Borrar
COPA del rey | 1 / 16 final

Ver en directo | Betis vs. Sporting de Gijón. Copa del Rey por televisión. Horario y alineaciones

Béticos y sportinguistas se han visto con anterioridad en dos ocasiones en la Copa

LASPROVINCIAS.ES

Miércoles, 2 de diciembre 2015, 12:57

Copa del Rey 2015-16: Betis y Sporting de Gijón disputan este miércoles 2 de diciembre de 2015 el partido de ida de los 1/16 de final de la Copa del Rey a partir de las 21 horas. El partido Betis-Sporting de Gijón será emitido en directo por Multifútbol 5 Movistar. Puedes seguir la narración en directo online a través de lasprovincias.es en el siguiente enlace: Betis y Sporting de Gijón: estadísticas, goles y mejores jugadas. Síguelo en directo minuto a minuto.

Alineaciones probables

Betis: Dani Giménez; Molinero, Pezzella, Jordi Figueras, Vargas; Vadillo o Van der Vaart, Xavi Torres, Petros, Portillo; Jorge Molina y Van Wolfswinkel.

Sporting de Gijón: Alberto García, Lora, Meré, Julio, Álex Menéndez, Rachid, Juan Muñiz, Pablo Pérez. Carmona, Hugo Fraile y Guerrero.

Árbitro: Vicandi Garrido (Comité Vasco).

Estadio: Benito Villamarín.

Reencuentro en el Villamarín tras el ascenso, ahora con la ilusión de la Copa

El Betis y el Sporting de Gijón se reencontrarán este miércoles en el estadio Benito Villamarín casi seis meses después, cuando los asturianos certificaron un ascenso a Primera que los andaluces habían cerrado jornadas antes, y ahora lo hacen con la ilusión de iniciar con buen pie la Copa del Rey.

En aquella ocasión, el equipo de Pepe Mel, con el campeonato de la Liga Adelante ya asegurado, perdió 0-3 ante el de Abelardo Fernández, que necesitaba esa victoria y que además fallara el Girona en su casa, lo que sucedió para lograr el ascenso directo en la última jornada del torneo.

Este miércoles, la historia es bien distinta, pues la cita es en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, con la que inician su caminar los equipos de la Liga BBVA.

Béticos y sportinguistas se han visto con anterioridad en dos ocasiones en la Copa, la primera eliminatoria la superó el conjunto andaluz en 1934 y la siguiente, en 1978, fue para los asturianos.

El objetivo de ambos este año es la permanencia en la máxima categoría y la idea de los dos entrenadores es dar minutos en esta eliminatoria a los menos habituales por lo que son muchas las incógnitas en los 'once'.

Esta campaña, ya se midieron ambos en la Liga, la cita fue en El Molinón y la victoria cayó del lado verdiblanco, que remontó un 1-0 inicial (1-2).

Mel tiene hasta seis jugadores con algunas dolencias físicas y no forzará con ellos en este partido. Los tocados son el portero Antonio Adán, el lateral derecho italiano Cristiano Piccini, el central egipcio Amro Tarek, el centrocampista francés Didier Digard, el centrocampista canterano Fabián Ruiz y el delantero franco-italiano Vicenzo Rennella.

Sin éstos, los verdiblancos, además de encauzar el pase a los octavos de final, buscarán también acabar con una pésima racha en su estadio, en el que han perdido los últimos cuatro partidos de Liga, ante el Deportivo, Espanyol, Athletic Club y Atlético de Madrid.

Para el Sporting, esta eliminatoria copera llega en su peor momento de la temporada con tres derrotas consecutivas. Abelardo aprovechará para alinear a los jugadores que menos minutos llevan disputados hasta el momento.

El técnico gijonés adelantó la pasada semana su decisión de "dar minutos a los menos habituales sin tirar esta competición", de forma que la principal novedad será Álex Barrera, que jugará sus primeros minutos desde que cayera gravemente lesionado a finales de febrero de 2014.

El Sporting tiene claro que la prioridad es la Liga y máxime en su momento actual que ha encajado tres derrotas consecutivas antes de recibir el domingo en El Molinón a Las Palmas, otro rival directo en la lucha por la permanencia ante el que la victoria se le hace ya muy necesaria.

El conjunto rojiblanco no está teniendo buenas actuaciones en la Copa del Rey en las últimas temporadas, ya que fue eliminado en las primeras rondas ya que, por diversos motivos, tiene que centrarse en la Liga, bien porque centraba sus esfuerzos por no descender o por buscar el ascenso a Primera División.

El capitán Lora, único lateral diestro de la plantilla, es quien más opciones tiene de seguir en el equipo a no ser que Abelardo decida dar la alternativa al lateral del filial, Alberto.

Hay varios jugadores que parecen seguros como el portero Alberto García, el central Jorge Meré, el centrocampista argelino Rachid Aït-Atmane o el delantero Miguel Ángel Guerrero mientras que para el resto de posiciones hay muchas alternativas tanto de jugadores como de ubicación de éstos.

Programa de la ida de dieciseisavos de final

. Martes:

20.00 Reus (2a. B)-Atlético de Madrid

21.00 Leganés (2a.)-Granada

. Miércoles:

21.00 Barakaldo (2a.B)-Valencia

21.00 UD Logroñés (2a.B)-Sevilla

21.00 Rayo Vallecano-Getafe

21.00 Betis-Sporting de Gijón

21.00 Llagostera (2a.)-Deportivo de La Coruña

21.00 Almería (2a.)-Celta de Vigo

22.00 Cádiz (2a.B)-Real Madrid

. Jueves:

20.00 Linense (2a.B)-Athletic Club

21.00 Huesca (2a.)-Villarreal

21.00 Levante-Espanyol

21.00 Ponferradina (2a.)-Eibar

21.00 Mirandés (2a.)-Málaga

22.00 Las Palmas-Real Sociedad

- Partido de vuelta de dieciseisavos de final:

. Miércoles:

20.00 Barcelona-Villanovense (0-0 en la ida).

Previa de la eliminatoria

El Barcelona recibirá mañana en el Camp Nou al Villanovense con la misión de sellar su pase a octavos de final de la Copa del Rey tras haber igualado a cero en la herida, mientras que el Cádiz pretende hurgar en la herida del Real Madrid, aunque en su caso todavía es el encuentro de ida.

El cuadro extremeño fue el último equipo capaz de no perder ante el Barcelona. Fue hace un mes en Villanueva de la Serena, donde supo resistir y sacar un 0-0 que le permite cuanto menos ir vivo al feudo azulgrana, aunque sería poco menos que un milagro no salir goleado.

El Villanovense ocupa actualmente plazas de descenso directo en el grupo IV de Segunda B. Desde aquel partido, al contrario que el Barcelona, ha perdido sus cinco encuentros.

Por lo tanto, el conjunto de Luis Enrique Martínez, aún respetando como siempre a todo rival, no debe tener problemas para zanjar su presencia en octavos y seguir aspirando a revalidar el título.

Esa es la única eliminatoria que se resolverá. Se adelantó por la disputa del Barcelona del Mundial de Clubes de Japón. El resto dirimirá sus encuentros de ida.

El Cádiz, que ganó este fin de semana al Almería B y es tercero del mismo grupo IV, recibirá en el Ramón de Carranza al Real Madrid, que cuanto menos se reencontró con la victoria liguera en Ipurúa, aunque no con el buen juego.

El cuadro que dirige Claudio Barragán tratará de hacer la machada al amparo de su incondicional y fervorosa afición y cuanto menos también viajar al Santiago Bernabéu con opciones de hacer saltar la banca.

Los problemas físicos en la plantilla madridista no tienen fin, con lo que Rafa Benítez no tendrá más remedio que echar mano de los efectivos que tiene sanos y a la cantera para completar la citación.

El Atlético de Madrid, aún conmocionado por la grave lesión del centrocampista portugués Tiago Mendes, abrirá mañana la programación semanal en el campo del Reus, cuya promoción con vídeos simpáticos y graciosos ha encontrado un éxito inesperado.

El cuadro tarraconense lidera el grupo III de Segunda B tras vencer por 1-0 al filial del Valencia. Será también un día de fiesta para recibir a uno de los grandes del fútbol español, el Atlético del 'Cholo' Simeone.

Los jugadores de Natxo González, pese a tener como objetivo prioritario luchar por el ascenso a la Liga Adelante, quieren demostrar su potencial, aunque se medirán con uno de los equipos más sólidos pese a que el técnico argentino plantee un once plagado de novedades.

El Barakaldo, otro líder de Segunda B, en su caso del grupo II, recibirá al Valencia inmerso en las aguas revueltas de su deficiente comienzo de curso que han acabado con la salida del técnico Nuno Espiritu Santo, centro de las iras de la afición.

Victorioso en Burgos, el Logroñés, también en zona de ascenso dentro del grupo I de Segunda B, recibirá al Sevilla, reforzado por su victoria ante el Valencia y al que la Copa del Rey es un trofeo muy del agrado en los últimos tiempos, en los que ha levantado dos veces el trofeo.

El Athletic, actual subcampeón del torneo del k.o., jugará en otro campo histórico, el de La Línea de la Concepción (Cádiz), ante la 'Balona'. El conjunto de Ernesto Valverde continuó en Vallecas con su progresión y pretende sentenciar ante un oponente hundido en la tabla del grupo IV de Segunda B que debe centrar sus miradas en salvar la categoría, aunque obviamente quiere dar buena imagen en su reencuentro con un rival de la elite.

El Huesca de Luis García Tevenet se aferra a El Alcoraz para retar a un Villarreal 'tocado', igual que el Leganés para el Granada de José Ramón Sandoval, mientras que el Deportivo y el Celta, que visitarán al Llagostera y al Almería, respectivamente, quieren extender a la Copa su buen inicio liguero.

Castilla y León albergará dos encuentros, el Ponferradina-Eibar, en el que el cuadro eibarrés quiere confirmar todas las buenas vibraciones y resarcirse de la derrota contra el Real Madrid, y el Mirandés-Málaga en Anduva, escenario de cercanas glorias coperas y donde el alicaído cuadro andaluz se presenta en una situación delicada.

Esta ronda ofrecerá, así mismo, un interesante duelo madrileño entre el Rayo y el Getafe, con un primer capítulo en Vallecas y el recuerdo muy fresco del 1-1 de Liga en el Coliseum Alfonso Pérez de hace unos días. La derrota del cuadro de Paco Jémez ante el Athletic y el triunfo del equipo de Fran Escribá frente al Villarreal les tiene igualados en la tabla liguera.

Betis-Sporting, Levante-Espanyol y Las Palmas-Real Sociedad serán los otros tres duelos entre equipos de la máxima categoría.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ver en directo | Betis vs. Sporting de Gijón. Copa del Rey por televisión. Horario y alineaciones