Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa encargada de pintar la pista de ciclismo del velódromo Luis Puig se ha visto inmersa en un enigma que va camino de resolverse por el método de ensayo-error. Como publicó este diario, estos trabajos se reaizaron por primera vez en octubre, precisamente porque los deportistas ya se quejaban de que la pista era resbaladiza. Entonces se achacaba al deterioro y nadie se imaginaba que, casi medio año después, el problema se hubiera agravado. La situación actual es que los deportistas no pueden utilizarse en ella porque se caen, sobre todo en la zona peraltada, pero alguno incluso ha perdido el control de la bicicleta en la recta.
Fuentes de la Fundación Deportiva Municipal (FDM) de Valencia, de la que depende esta instalación, han querido resaltar el compromiso de la empresa que está realizando los trabajos, que ha trasladado que no cesará en su empeño hasta encuentre la pintura idónea. Hay que detallar que no se trata de un material que se encuentre en el mercado, sino que se debe impregnar la pista con una mezcla de pintura y de sílice, que evite precisamente que los ciclistas pierdan la rueda y se vayan al suelo. El inconveniente es que un exceso de este segundo material provoca quemaduras en los deportistas que sufran alguna caída, lo que es inevitable en un velódromo, principalmente cuando se entrena al límite o en la competición.
Después de realizar dos veces los trabajos sin éxito, la empresa se ha puesto en contacto con los técnicos de la Federación Española de Ciclismo. Hay que recordar que el Luis Puig es en la actualidad CEAR (centro de alto rendimiento) de la modalidad en pista, por lo que la selección nacional suele entrenarse en la instalación de Benimàmet. Los expertos del ente recomendaron a la mercantil desplazarse a Galapagar, donde hay otro velódromo que al parecer se ha pintado no hace mucho tiempo.
Después de realizar este análisis se va a hacer el trabajo en el Luis Puig por tercera vez. Ahora la gran preocupación es que de tanto pintar y pulimentar puedan generarse un deterioro que dificulte que la pista quede uniforme. Por ese motivo, según explican fuentes de la FDM, se quiere actuar con cautela. Eso sí, también se tratará de solventar el problema cuanto antes ya que, además de la selección, hay escuelas y ciclistas profesionales qu eno pueden entrenars en el velódromo desde hace más de tres meses.
De hecho, como publicó este diario, en pretemporada varios equipos de World Tour habían alquilado la pista para realizar sus test aerodinámicos y no pudieron llevarlos a cabo. También se ha aplazado el Campeonato de España de ciclismo adaptado en pista que se había adjudicado a Valencia para finales de este mes de febrero. La intención tanto de la empresa como de la propia FDM es acelerar la actuación en estos días: esta misma semana ya se han realizado labores de pulimentar de nuevo la pista y es probable que la que viene se vuelva a pintar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.