Borrar
Muriel Ferrer, en agosto de 2024 en el UCI Cross Country Junior Women, XCO, Mountain Bike World Championship, en Pal Arinsal, Andorra, EFE
Tragedia en el ciclismo: muere a los 18 años Muriel Furrer tras sufrir un grave accidente en el Mundial

Tragedia en el ciclismo: muere a los 18 años Muriel Furrer tras sufrir un grave accidente en el Mundial

La joven fue trasladada este jueves en helicóptero al hospital en estado muy crítico

Jorge Zarco

Valencia

Viernes, 27 de septiembre 2024, 15:24

Luto en el mundo del ciclismo tras la muerte a los 18 años de la ciclista Muriel Furrer. La joven tuvo este jueves un grave accidente en la prueba junior del Mundial que se celebra en su país, Suiza. Tras sufrir un traumatismo craneoencefálico fue trasladada al hospital en estado crítico y este viernes se ha confirmado su fallecimiento.

«Con gran tristeza, la Unión Ciclista Internacional (UCI) y el Comité Organizador de los Campeonatos del Mundo de Ruta y Paraciclismo en Ruta UCI 2024 en Zúrich (Suiza) conocieron hoy la trágica noticia del fallecimiento de la joven ciclista suiza Muriel Furrer. Con el fallecimiento de Muriel Furrer, la comunidad ciclista internacional pierde a una ciclista con un brillante futuro por delante. La ciclista de 18 años sufrió una fuerte caída ayer, jueves 26 de septiembre, durante la carrera femenina júnior en ruta, y sufrió un grave traumatismo craneoencefálico antes de ser trasladada en helicóptero al hospital en estado muy crítico. Muriel Furrer lamentablemente falleció hoy en el Hospital Universitario de Zurich», ha lamentado en un comunicado la Unión Ciclista Internacional.

Además, el organismo quiso mandar el pésame a la familia: «La UCI y el Comité Organizador de los Campeonatos del Mundo de Ruta y Paraciclismo de Ruta UCI 2024 ofrecen su más sentido pésame a la familia, los amigos y la Federación Suiza de Ciclismo de Muriel Furrer. La familia de Muriel Furrer pide que se respete su privacidad en este momento tan doloroso».

Las imágenes de donde ocurrió el accidente en Kuesnacht, Suiza.
Imagen principal - Las imágenes de donde ocurrió el accidente en Kuesnacht, Suiza.
Imagen secundaria 1 - Las imágenes de donde ocurrió el accidente en Kuesnacht, Suiza.
Imagen secundaria 2 - Las imágenes de donde ocurrió el accidente en Kuesnacht, Suiza.

Desde Swiss Cycling, la federación suiza de ciclismo, también han mostrado su dolor ante la noticia: «Nuestros corazones están rotos, no tenemos palabras. Con gran pesar y una tristeza infinita, hoy tenemos que despedirnos de Muriel Furrer. Perdemos a una joven maravillosa y de gran corazón que siempre tenía una sonrisa en el rostro. No hay comprensión, solo dolor y tristeza».

La muerte de Furrier se suma a la de Gino Mäder, otro suizo, en junio de 2023 durante la disputa de la Vuelta a Suiza. Los dos fallecimientos se han registrado además en pruebas disputadas en su propio país.

Accidentes mortales en el ciclismo

Estos han sido los principales accidentes mortales de ciclistas durante la disputa de una carrera:

1935: Armando Cepeda (ESP) sufre una caída mortal en un barranco cuando se dirigía a la localidad de Bourg-d'Oisans durante una etapa del Tour de Francia.

1937: André Raynaud (FRA), campeón del mundo de semifondo, fallece durante una prueba en Amberes.

1950: Camille Danguillaume (FRA) es atropellado por una moto en el tramo final del Campeonato de Francia en Montlhéry.

1951: Serse Coppi (ITA), el hermano del 'Campionissimo' Fausto Coppi, se cae a un kilómetro del final del Giro del Piamonte. Termina la carrera, pero fallece durante la noche.

1956: Stan Ockers (BEL), campeón del mundo de carretera, fallece en una caída en el velódromo de Amberes.

