

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Sábado, 21 de agosto 2021, 16:32
El Alto de Velefique es la meta de la etapa 9 de la Vuelta Ciclista a España 2021, que se disputa este domingo 22 de agosto, una etapa de montaña en la que sube el Alto collado de Venta Luisa, con 29 kilómetros de subida, y que concluye en un coloso de categoría especial, una subida de 13.2 km con un desnivel medio del 6,4% y numerosas curvas cerradas.
El Alto de Velefique es un puerto de alta montaña de 1.820 metros sobre el nivel del mar, está situado en la Sierra de Los Filabres, en la provincia de Almería, en Andalucía. Este puerto se subió en La Vuelta a España en el año 2009. Aquel día, la subida dejó imágenes espectaculares y el primer triunfo en una gran vuelta del canadiense Ryder Hesjedal, ganador del Giro de Italia en 2012.
Sigue en directo la etapa 9 de la Vuelta a España 2021
La Sierra de Filabres se ha convertido en uno de los epicentros ciclistas del interior andaluz. Una zona recurrente en La Vuelta y en las pruebas cicloturistas de la zona son otras metas cercanas a Velefique, como la del Observatorio de Calar Alto.
Cercana a Velefique se encuentra la denominada Tetica de Bacares, una cumbre montañosa que es destino habitual de los cicloturistas, senderistas y escaladores más exigentes.
DOMINGO 22 DE AGOSTO - Vuelta Ciclista a España 2021
Etapa muy dura, de montaña pura. Más de 180 kilómetros de recorrido con casi 4.500 metros de desnivel y un encadenado similar al de la etapa que ganó Ryder Hesjedal en 2009: Alto Collado Venta Luisa, Alto de Castro de Filabres y Velefique, todos concentrados en la segunda mitad de la etapa.
Puedes consultar los horarios de paso por las localidades. El que aparece es el mejor horario previsto por la organización, por lo que el pelotón podría retrasarse unos minutos.
SALIDA NEUTRALIZADA 11:55
SALIDA LANZADA 12:08
HUÉRCAL-OVERA 12:39
EL PILAR 12:51
LOS CARASOLES 12:57
LA ALFOQUÍA 13:02
ALMANZORA 13:25
LÍJAR. COMIENZA PUERTO 13:51
ALTO DE CUATRO VIENTOS 14:08
OLULA DEL RÍO 14:28
PURCHENA 14:39
ARMUÑA DE ALMAZORA (EXT.) 14:48
TÍJOLA 14:52
COMIENZA PUERTO 14:53
ALTO COLLADO VENTA LUISA 15:40
COMIENZA PUERTO 16:14
OLULA DE CASTRO (EXT.) 16:19
ALTO CASTRO DE FILABRES 16:26
CASTRO DE FILABRES 16:33
COMIENZA PUERTO 16:51
VELEFIQUE 16:53
ALTO DE VELEFIQUE 17:12
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.