Todos los partidos del Mundial (horarios de España, GMT +1).
FÚTBOL | MUNDIAL 2014

Suiza-Ecuador, horario y televisión. Mundial de Brasil 2014. Ver online y en directo, en España y Latinoamérica

Mediaset y GolT emitirán en directo para España los partidos del campeonato del mundo de fútbol

LAS PROVINCIAS

Domingo, 15 de junio 2014, 17:15

Suiza y Ecuador juegan su primer partido del Mundial de Brasil 2014, que se disputa el domingo 15 de junio a las 18 horas (horario en España, GMT +1) . El partido se podrá ver en directo en España a través de GolT y GolStadium. GolT será el único canal en España donde podrá verse en directo (en canal de pago) todo el campeonato del Mundo 2014, aunque los canales de Mediaset (Telecinco/Cuatro) emitirán en abierto 25 encuentros, entre ellos todos los de la selección nacional española, 'la Roja'. A continuación puedes ver los canales televisivos de pago y en abierto y horarios del partido Suiza-Ecuador para países de Latinoamérica como Argentina, Colombia, México, Estados Unidos, Venezuela, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Uruguay, Costa Rica, Panamá, Honduras, Paraguay, Nicaragua y Cuba. En muchas de las webs de estos canales se puede en directo por internet (on line)

Publicidad

Canal televisivo (en abierto / de pago) y horario del partido Colombia-Grecia del Mundial de Brasil 2014 por país en Norteamérica y Suramérica. Día domingo 15 de junio:

España:GolT: 18 horas (Madrid, GMT +1)

Argentina:TV Pública / TyC Sports, DirectTV: 13 horas (Buenos Aires, GMT-3)

Brasil: Rede Globo, Rede Bandeirantes / SporTV, BandSports, ESPN Brasil: 13 horas (Río/Sao Paulo/Brasilia, GMT-3).

Chile: TVN, Canal 13 / DirecTV Sports: 11 horas (Santiago, GMT -4)

Colombia:Caracol, Canal RCN / DirecTV: 11 horas (Bogotá, GMT -5).

Costa Rica: Teletica, Repetrel (en abierto): 10 horas (San José, GMT -6).

Cuba: América TeVe, Cubavisión (en abierto), 1 horas.

Ecuador: TC, GamaTV / DirecTV: 11 horas (Quito, GMT -5).

El Salvador: TCS (en abierto): 10 horas (San Salvador, GMT -6).

Estados Unidos:Univisión / Galavision: 12 horas (Miami, GMT -5) ó 9 horas (Los Ángeles, GMT -8).

Guatemala: Canal 3 y 7 / DirecTV: 10 horas (Guatemala, GMT -6).

Publicidad

Honduras: Televicentro, VTV (en abierto): 10 horas (Tegucigalpa, GMT -6).

México:TV Azteca, Televisa / TDN (Televisa): 11 horas (Ciudad de México) ó 9 horas (Tijuana).

Nicaragua: Televicentro (en abierto): 10 horas (Managua, GMT -6).

Panamá: RPC, TVMax / Cableonda Sports: 11 horas (Ciudad de Panamá, GMT -5).

Paraguay: SNT, Telefuturo (en abierto): : 12 horas (Asunción, GMT -4).

Perú: ATV / Direct TV: 11 horas (Lima, GMT -5).

Uruguay:Canal 10, Teledoce, Monte Carlo Televisión / DirecTV: 13 horas (Montevideo, GMT -3).

Publicidad

Venezuela:Meridiano, Venevisión / DirecTV Sport Venezuela: 11 horas (Caracas, GMT +4.30).

Suiza y Ecuador, condenados por el favoritismo de Francia a luchar por la segunda posición del grupo E, jugarán una final anticipada por obtener una plaza muy disputada por ambas selecciones, candidatas a pasar a los octavos de final por detrás del cuadro de Didier Deschamps.

Si la lógica se impone en el grupo, Honduras será la cuarta invitada y helvéticos y sudamericanos los pretendientes para conseguir una posición que les permita avanzar en el Mundial de Brasil.

Es el tercero en la historia que disputará Ecuador , que, en Viamao, en Porto Alegre, ha vivido una semana algo complicada por las lesiones de algunos de sus jugadores. Pero todos son una piña, quieren igualar los octavos de final de Alemania 2006, su techo hasta el momento, aunque saben que para conseguirlo deben doblegar a Suiza .

