![Cuenta atrás para los Gay Games](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/18/media/cortadas/165928246--1248x1554.jpg)
![Cuenta atrás para los Gay Games](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/18/media/cortadas/165928246--1248x1554.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LOURDES MARTÍ
Jueves, 18 de noviembre 2021, 00:50
VALENCIA. La delegación victoriosa de la elección de la sede de los Gay Games 2026 regresó ayer a casa. Valencia recibió a los representantes en Brighton de la candidatura vencedora para unos juegos que en 2022 acogerá Hong Kong.
Emiliano García, concejal de Turismo de la ciudad ha puesto en valor cualidades de Valencia tanto materiales como intangibles: «Lo hemos conseguido gracias a que la cuenta con todos los requisitos necesarios: nuestras infraestructuras deportivas y culturales, y la red de transportes, clima y modelo de ciudad nos convierten en el escenario idóneo para celebrar unos juegos de estas características con éxito».
Los Gay Games, cuya primera edición tuvo lugar en la ciudad estadounidense de San Francisco, en 1982. Bajo la premisa de «promocionar y aumentar el autorespeto de lesbianas y hombres gays del mundo y generar respeto y comprensión del mundo no gay, principalmente a través de la organización un evento internacional atlético y cultural» abierto a todos, llegará a una sede que ha «trabajado» como recordó Pilar Bernabé: «Estamos muy orgullosas y orgullosos. Sin embargo, cabe decir que, si Valencia ha sido escogida, es también por los valores que la representan: somos una ciudad tolerante e inclusiva, un lugar donde todas las personas, sin excepción, pueden disfrutar de una amplísima oferta cultural, deportiva y de ocio».
Lucía Beamud, concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas y LGTBI, considera que el ámbito deportivo «sigue siendo uno de los espacios más impermeables a la aceptación y promoción de la diversidad por orientación sexual o identidad de género». Beamud insta a aprovechar los Gay Games para «poner en el centro del debate la consecución de los derechos del colectivo en un ámbito tan especifico como el deportivo. Es una muy buena oportunidad para hablar de los roles de género de las diferentes disciplinas deportivas, sobre la participación en la competición según el género sentido».
Además de considerar los Gay Games como una herramienta de sensibilización, entre otros, el imapacto econónimico en las ciudades sede puede superar los 130 millones de euros. Joan Ribó, alcalde de Valencia, tildó a los juegos «como un gran encuentro que impulsa el deporte y la cultura diversos, igualitarios e inclusivos, y no solo para las personas del colectivo LGTBI». En este sentido, cabe destacar la inclusión del colpbol en estos juegos. Este deporte con ADN valenciano ha sido premiado en numerosas ocasiones por sus valores integradores, su carácter colaborativo y por ser obligatoriamente mixto. El Ministerio de Educación en 2011 o la Fundación Trinidad Alfonso en 2017 reconocieron al colpbol y a su fundador.
También la pilota y así hasta 36 modalidades deportivas competirán en una cita que reunirá a unas 15.000 personas participantes y que atraerá a unos 100.000 visitantes de todo el planeta tierra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.