La Primitiva de este lunes entrega un millón de euros a un acertante
María José Silvestre durante la norte-sur. LP

María José Silvestre supera el reto de los 999km

La ultraciclista de Bocairent ha finalizado segunda absoluta en la travesía Zaragoza Sevilla completando la dura prueba en 73 horas y media

R. D.

Valencia

Miércoles, 6 de septiembre 2023, 17:35

La ultraciclista de Bocairent María José Silvestre ha finalizado segunda absoluta en la travesía Zaragoza Sevilla completando los 999 km en 73 horas y media. Este registro es el nuevo record de la prueba femenino y María José Solo ha dormido 15 horas en tres días superando la fatiga.

Publicidad

Han sido 73 horas muy intensas, muy duras, durmiendo poco y rodando por la noche. La «España Vaciada», tal vez la España «inmensa», ha sido testigo del paso de los ciclistas, donde María José ha sido segunda absoluta y primera de entre las mujeres.

La laguna de Gallocanta, el castillo de Peracense, las llanuras de Castilla, la Ciudad Encantada, el paso por Cuenca, la subida hasta Albarracín, cruzar Sierra Morena ... un sin fin de grandes sensaciones. La estrategia ha sido la de rodar por la noche, en especial por las largas rectas de Castilla la Mancha y atravesar Sierra Morena bajo la luz de la luna. De esta forma se evitaba el calor de las altas temperaturas, aunque «en Teruel nos enfrentamos a los 2 grados a primera hora de la mañana».

El recorrido en formato «bikepacking» (donde los ciclistas son autosuficientes) ha atravesado las comunidades de Aragón, Castilla la Mancha y Andalucía. La estrategia de María José Silvestre ha sido la de pedalear gran parte del recorrido en la noche para evitar el calor. Solo ha descansado 13 horas en toda la prueba, completamente en solitario.

La laguna de Gallocanta, las llanuras de Castilla, la Ciudad Encantada, el paso por Cuenca, , cruzar Sierra Morena de noche... un sin fin de grandes sensaciones en los 999 kilómetros que constaba la prueba. La aventura ha sido completa, tanto que María José Silvestre vio en primera persona un accidente de moto y ella misma llamó a los servicios de emergencias (112) para poder asistir a los heridos.

Publicidad

Uno de los peligros mayores ha sido el cruzarse con animales salvajes, en especial ciervos y jabalíes. La ciclista calcula que «en unas 20 ocasiones me he sobresaltado pues he pasado muy cerca de animales salvajes, o he oído movimiento de ramas y sonidos de todo tipo que en la noche te asustan mucho».

Temperaturas Extremas.

Además de tener que solucionar sus necesidades de agua, alimentos y dormir de forma autosuficiente otra de las dificultades ha sido el rango de temperaturas que han sufrido los ciclistas «desde los 2 grados en la noche por Teruel a los casi 40 subiendo Sierra Morena a medio día».

Publicidad

La llegada a Sevilla fue angustiosa pues «me quedaban 40 kilómetros por la carretera de Carmona y aunque veía las luces de la ciudad tuve que parar a dormir en unos campos al menos 30 minutos pues no podía avanzar, de hecho llegue de día al final de etapa».

María José Silvestre une este nuevo éxito a las victorias en las 24 horas de Le Mans, de Paul Ricard y de Castelli en Italia, además del podium en las 24horas de Nürburgring.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad