El viernes 2 de febrero la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana 2024, la Volta, recorre territorio de la provincia de Alicante, con salida en Sant Vicent del Raspeig y llegada a Orihuela. Tras las dos primeras etapas por Castellón y Valencia, los ciclistas se enfrentan a una etapa idónea para una llegada al sprint. Un puerto de montaña, aunque lejos de meta, animará a los corredores para buscar la fuga. Habrá nervios en la parte final con el viento de costado, pero todo indica que habrá control de los equipos de los sprinters para una llegada masiva del pelotón.
Publicidad
Directo: sigue en vivo la etapa 3 de la Volta
LAS PROVINCIAS te ofrece una guía útil del recorrido, perfil, horarios de paso y datos de interés de las etapas.
ETAPA 3 - VIERNES 2 DE FEBRERO
La etapa 3 pasará por San Vicent del Raspeig, Agost, Novelda, Aspe, Crevillent, Albatera, Barbaroja, Macisvenda, Barinas, La Murada, Beniferri, El Escorratel, Barrio Nuevo, San Bartolomé, Benejúzar, Jacarilla, Bigastro, Vistavella, Hurchillo, Arneva y Orihuela, donde finaliza con una rotonda a izquierdas a 900 m de meta, una curva suave a izquierdas a 700m de meta y curva suave a izquierda a 350m de meta, en la avenida de la Estación.
La salida está programada a las 12.30 horas y la llegada a meta entre las 16.05 y las 16.26 horas. La salida neutralizada pasa por Avd de la Libertad, Avd Ancha de Castelar, c/ Doctor Marañón, Ronda Sur, Vial del Terraplén, Avd Paseo de la Estación, Ronda Sur y Carretera de Agost.
Los horarios que se muestran aquí son los previstos por la irganización para el paso de la velocidad más rápida, intermedia y lenta de los ciclista:
Su navegador no admite iframes
Noticias relacionadas
La Volta a la Comunitat Valenciana cumple 75 ediciones en 2024. La primera de ellas se disputó en 1929, pero diferentes parones por conflictos bélicos o por motivos económicos hacen que sea este año cuando se celebre el 75 aniversario de la prueba.
En Valencia han triunfado leyendas de este deporte como Eddie Merckx, Bernard Hinault, Angelino Soler, Abraham Olano, Alejandro Valverde o Tadej Pogacar; siendo el portugués Rui Costa el último vencedor tras un final agónico el pasado mes de febrero en una meta inédita frente a l'Oceanogràfic de València.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.