![Valverde entra a meta detrás de su compañero Arturo Lucas.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/30/valverde-RTRTyCMn3C2d38aNJ5aCJoI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 17 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 17 fotos
Alejandro Valverde se divierte encima de la bicicleta. Da igual cuando lo lea. Es el secreto para seguir compitiendo y entrenando cada día con 43 años. Y para continuar demostrando el talento cada vez que se sube al vehículo de las dos ruedas, como ha hecho este domingo en el Gran Fondo Internacional Marcha Ciutat de València. El evento se disputa por la Sierra Calderona, con meta en la Marina. Allí ha tenido también la salida a las 7 de la mañana, momento en el que ha recibido el reconocimiento de todos los participantes.
Valverde ha rodado en un grupo de unos 20 corredores, entre los que estaba también el triatleta Javier Gómez Noya. «El un evento muy bien montado, me ha encantado el recorrido y me ha salido un buen entrenamiento», ha señalado el gallego, que inicialmente iba a realizar los 190 kilómetros, pero que finalmente ha optado por completar los 105, pues sale de lesión y ha preferido no arriesgar.
«Es un evento espectacular, el recorrido mejor que el de 2022. Rodar con el Bala es un una pasada. Ahora, hace lo que quiere. He aguantado hasta el Oronet Norte... luego en Chirivilla nos han parado un momento en el avituallamiento y hasta lo he agradecido», ha afirmado Luis Navamuel, que es de Alicante y trabaja como profesor de educación física.
Deporte educativo y lúdico, como el que ha disfrutado Alejandro Valverde. «En general me ha gustado. Hay no venía a competir, sino a rodar con ellos, que sé que es lo que ellos quieren. Javier Castellar tiene esto muy bien organizado», ha comentado el murciano, refiriéndose a su grupo de entrenamiento habitual por tierras murcianas. Hasta Valencia han venido varios de ellos y sólo le ha aguantado, ya en la última asecensión al Oronet, Arturo Lucas, que ha sido el ganador de la distancia de 190 kilómetros.
«Le he aguantado lo que ha querido él, es otro nivel», comenta. Valverde le ha realizado un gesto para que pasara delante en el control de tiempos en Las Arenas. Ahí terminaba la prueba. Luego los ciclistas van camino de La Marina, donde está la zona post meta. «Esto no ha acabado, ahora a seguir disfrutando», ha subrayado Valverde antes de dirigirse hacia el tinglado 2. Sabía que allí había cientos de aficionados esperando a fotografiarse con él... y paella. Hasta más allá de las 16 horas seguirán llegando participantes de un evento que tenía tres distancias: 76 kilómetros, 105 y la reina de 190. LAS PROVINCIAS entrega un premio al tiempo más rápido en la ascensión a Segart, cuya dureza destacan todos los ciclistas (incluso Valverde y Gómez Noya): el puerto está en los dos recorridos más extensos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.