Borrar
Jaume Matas, directivo del Banc Sabadell, y Ángel Casero muestran el maillot de líder de la Volta en la presentación de la 72ª edición. VCV
Nada puede detener a la Volta

Nada puede detener a la Volta

La cita valenciana se blinda ante el virus y saca adelante su 72 edición | La Comunitat disfrutará de Bernal, Geoghegan o Valverde, que adornarán una carrera en la que la participación de Pogacar es una incógnita

jorge peiró

Viernes, 15 de enero 2021, 00:22

Han sido demasiadas las pruebas deportivas de alto nivel canceladas en el mundo del deporte desde que estallara la pandemia. La Volta a la Comunitat Valenciana no podía correr la misma suerte. Aunque lo cierto es que la oportunidad no ha llovido del cielo ni mucho menos. La organización ha sacado adelante la celebración de la prueba basándose en los principales valores del ciclismo: esfuerzo, sacrificio y compañerismo. El director de la prueba, Ángel Casero, lo tiene muy claro: «El deporte de élite no puede parar, la Volta no puede ser menos y tenemos que continuar adelante». El objetivo de la 72 edición de la Volta es, un año más, tremendamente ambicioso: mantener ese elevado nivel que recuperó la prueba hace pocos años y que le otorgó un generoso prestigio internacional. Este merecido crédito viene dado en parte por el elenco de lujo del que suele disfrutar la Volta. El director técnico de la carrera, Paco Benítez, se atrevió a denominar a la lista de participantes como «digna del Tour de Francia». Y no es para menos.

Entre el 3 y el 7 de febrero la Comunitat Valenciana podrá disfrutar del vencedor del Tour de Francia de hace dos años, Egan Bernal, del vencedor del Giro de Italia, Tao Geoghegan, y de otros laureados deportistas como Vincenzo Nibali o Alejandro Valverde. La presencia del ganador de la última edición de la Volta, Tadej Pogacar, está en duda. El ciclista esloveno fue aupado tras su victoria en tierras valencianas y a la postre conquistó también el Tour de Francia.

Las etapas en esta edición rompen con la dinámica habitual de antaño. Ha habido cambios en el trazado ya que la etapa reina está repartida en dos partes. Benítez explicó que la primera etapa tendrá «un recorrido nervioso con un final picante» una vez concluya un ‘sprint’ final de tres kilómetros de duración hasta la meta en Ondara. Este será el primer test para el pelotón internacional. La etapa 2 dará un poco más de tregua aunque la 3, que será la reina, será «una verdadera emboscada donde el vencedor será un clasicómano o un corredor de primera línea», destacó el director técnico.

La cuarta etapa devolverá a la Volta la contrarreloj. Benítez prometió «emoción final» y añadió que el vencedor de este tramo podrá ser un escalador, un clasicómano o un contrarrelojista. La tradicional ruta final por Valencia se ha respetado y la quinta etapa será la oportunidad para los ‘sprinters’.

Solo se ha desvelado la zona de salida y la de llegada de cada una de las etapas y se han ocultado los puntos geográficos por los que discurre la carrera por motivos sanitarios. La intención es evitar que se formen aglomeraciones de aficionados durante la celebración de la prueba para evitar el efecto llamada.

Personalidades como Elena Tejedor, directora de la Fundación Trinidad Alfonso; Bernabé Cano, diputado de deportes de la Diputación de Alicante; o Silvia Tirado, directora de la VCV Féminas 2021, prueba femenina que un año más se celebrará de forma paralela a la última etapa de la VCV 2021, acudieron a la cita.

LAS ETAPAS

1. Elche-Ondara. Cuatro puertos de montaña con un esprint final espectacular después de 166, 3 kilómetros.

2. Alicante-Alicante. Etapa llana, de 179 kilómetros, para dar lugar a escapadas y una ocasión a los velocistas.

3. Torrent-Dos Aguas. Etapa reina en Valencia con quince subidas en un recorrido de 160,5 kilómetros.

4. Xilxes-Almenara. Contrarreloj llana sobre 21 kilómetros para especialistas, que garantiza emoción.

5. Paterna-Valencia. Tradicional escenario final donde se lucirán los esprinters tras los últimos 95,5 kilómetros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nada puede detener a la Volta