

Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA / AFP
Jueves, 21 de abril 2016, 19:33
El FC Barcelona presentó este jueves la maqueta del proyecto de remodelación de su estadio, un nuevo Camp Nou que aumentará su capacidad de asistentes y destacará por ser completamente abierto, sin fachadas y con una enorme terraza panorámica.
«Será un estadio único, una referencia para los otros estadios. Un Camp Nou abierto, atractivo y que será un nuevo icono de Barcelona», comentó el presidente del club catalán, Josep Maria Bartomeu, en un acto en la grada del actual hogar del Barça.
«Es una grandísima noticia para todos, aunque cada uno lo podremos disfrutar de forma diferente; unos jugando, otros mirando...», bromeó el futbolista culé Andrés Iniesta, sobre un estadio cuyas obras culminarían en el año 2021.
Inaugurado en 1957, el estadio del Barça fue novedoso en su momento y todavía es uno de los campos con mayor capacidad del mundo, pero se había quedado desfasado tanto en su estructura como en sus servicios respecto al hogar de otros clubes punteros de Europa.
Con la remodelación, encargada al estudio de arquitectura japonés Nikken Sekkei, aumentarán las localidades de 99.350 a 105.000, mejorarán los accesos y los servicios de restauración y se introducirán nuevas tecnologías. Además, tendrá una cubierta de 47.000 metros cuadrados cubriendo todos los asientos, equipada con un sistema para recoger la lluvia y reutilizarla para el regadío y con placas fotovoltaicas.
Pero lo más sorprendente parece el diseño, pues será un recinto abierto, sin fachada y con tres enormes terrazas. La más elevada tendrá vista panorámica de toda Barcelona, desde el mar a la montaña. Las obras, presupuestadas inicialmente en casi 420 millones de euros, se empezarán en 2018 y deberían culminar antes de la temporada 2021-2022, sin afectar a los partidos del Barça como local.
En el terreno financiero, el club busca un acuerdo de patrocinio «que financie todas las obras» según Bartomeu, quien también espera reducir la actual deuda culé de 328 millones de euros. En la temporada 2015 obtuvo 608 millones de euros de ingresos.
«Sin un límite de deuda alrededor de 200 millones de euros, no empezaremos el proyecto. Lo haremos sin poner en riesgo la viabilidad del proyecto deportivo», afirmó. La remodelación del Camp Nou forma parte del proyecto Espacio Barça, con el que se quiere modernizar varias instalaciones cercanas y construyendo un nuevo pabellón para su equipo de baloncesto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.