España firmó una épica remontada en los últimos tres minutos de su partido ante Bélgica en el Ciutat de València, donde la campeona del mundo y de la Liga de Naciones volvió a tirar de orgullo y de fe para dar la vuelta a un partido que estaba perdido en el 92'. Lucía García y Cristina Martín Prieto fueron las autoras de los dos últimos goles de la selección española, aunque quien realmente relanzó al equipo en busca de lo que parecía imposible fue Salma Paralluelo, que tras salir también desde el banquillo dio la asistencia del empate y, con su insistencia, también fue protagonista destacada en el triunfo 'in extremis' de España.
Publicidad
El equipo dirigido por Montse Tomé llegó a ir perdiendo por 0-2, pero recortó distancias gracias a una jugada personal de Claudia Pina y, ya en el tiempo añadido, le sonrió la suerte que le había dado la espalda durante una hora y media. Así, con España lanzada a por la victoria, Lucía García y Cristina Martín-Prieto pudieron certificar un triunfo heroico para comenzar con muy buen pie la defensa del título de la Liga de Naciones.
Después de que el año pasado derrotase a Bélgica por 0-7 en Lovaina y 2-0 en Riazor en la fase de clasificación para la Eurocopa, la campeona del mundo consiguió en el Ciutat de València una victoria de doble valor, en el terreno deportivo y, sobre todo, anímico. En solo tres minutos España dio, una vez más, la vuelta a un encuentro que se puso muy pronto cuesta arriba, al aprovecharse Bélgica de un grave error de Irene Paredes.
España
Cata Coll, Sheila García (Ona Batlle, min. 46), Irene Paredes, Laia Aleixandri, Leila Ouahabi (Cristina Martín-Prieto, min. 81), Aitana Bonmatí, Tere Abelleira (Salma Paralluelo, min. 81), Vicky López (Lucía García, min. 60), Mariona Caldentey, Alba Redondo (Athenea del Castillo, min. 60) y Claudia Pina.
3
-
2
Bélgica
Evrard, Janssens, Kees, Tsysiak, Cayman, Janssen (Delacauw, min. 37), Toloba (Dhont, min. 79), Vanhaevermaet, Missipo (Deloose, min. 64), Eurlings (Van Kerkhoven, min. 79) y Wullaert.
Goles: 0-1: min. 18, Toloba. 0-2: min. 72, Wullaert. 1-2: min. 77, Claudia Pina. 2-2: min. 92, Lucía García. 3-2: min. 95, Cristina Martín-Prieto.
Árbitra: Frida Klarlund (Dinamarca). Tarjetas amarillas a Sheila García, Claudia Pina, Van Kerkhoven y Laia Codina.
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Liga de Naciones, disputado en el estadio Ciutat de València.
Hasta ese tramo final de locura, al equipo de Montse Tomé le faltó paciencia y, sobre todo, precisión en el remate y le sobraron las intervenciones de la guardameta belga, una de las grandes artífices de que Bélgica no encajase un tanto hasta el minuto 77. También se estrelló España contra el larguero, en un par de ocasiones, a la media hora, y en el 62', en uno de los numerosos córners lanzados por Tere Abelleira. En el debut en la Liga de Naciones la selección siempre dominó y no dejó de insistir en busca del gol, pero tuvo que esperar hasta la última jugada después de ser golpeada en sendos contraataques por un rival que se asustó ante tantísimo empuje local.
Poco después de que se cumpliese el primer cuarto de hora la selección pagó un regalo de su capitana, Irene Paredes. Entre tanto ruido por la sentencia del 'caso Rubiales', la defensa del Barça que regresaba a la selección tras los Juegos Olímpicos tuvo un desafortunado despeje que puso el marcador favorable a Bélgica, y la central guipuzcoana también se vio superada en el 0-2 por Wullaert, que ganó el duelo individual a Irene Paredes.
Publicidad
El duelo, en el que España no tuvo ninguna fortuna hasta el tramo decisivo, también estuvo marcado por la grave lesión de rodilla sufrida en el minuto 33 por la joven Saar Janssen, que se retiró llorando en camilla tras pisar mal mientras peleaba por un balón. El estreno de Elisabet Gunnarsdottir en el banquillo de Bélgica quedó por tanto aún más empañado en un encuentro en el que España se fue desesperando ante un adversario tan cerrado que solo pensó en defenderse y en intentar hacer daño con alguna contra. Lo consiguió hasta en dos ocasiones, pero con España volcada en campo contrario después de estar atascada, sin contundencia y mostrando también debilidades en defensa cuando Bélgica la puso a prueba, la selección visitante no pudo sobrevivir.
La defensora del título, sin Alexia Putellas ni Jenni Hermoso, redujo diferencias gracias a una jugada individual de Claudia Pina, que tras tanta inoperancia ofensiva de la selección decidió resolver por sí misma, y después le tocó a Salma echarse el equipo a la espalda y definir a dos suplentes que no parecían estar llamadas y resultaron determinantes. Con la moral por las nubes, España se enfrentará a Inglaterra en Wembley y después a Portugal, pero el golpe dado en la primera jornada fue considerable.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.