Puertos de montaña de la Vuelta a España 2019

Desde la jornada del sábado 24 de agosto hasta el domingo 15 de septiembre de 2019, la Vuelta se compondrá de 21 etapas y cubrirá una distancia total de 3272,2 kilómetros

Miércoles, 21 de agosto 2019

La Vuelta a España 2019 celebra su 74 edición en 2019. Un total de 3.272,2 km de recorrido entre las Salinas de Alicante y la puerta de Alcalá de Madrid entre el 24 de agosto y el 15 de septiembre de 2019. La gran ronda española volverá a poner el punto y final al periodo de ciclismo de carretera tras la celebración del Giro de Italia y el Tour de Francia. Habrá que esperar para conocer al sucesor del británico Adam Yates en el histórico palmarés español.

Publicidad

DOMINGO 25 DE AGOSTO - Vuelta Ciclista a España 2019

Etapa 2. Benidorm-Calpe.199,6 km

La primera parte de la etapa recorrerá el interior de la provincia de Alicante, característica por su sinuoso terreno. En la parte final, se subirá el Alto de Puig Llorença (Cumbre del Sol), situado a 24 km de meta que hará una selección de 70-80 corredores entre los que se jugará la victoria.

LUNES 26 DE AGOSTO - Vuelta Ciclista a España 2019

Etapa 3. Ibi. Ciudad del Juguete-Alicante. 188 km

Dos puertos de tercera categoría pondrán en apuros a los sprinters pero será, previsiblemente, la primera llegada masiva de La Vuelta ya que todavía no habrá grandes diferencias en la clasificación general.

MARTES 27 DE AGOSTO - Vuelta Ciclista a España 2019

Etapa 4. Cullera-El Puig. 175,5 km

Etapa de perfil llano que romperá el Puerto del Oronet, de 3ª categoría. Sin embargo, este no debería suponer un obstáculo infranqueable para los sprinters ya que se corona a 45 km del final, por lo que tendrán tiempo para recuperar y preparar una nueva llegada masiva.

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO - Vuelta Ciclista a España 2019

Etapa 5. L' Eliana-Observatorio Astrofísico de Javalambre. 170,7 km

Una etapa que empezará a marcar las diferencias. El pelotón transitará por un terreno sinuoso que desgastará al grupo antes del último puerto. La subida final no es excesivamente dura pero sí marcará ciertas diferencias de tiempo. Un puerto inédito que promete sorprender.

Publicidad

JUEVES 29 DE AGOSTO - Vuelta Ciclista a España 2019

Etapa 6. Mora de Rubielos-Ares del Maestrat. 198,9 km

Etapa larga, de casi 200 km, en la que se forjarán las primeras escapadas con opciones de victoria. Final en el puerto de Ares de Maestrat: 5 km con 5-6% de desnivel medio. Entre los favoritos a la general, no deberían hacerse muchas diferencias.

VIERNES 30 DE AGOSTO - Vuelta Ciclista a España 2019

Etapa 7. Onda-Mas de la Costa. 183,2 km

Los primeros 80 km transitan por la costa, en terreno llano. En el segundo tramo, descubrimos el interior de la provincia de Castellón con dos puertos de 2ª cat. y otros dos de 3ª, antes de finalizar en el durísimo Mas de la Costa, que pondrá a prueba las fuerzas de los favoritos a la general y que tendrán que estar muy atentos para no perder tiempo.

Publicidad

DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE - Vuelta Ciclista a España 2019

Etapa 9. Andorra la Vella-Cortals d'Encamp. 94,4 km

Una etapa similar a las de la traca final de La Vuelta 18. Se subirá el Coll de Ordino en sentido contrario al de 2018, el Coll de la Gallina por su parte más dura y el final enlazará la Comella, el puerto inédito de Engolasters y un tramo nuevo de 4km llanos en gravel que conectarán con la subida final a Cortals d'Encamp. Será una de las etapas clave de cara a la clasificación general.

MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE- Vuelta Ciclista a España 2019

Etapa 11. Saint Palais-Urdax-Dantxarinea. 180 km

Etapa de media montaña con un circuito final similar al de 2016 alrededor de Urdax. La fuga tendrá muchas opciones de victoria. La jornada servirá de transición para aquellos corredores que estén disputando la general.

Publicidad

JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE- Vuelta Ciclista a España 2019

Etapa 12. Circuito de Navarra-Bilbao. 171,4 km

Una etapa preciosa, sobre todo en su parte final. Un encadenamiento de tres puertos de 3ª categoría: cortos, duros y muy seguidos que darán emoción a un final de etapa previsiblemente intenso y que viviremos arropados por la inigualable afición del País Vasco.

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE- Vuelta Ciclista a España 2019

Etapa 13. Bilbao-Los Machucos. Monumento Vaca Pasiega. 166,4 km

Durísima etapa con siete puertos en el menú: cuatro de 3ª, dos de 2ª, y una llegada de categoría especial en Los Machucos. Será una carrera difícil de controlar para los equipos con un final muy exigente que hará una primera criba real entre los gallos con opciones de victoria al final de La Vuelta 19.

Publicidad

DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE- Vuelta Ciclista a España 2019

Etapa 15. Tineo-Santuario del Acebo. 154,4 km

Cuatro puertos en el orden del día: tres de 1ª y uno de 2ª. Habrá una primera subida al Acebo, sin llegar a meta y después se visitarán dos puertos muy conocidos de la Asturias occidental: el Puerto del Conio y el Puerto del Pozo de las Mujeres Muertas. La subida final es una vertiente inédita y muy exigente, desconocida incluso por la Vuelta a Asturias que visita habitualmente este puerto.

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE- Vuelta Ciclista a España 2019

Etapa 16. Pravia-Alto de La Cubilla. Lena. 144,4 km

Etapa de montaña con tres puertos en su recorrido que se encadenan en la parte final: el Puerto de San Lorenzo, La Cobertoria y el final en La Cubilla, cuyas vistas excepcionales tendremos oportunidad de disfrutar si el tiempo acompaña. El que termine líder en esta etapa, será un firme candidato a ganar La Vuelta.

Noticia Patrocinada

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE- Vuelta Ciclista a España 2019

Etapa 18. Comunidad de Madrid. Colmenar Viejo-Becerril de la Sierra. 177,5 km

Una jornada muy dura, similar a la etapa en la que Fabio Aru logró desbancar a Dumoulin del liderato de La Vuelta 15 a falta de una etapa. Se sube el puerto de Navacerrada, La Morcuera por ambas vertientes y el puerto de Cotos que se coronará antes de finalizar en bajada en Becerril de la Sierra.

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE- Vuelta Ciclista a España 2019

Etapa 20. Arenas de San Pedro-Plataforma de Gredos. 190,4 km

Etapa dura con cinco puertos en el menú. Si algún equipo quiere gastar sus últimas balas tendrá terreno propicio para las emboscadas. Un recorrido muy sinuoso hasta llegar al Puerto de Peña Negra (1ª cat), donde el líder tendrá que aguantar los embistes de sus rivales hasta el último metro si quiere ganar La Vuelta.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad