Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Borja Fernández, capitán del Valladolid, se despide de su afición en el partido contra el Valencia.

Así funcionaba la red de amaños de partidos y apuestas ilegales

Un encuentro entre el Huesca y el Nàstic multiplicó por 14 el volumen de apuestas normal en Segunda División

efe

Martes, 28 de mayo 2019, 19:33

El amaño de un partido de fútbol de Segunda División (Huesca-Nàstic), destapado por la Policía Nacional, llegó a disparar las apuestas hasta el punto de que el volumen de dinero por ellas llegó a ser hasta 14 veces más elevado al normal para esa categoría. Así lo ha puesto de manifiesto la Policía en un comunicado donde da cuenta de la Operación Oikos que se está llevando hoy a cabo, en la que se ha detenido y puesto a disposición judicial a varios futbolistas, y se han realizado nueve registros en diferentes puntos de España.

Publicidad

Entre los arrestados por supuestos amaños de partidos, según fuentes próximas a la investigación, figuran varios futbolistas, entre ellos el exjugador del Real Madrid Raúl Bravo y Borja Fernández, del Real Valladolid Club de Fútbol y que se retiró recientemente tras jugar las dos últimas temporadas en el equipo pucelano y ser su capitán.

Fuentes consultadas por Efe han precisado que el partido de Primera supuestamente amañado fue el disputado este mismo 18 de mayo en el estadio José Zorrilla entre el Valladolid y el Valencia CF, que perdió el equipo local por 0-2.

El de Segunda fue uno entre el Huesca y el Nástic de Tarragona y su supuesto amaño tuvo una fuerte incidencia en las apuestas al registrar las casas un volumen de dinero hasta 14 veces más elevado al normal para esta división.

Mientras, el amaño relativo a la Tercera división resultó infructuoso, pero los jugadores implicados se comprometieron a compensar las pérdidas realizando otro en el futuro.

Cómo se amañaban los partidos y las apuestas

Según la Policía, la manipulación de los encuentros se realizaba en varias fases:

Publicidad

1. En la primera se seleccionaban los partidos, bien del inicio de la liga o de su final.

2. Después, se realizaba la apuesta intentando «pactar» apuestas combinadas -resultados parcial y final, resultado final y córneres, por ejemplo)-, lo que les permitía incrementar notablemente los márgenes de ganancia.

3. Llevaban a cabo un proceso de captación, con una primera aproximación de «tanteo» a algún miembro de la plantilla, preferiblemente a uno de los capitanes.

4. Una vez aceptado el amaño, el pago a los jugadores implicados se producía siempre en metálico y en dos fases: una previa al encuentro y otra una vez producido el resultado pactado.

Publicidad

5. Los responsables de la organización eran los encargados de anticipar el dinero correspondiente al primer pago a los jugadores y a las apuestas.

Los clubes, ajenos a los amaños

Algunos clubes, como la Sociedad Deportiva Huesca o el Real Valladolid, se han desmarcado de la operación y han ofrecido su colaboración a las fuerzas de seguridad para luchar contra la corrupción en el fútbol.

El Valencia CF ha asegurado en un comunicado que la entidad es «ajena» a «supuestos amaños de partidos» y ha anunciado que adoptará «medidas legales» contra los que difundan «cualquier rumor o noticia infundada» que vincule al club con esos asuntos.

Publicidad

Texto del comunicado: «Ante las noticias aparecidas este martes en relación a la presunta implicación de jugadores y dirigentes de otros clubes en apuestas ilegales relacionadas con supuestos amaños de partidos, el Valencia CF, como entidad absolutamente ajena a este asunto, desea advertir públicamente que emprenderá las medidas legales oportunas, con las consecuencias que de ello se deriven, contra todo aquel que difunda cualquier rumor o noticia infundada que trate de relacionar a nuestro club con el referido tema».

Vídeo.

Vídeo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad