Ciclistas por un camino forestal en la Serra Calderona. LP
RINCONES DE LA COMUNITAT DE L'ESPORT

El único camping de España para ciclistas está por Castellón

Uno de los espacios más interesantes de la Comunitat para practicar mountain bike es la zona entre Siete Aguas, Chera y Chulilla, el 'Pirineo valenciano'

Lunes, 16 de diciembre 2024

La Comunitat de l'Esport cuenta con el único camping pensado exclusivamente para ciclistas de toda España. Y específicamente, para aquellos que practican alguna de las modalidades incluidas en el extenso universo de la mountain bike: cross country, maratón, enduro, descenso... La Ciudad del Ciclismo, ... así se denomina esta especie de paraíso para los amantes de los pedales, y que se encuentra en el norte de la provincia de Castellón.

Publicidad

Se trata de un espacio ubicado en Cervera del Maestrat y especialmente diseñado para quienes llegan a la Comunitat a ir en bicicleta, sobre todo en el entorno natural. «Tienen cinco circuitos, desde el destinado a los niños hasta el máximo nivel», explica Rafa Villalba, técnico de BTT de la Federación Valenciana de Ciclismo: «Allí se puede entrenar cross country, que es la modalidad olímpica, al más alto nivel. De hecho muchos deportistas de élite van a entrenar. También tienen opciones muy guapas de enduro, que está cogiendo más adeptos con el auge de la bicicleta eléctrica».

La Ciudad del Ciclismo ofrece alojamiento y escuela, y es una muestra más de la pujanza de la provincia de Castellón en el turismo deportivo en bicicleta, y en concreto en modalidades de mountain bike. «Toda la zona entre Borriol y Oropesa está muy preparada, tienen zonas abruptas que además tienes vistas del mar», comenta Rafa Villalba. El técnico pone también una carrera como consecuencia de esta tendencia: la Mediterranean Epic. «Hay tres carreras de categoría internacional de mountain bike en todo el mundo, y una de ellas la tenemos en la Comunitat Valenciana», destaca: «Castellón es que tiene de todo, trialeras, pistas, senderos...».

También pone énfasis en un punto concreto en la provincia de Alicante, el Bike Park que hay en Banyeres de Mariola. La Fenasosa es un espacio de 1.000 hectáreas que alberga 20 kilómetros de pistas. Rafa Villalba habla de este complejo como un lugar ideal para la modalidad de descenso, sobre todo en la iniciación. «Como en todas las modalidades hay que cubrir una serie de etapas y se empieza por tramos sencillos», comenta el técnico.

Publicidad

La provincia de Alicante, especialmente el interior, acoge multitud de rutas para la práctica de la bicicleta de montaña. «En esa línea que uniría Benidorm con Alcoi las opciones serían casi infinitas», comenta Rafa Villalba. Cita además términos municipales como Catí, Ibi, Tibi, Confrides, Xorret de Catí... «Hay terreno suficiente para realizar cualquier actividad en bicicleta, tanto en carretera como de BTT», señala el técnico de la Federación Autonómica.

En cuanto a la provincia de Valencia, se decanta por el 'Pirineo de la Comunitat'. «A mí me gusta mucho el triángulo ese imaginario que forman Siete Aguas, Chera y Chulilla, pasando también por Sot de Chera», indica Rafa Villalba. Estas zonas incluyen numerosas opciones también para rodar en mountain bike.

Publicidad

Ángel Casero, exciclista y director general de la Volta a la Comunitat, señala la Serra Calderona con el paraíso para el deporte en la naturaleza: «Aunque últimamente también hay mucha gente que está saliendo por el término municipal de Picassent». Sin duda la provincia de Valencia, como el resto del territorio, acoge numerosas alternativas para salir a rodar en la naturaleza.

Rafa Villalba no destaca la Serra Calderona como su espacio valenciano preferido para practicar modalidades de montaña, precisamente por el hecho de ser parque natural. «Es ideal para salidas más 'light', de media y de larga distancia, eso sí, pero enfocado más hacia la vertiente turística», comenta el técnico federativo. Que también es una alternativa para programar salidas en familia, eligiendo un recorrido apto para todas las edades.

Publicidad

La Calderona, un paraíso con ciertas limitaciones

«Toda la zona entre Segart y Chilet es muy chula», defiende el exciclista y hoy director general de la Volta a la Comunitat, Ángel Casero. La Calderona es un paraíso no sólo para ciclistas, sino para todos los que disfrutan del deporte en el entorno natural. No obstante, este pulmón verde tiene un problema que es al mismo tiempo su protección: la limitación de usos regulada como parque natural. Por este motivo, no se puede circular en vehículo por las sendas, bajo amenaza de sanciones. Esto permite realizar salidas de media y larga distancia en mountain bike, pero más 'light'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad