz Owsian
00:13:05
57 Ilnur Zakarin
00:13:05
58 Tony Gallopin
00:13:05
59 Patrick Konrad
00:13:05
60 Steve Morabito
00:13:05
61 Jesús Herrada López
00:13:09
62 Tom Skujins
00:13:13
63 Brent Bookwalter
00:14:23
64 Damiano Caruso
00:14:23
65 Dario Cataldo
00:14:23
66 Hugh Carthy
00:14:23
67 Nicolas Roche
00:14:23
68 Tim Wellens
00:14:23
69 Pieter Weening
00:14:23
70 Robert Power
00:14:23
71 Richard Carapaz
00:14:48
72 Benjamin King
00:15:57
73 Eduardo Sepúlveda
00:16:51
74 Nico Denz
00:18:17
75 Gianluca Brambilla
00:19:35
76 Robert Britton
00:19:37