Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvían el tráfico

Adiós al último campo de tierra

Los 140 niños del Vinalesa juegan sus primeros partidos sobre hierba | «Hace diez años estaba aprobado y no ha llegado hasta ahora; es una alegría tremenda», explica Paco Orts, director deportivo

Toni Calero

Valencia

Lunes, 4 de noviembre 2019, 00:15

«Estamos como niños con zapatos nuevos». La frase es de Paco Orts, un hombre que llevaba más de diez años peleando porque el Vinalesa jugara sus partidos sobre césped. Una década en la que la crisis de 2012 dejó el proyecto en el dique seco y no fue hasta 2018 cuando la localidad de l'Horta Nord vio por fin confirmado su viejo anhelo. El viernes, un encuentro de juveniles de segunda regional entre el Vinalesa y el Alfara del Patriarca sirvió para estrenar el tapete, todo un lujo para el club teniendo en cuenta que hasta la pasada temporada seguía jugando en tierra.

Publicidad

La alegría de los jugadores –y padres– del Club Vinalesa Fútbol Base es el epílogo de un camino tortuoso. A Orts, director deportivo le quitaron años de vida en verano. La empresa que se hizo cargo del proyecto (financiado por la Diputación y el Ayuntamiento de Vinalesa) no cumplió los plazos estipulados en el contrato. "Estaba el césped pero faltaba el equipamiento y las líneas", recuerda Orts. El problema es que la competición se echó encima y el Vinalesa tuvo que improvisar para iniciar la campaña. Utilizaron instalaciones en Moncada, Alfara, Foios, Bonrepós i Miranbell y hasta el colegio público de Vinalesa para poder entrenar en horarios complicados. "Han sido dos meses muy fastidiados", resume el técnico, obligado a reprogramar los partidos de todos sus equipos para jugar la primera fase del campeonato a domicilio.

Cuando el ayuntamiento decidió iniciar el procedimiento de rescisión de contrato a la empresa, ésta reaccionó. En cuatro días, asunto finiquitado. El último campo de tierra de l'Horta Nord era historia. Y el césped ha dejado atrás el barro y las rodillas peladas, trayendo al Vinalesa futuro y futbolistas, ya que desde la implantación total del césped –apenas una semana– se han apuntado seis niños más. En total, son 140 repartidos en ocho equipos: dos de prebenjamines que no compiten y otros seis que sí disputan ligas. "Hace diez años estaba aprobado y no ha llegado hasta ahora. Es una alegría tremenda", concluye Orts.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad