

Secciones
Servicios
Destacamos
Ricardo Ten consiguió la foto que le faltaba en Milton. La que más deseaba: la suya en lo más alto del podio, ataviado con el maillot arcoiris y con la medalla de oro en el cuello. Antes ha tenido que pisar el segundo escalón y el tercero. Competir durante toda una jornada degustando aperitivos del triunfo en el Mundial de ciclismo adaptado en pista hasta devorar el plato principal. Lo hizo en la categoría de scratch, en la carrera de 15 kilómetros o, lo que es lo mismo, 60 vueltas al velódromo. Su triunfo le otorgó también el de la categoría de combinadas ómnium. Doble premio. Atracón de oro.
El valenciano sigue con su hambre voraz cada vez que se sube a competir en la bicicleta y continúa coleccionando éxitos para él y para la selección española de ciclismo adaptado. Además, en su rápida adaptación de la natación a la bicicleta – en más de una ocasión ha precisado que era un deporte que siempre había practicado– derrocha inteligencia. Lo demostró en la segunda jornada del Mundial que se celebra en Canadá. En las últimas vueltas, cogió la rueda de uno de los favoritos, el chino Weicong Liang, y buscó el momento indicado para lanzar un ataque al que no pudieron contestar sus contrincantes.
Esta victoria también garantizó a Ricardo Ten el triunfo en otra categoría, la de las pruebas combinadas que ya lideraba desde su triunfo con récord del mundo en los 200 metros. El valenciano, que compite en la categoría C1, logró un registro de 12.325 que le sirvió en ese momento para situarse en cabeza del ómnium con 118 puntos, solo dos por encima de Weicong Liang. Finalmente el asiático se tuvo que conformar con la plata, mientras el norteamericano Keith fue bronce.
La competición en Canadá empezó para Ricardo Ten el viernes con la plata en prueba de persecución y posteriormente consiguió el bronce en contrarreloj. En ambas competiciones sólo se vio superado por ciclistas chinos que serán rivales directos por el podio en los Juegos Paralímpicos del próximo verano.
El valenciano fueplata en tres kilómetros de persecución. Con un tiempo de 3:49.657, su mejor marca personal en esta prueba, sólo se vio superado por el Zhangyu Li, quien batió el récord del mundo y se reivindica como gran rival de Ten de cara a Tokio. «Se nota que estamos en año de Juegos Paralímpicos y que los rivales van apretando cada vez más. No ha sido posible revalidar el maillot arcoiris, pero estoy satisfecho», indicó Ricardo Ten.
La jornada, sin embargo, no había hecho más que empezar para él en Milton. Horas después, el valenciano se colgó la presea de bronce en el kilómetro contrarreloj con un tiempo de 1:15.322. De nuevo, a Ten sólo le superaron ciclistas que compiten bajo la bandera de China: Weicong Liang y, una vez más, Zhangyu Li, que fue medalla de oro con récord del mundo. Aún quedaba lo mejor, el ómniun, donde sería él quien estableciese una nueva plusmarca planetaria. Esta le valdría para encarrilar un triunfo que confirmaría en la carrera de scratch.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.