1967: Tom Simpson (GBR), excampeón del mundo de ruta, sufre una parada cardiaca subiendo el Mont-Ventoux durante una etapa del Tour de Francia, muy probablemente como consecuencia de la ingesta de sustancias prohibidas.

1969: José Samyn (FRA) choca contra un vendedor de programas durante una carrera en Zingem.

1970: Jean-Pierre Monsere (BEL), vigente campeón del mundo, se estrella contra un coche que circulaba en sentido contrario durante el Grand Prix de Retié.

1972: Manuel Galera (ESP) sufre un accidente durante una etapa en la Vuelta de Andalucía.

1976: Juan Manuel Santisteban (ESP) sufre una caída mortal durante la primera etapa del Giro de Italia.

1984: Joaquim Agostinho (POR) choca con un perro en la llegada de la Vuelta al Algarve en Portugal y fallece una decena de días más tarde.

1986: Emilio Ravasio (ITA), víctima de una caída durante la primera semana del Giro de Italia, fallece dos semanas más tarde.

1987: Vicente Mata (ESP) es atropellado por un vehículo durante el Trofeo Luis Puig. Michel Goffin (BEL) entra en coma tras caer en el Tour du Haut-Var y fallece seis días más tarde.

1988: Connie Meijer (NED) muere tras una indisposición sufrida en un critérium en Holanda.

1995: Fabio Casartelli (ITA), vigente campeón olímpico, se cae en una curva descendiendo el Portet d'Aspet en la 15ª etapa del Tour de Francia y muere horas después.

1999: Manuel Sanroma (ESP), víctima de una caída mortal en la llegada de la segunda etapa de la Vuelta a Cataluña.

2003: Andrei Kivilev (KAZ) se cae durante la segunda etapa de la París-Niza y muere la mañana siguiente en Saint-Etienne.

2005: Alessio Galletti (ITA), de 37 años, sufre una parada cardiorrespiratoria a 15 km de la llegada en la Subida al Naranco.

2006: Isaac Gálvez (ESP) muere tras caer en el velódromo de Gante, durante los Seis Días.

2010: La esperanza italiana Thomas Casarotto choca contra un coche aparcado en un lado de la carretera, durante una etapa de la Vuelta al Frioul, una prueba amateur. Muere cuatro días después.

2011: Wouter Weylandt (BEL) se mata en el descenso del Passo del Bocco, a 25 kilómetros de la llegada de la 3ª etapa del Giro, en Rapallo.

2014: Primer fallecido en una prueba de bicicleta de montaña. Annefleur Kalvenhaar (NED) sufre una caída mortal durante una prueba organizada en Meribel.

2016: Fallecimiento de Antoine Demoitié (BEL) tras ser arrollado por una moto después de caerse en el transcurso de la clásica Gante-Wevelgem.

2016: Daan Myngheer (BEL), víctima de un infarto en la primera etapa del Critérium International, cerca de Ajaccio, es socorrido rápidamente pero fallece poco después.

2017: Chad Young (USA) se fue al suelo en una caída colectiva en la Vuelta de Gila, en Nuevo-México (Estados Unidos). Con heridas en la cabeza, fallece cinco días después.

2018: El joven Michel Goolaerts (BEL), 23 años, sufre una parada cardiorrespiratoria durante la París-Roubaix. Los médicos le reaniman y le trasladan a un hospital de Lille, donde fallece horas después.

2019: El belga de 22 años Bjorg Lambrecht fallece por las heridas sufridas tras un golpe contra una estructura de cemento en la tercera etapa de la Vuelta a Polonia.

2023: El suizo Gino Mader, de 26 años, fallece un día después de haberse caído a gran velocidad en un descenso durante la Vuelta a Suiza.

2024: El noruego André Drege, de 25 años, sufre una caída mortal en un descenso durante la 4ª etapa del Tour de Austria, en la región de Grossglockner.

2024: La joven suiza de 18 años Muriel Furrer fallece después de una caída en la prueba junior del Mundial de Zúrich.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tragedia en el ciclismo: muere a los 18 años Muriel Furrer tras sufrir un grave accidente en el Mundial