Borrar
Mateu Lahoz, durante su homenaje. LP

Algímia d'Alfara honra a su héroe Mateu Lahoz

La población de Camp de Morvedre se vuelca en el homenaje al ex árbitro internacional, que señala que «aunque es la profesión más criticada del mundo, yo la he desarrollado con pasión, como hay que hacer todo en la vida»

Miércoles, 21 de junio 2023, 22:09

«Lo que más he echado de menos ha sido Algímia, así que prometo que ahora pasaré más tiempo con vosotros». Con la emoción a flor de piel y la pasión y amabilidad que le caracteriza, Antonio Mateu Lahoz ha saboreado el primer homenaje desde que ya tiene el prefijo 'ex' a su condición de árbitro internacional. Como no podía ser de otra manera, este ha tenido lugar en su población natal. «Ya soy uno de vosotros, así que me tenéis a vuestra disposición», ha bromeado a los miembros de la asociación de jubilados.

Ellos han sido solo una parte de Algímia d'Alfara, que ha dejado pequeño el auditorio de la localidad para un acto conducido por el alcalde, Ernest Buralla. «Mi único objetivo esta tarde era hacerte llorar», ha señalado hacia el final del acto. Y lo ha conseguido, pero desde antes de comenzar. Mateu Lahoz se ha debatido entre el llanto emotivo y la simpatía, incluso en la puerta del recinto. Así, cuando ha fallado el vídeo que iban a proyectar como prolegómeno de su acceso ha indicado, haciendo el característico gesto: «El VAR, que saquen el VAR».

No ha faltado nadie en un recinto lleno donde estaban en primera fila sus más allegados: su mujer, su madre y sus hijos, que le han recibido con un abrazo que ninguno quería que se acabase. Después se ha iniciado el acto, en el que Toño, como conocen todos a Mateu Lahoz, ha disfrutado como un infantil. Y ha repartido agradecimientos, a sabiendas que se dejaría a alguien por el camino: con quienes empezó a jugar a fútbol, la gente de la banda de música, a toda la gente del pueblo por haber cuidado de su madre…

Mateu Lahoz, durante el homenaje. LP
Imagen principal - Mateu Lahoz, durante el homenaje.
Imagen secundaria 1 - Mateu Lahoz, durante el homenaje.
Imagen secundaria 2 - Mateu Lahoz, durante el homenaje.

Uno de los momentos emotivos también ha sido el de la llamada al escenario de sus amigos del Estivella, con los que jugó a fútbol antes de decantarse por el arbitraje. Ha nombrado a la gente de la escuela, donde le enseñaron el deporte en el que tanto disfruta y que tanto ha disfrutado, como ha admitido algunas veces, a través de su profesión: «No aprendería demasiado a jugar a fútbol, porque he sido árbitro».

Otra broma, para economizar pañuelos, esa caja que estratégicamente le habían colocado en la mesa del escenario, a sabiendas del torrente de emociones que se avecinaba. «Yo disfrutó con un balón», ha subrayado. Y el auditorio estaba decorado con tarjetas amarillas y rojas, pero también con esféricos blancos y rojos. Los del Estivella. Su Estivella.

«Quiero volver, para jugar con los veteranos… si me lo permitís… prometo aprender a darle a un balón», ha indicado. Lo hará con esa dedicación máxima, disfrutando, como hizo desde que su hermano le recomendó probar con el arbitraje, desde que al fin debutó en Sevilla como colegiado de Primera en septiembre de 2008, y hasta el último partido, el pasado lunes en un partido de Francia, la campeona del mundo. «Aunque es la profesión más criticada del mundo, yo la he desarrollado con pasión, como hay que hacer todo en la vida», ha afirmado.

Y ahora quiere seguir con su existencia, con la misma pasión. Y la emoción con la que también se ha abrazado a Pau, el linier que le ha acompañado durante toda su carrera.

Ha mencionado la pilota, «nuestro deporte, que se practica por todo el mundo», y en el que también hizo sus pinitos antes de ser árbitro. Ha mencionado a Raúl, impulsor de la vaqueta en Alfara de la Baronia. También a Enrique, que presidió el club de Algímia d'Alfara, entre muchos otros cargos del pueblo, entre ellos la alcaldía. Le ha entregado a su hija (él ha enviado un mensaje por vídeo, ya que no ha podido asistir por salud) un ejemplar del libro 'Los Cafés de Pelayo'. De este inicio de su nueva vida, Mateu Lahoz se lleva el cariño generalizado de su gente, de su pueblo, plasmado para la eternidad en un libro de firmas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Algímia d'Alfara honra a su héroe Mateu Lahoz