Publicidad

Hasta el momento, la concentración de Ecuador ha sido idílica. En un entorno inigualable, alejado del centro de la ciudad de Viamao, Ecuador se ha refugiado en un búnker en el que hasta las familias de los jugadores han sido testigos de la primera semana en tierras brasileñas de los hombres de Rueda.

El técnico colombiano tendrá que superar alguna barrera para confeccionar un once con garantías que pueda doblegar a los suizos. Las noticias de última hora no han sido buenas para Rueda, que ha visto como alguna de sus piezas importantes se han caído poco antes del Mundial.

Publicidad

Una de ellas es la de su mejor medio centro de contención, Segundo Castillo, que se lesionó en el último amistoso del equipo, ante México, tras chocar contra el centrocampista Luis Montes. Su sustituto abrió uno de los debates de las jornadas en Viamao, donde llegó Oswaldo Minda para incorporarse a la "Tri" en el lugar de Castillo.

Sin embargo, parece que su hueco en el once lo ocupará el veterano Édison Méndez, que, con 35 años, tiene dos Mundiales a sus espaldas. Rueda apostará por la veteranía para jugar junto a Christian Noboa, otra pieza importante que ha tenido problemas esta semana.

Noticia Patrocinada

Noboa llegó lesionado a la concentración en Viamao y al final, con tres entrenamientos completos, parece que se ha recuperado para enfrentarse a los helvéticos. También el portero titular, Alexander Domínguez, que lleva tres meses sin jugar un partido oficial. Por su falta de ritmo, Rueda podría apostar por Máximo Banguera.

El resto de figuras estarán en el once de Ecuador . No faltarán Jefferson Montero, Antonio Valencia, Felipe Caicedo y Enner Valencia. Todos juntos intentarán iniciar con buen pie un Mundial en el que quieren hacer historia.

Publicidad

Pero enfrente estará Suiza , una de las selecciones más complicadas de Europa. Su nombre no asusta, pero sus datos sí. En el último año ha ascendido hasta la sexta posición del ránking FIFA gracias a una fase de clasificación magnífica.

No perdió ningún encuentro. Sumó siete victorias y tres empates para conseguir una primera plaza brillante que le permitió ser cabeza de serie en el sorteo del Mundial de Brasil. En el país del fútbol intentará igualar los cuartos de final de 1954, ultima ocasión en la que alcanzaron esa ronda.

Publicidad

En su anterior cita, en Sudáfrica, no pasaron de la fase de grupos, pero dejaron para el recuerdo un resultado histórico. Ganaron a España 1-0 en el partido inaugural de los helvéticos, que luego se desinflaron y no pasaron de ronda.

Sin embargo, ese marcador es un aviso para los ecuatorianos, que saben que Suiza es capaz de ganar a cualquier equipo, incluido Brasil, a quien doblegaron 1-0 en un amistoso en agosto de 2013. Además, Ottmar Hitzfeld, el técnico helvético, se despedirá del fútbol después del Mundial. Tras 30 años de carrera, quiere alcanzar como mínimo los octavos de final.

Publicidad

Lo intentará en el primer partido alineando a todas sus figuras. El primero, el jugador del Bayern de Múnich Xherdan Shaqiri, de quien Pep Guardiola asegura que siempre que sale al campo "pasa algo". También estará el centrocampista del Nápoles, Gokhan Inler, pieza indispensable en el desarrollo del juego suizo.

Tampoco faltarán el defensa del Juventus Stephan Lichtsteiner y el mediapunta del Borussia Mönchengladbach Granit Xhaka, que, con 21 años intentará brillar en un campeonato en el que Suiza quiere llegar lejos.

Alineaciones probables:

Suiza: Benaglio; Lichteiner, Schar, Von Bergen, Rodríguez; Behrami, Inler; Shaqiri, Xhaka, Stocker; y Seferovic.

Seleccionador: Ottmar Hitzfeld

Ecuador: Banguera; Paredes, Guagua, Erazo, Ayoví; Valencia, Noboa, Méndez, Montero; Caicedo y Enner Valencia.

Seleccionador: Reinaldo Rueda

Árbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán)

Lugar: Estadio Mané Garrincha, de Brasilia.

Hora: 13.00 horas (hora local en Brasil) (16.00 GMT).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad