

Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR ESTEBAN
Lunes, 5 de enero 2015, 00:04
valencia. En la década de los ochenta, Jorge Simó calificaba las aptitudes físicas de Juan Carlos Garrido en el Colegio San José de Calasans de la calle Micer Mascó. Hoy, treinta años después de aquella EGB, los dos triunfan en el Al-Alhy de El Cairo, el club con más títulos del mundo. Los papeles, en cierta medida, se han invertido. Garrido es el que manda. Para eso es el míster. Jorge Simó es el preparado físico de los egipcios. «Jorge ha sido una persona muy importante para mí, aprendí de él. Además, es un gran profesional», cuenta el técnico desde Egipto, donde ha pasado estas fiestas ya que la Liga no ha descansado.
Aterrizó en El Cairo el 8 de julio. Dos meses después, el 15 de septiembre, logró la Supercopa tras vencer al Zamalek en la tanda de penaltis. El 6 de diciembre quedará para la historia su carrera con los brazos en alto por el césped del Estadio Internacional de El Cairo tras el gol de cabeza de Moeteb en el minuto 96. Un tanto que sirvió para derrotar al Sewe Sport de Costa de Marfil y lograr la Copa Confederaciones de África -el equivalente a la Europa League-. El júbilo de Garrido estuvo acompañado de la explosión de una afición que volvía a un estadio y que todavía se recupera de la tragedia de Port Said, donde murieron 74 hinchas, la mayoría del Al-Ahly.
Garrido, que se crió en la acera que va desde el estadio de Mestalla hasta la puerta de Escolapios de Micer Mascó, se curtió entre el patio porticado del colegio y los partidos de fútbol sala con los profesores cada martes y viernes. Los maestros siempre tiraron del chaval, de Nacho Cortina o de Arturo Boix para completar un equipo invencible. «Recuerdo que Juan Añón era el árbitro. Lo tocabas y era falta», apunta.
Egipto le ha abierto nuevos horizontes a Garrido. Una manera de resetearse. La gloria la vivió en Villarreal. Un hombre de la casa que llevó a los amarillos al cuarto puesto de la Liga y a las semifinales de la Europa League. Después se marchó a Bélgica, peleó con el Brujas el título hasta el final, logró el récord de puntos y fue destituido de manera incompresible. El Real Betis, un avispero camino del descenso, tampoco fue su salvación.
«La verdad es que no tenía en mente venir a Egipto. Estuve a un paso de ir a Grecia. Al Al-Ahly le dije primero que no. Pero insistieron, ves que tienen interés y que te ofrecen un buen proyecto. La verdad es que estoy aquí encantado. Los egipcios son muy apasionados con el fútbol», señala Garrido.
El preparador valenciano nunca se ha cerrado a experiencias en el extranjero. La globalidad en el fútbol es ahora mismo una norma, por lo que se puede entrenar en cualquier país. De hecho, muchos españoles han hecho camino y se han labrado un futuro lejos de la España. Garrido no es el primero. Nico Estévez, que debutó al mandó del Valencia en un partido ante el Real Madrid la temporada pasada, ha iniciado un nuevo proyecto en Estados Unidos. Los extranjeros, tras la explosión de España a nivel internacional con el Mundial de Sudáfrica, quieren aplicar la misma receta camino del éxito.
«El fútbol español es mucho más completo que el egipcio pero es cierto que el fútbol en este país es rico, organizado y muy pasional. Además, está todo bastante bien organizado», apunta Garrido, que asegura que una vez en El Cairo se rompen todos los estereotipos que se pueden crear. De hecho, las imágenes en televisión de lo que pasa en Egipto distorsiona lo que es la realidad.
El equipo de Garrido se encuentra en estos momentos en la cuarta posición de la Liga, aunque debido a las competiciones internacionales que ha tenido que jugar tiene tres partidos menos que el líder. El Al-Ahly, si sigue la dinámica que lleva en el campeonato, está en números para ser líder. El entrenador valenciano, por ahora, está encantado con su aventura africana. De momento, en seis meses ya lleva dos títulos y pueden llegar más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.