Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Vinícius se mofa de Martínez Munuera en El Sadar, lo que le costó la lógica cartulina amarilla. EFE/Jesús Diges

Árbitros valencianos señalados por el Real Madrid

El caso de Martínez Munuera, denunciado por el club por no recoger en el acta los insultos a Vinícius, es un ejemplo más de la presión que han sufrido otros como Mateu Lahoz o Ayza Gámez

Miércoles, 20 de marzo 2024, 13:10

El Real Madrid se ha alineado con Vinícius en la cruzada contra el racismo pero no condena los insultos de la misma índole que recibió el valencianista Peter Federico en redes por el simple hecho de intentar batir a Lunin en Mestalla. El club blanco ... exige respeto pero tiene su canal oficial de televisión como azote preventivo al equipo arbitral que dirige cada uno de sus partidos. Esta práctica es un hecho que ha levantado ampollas y que se analiza desde la Federación y LaLiga por si fuese sancionable, aunque el canal está registrado como empresa independiente a la propia entidad presidida por Florentino Pérez.

Publicidad

El azote contra los árbitros es una práctica llevada a cabo por el Real Madrid desde hace tiempo y que ha salpicado al menos a tres colegiados valencianos en este siglo. El último, Juan Martínez Munuera, denunciado ante el Comité de Disciplina de la Federación Española por no haber recogido, «de forma deliberada» según entienden en el club, los insultos contra Vinícius durante el partido de los blancos ante Osasuna.

Durante el choque se escucharon cánticos de «Vinicius muérete» y Carvajal, que ejercía de capitán del Real Madrid, avisó a Martínez Munuera. El propio lateral así lo subrayó en una entrevista a El Partizado de Cope este martes, en la que se mostró más conciliador con los árbitros que su propio club; por ejemplo, con Gil Manzano, masacrado tras señalar el final en Mestalla antes de que marcase Bellingham: «Ellos pueden cometer errores como nosotros, por ejemplo yo fallé en un gol».

Volviendo a la polémica de El Sadar, en el Real Madrid se acusa de «negligencia» a Martínez Munuera por omitir en el acta los insultos. Lo que no dicen es que el delegado del CTA sí recogió varios cánticos en contra de Vinícius. No tienen en cuenta en el club blanco, por lo tanto, que la labor del colegiado de Benidorm durante el encuentro es la de estar centrado en lo que sucede a nivel deportivo sobre el césped. Tampoco censuran la actitud de su futbolista, que se mofó de forma ostensible del colegiado alicantino, lo que le costó una lógica cartulina amarilla: quizás hasta podría debatirse el color de la tarjeta.

Publicidad

El caso de Martínez Munuera empieza a parecerse al de Ayza Gámez, que tuvo la 'osadía' de expulsar a Cristiano Ronaldo, cuando el portugués era el principal héroe madridista, en un partido contra el Athletic Club. El luso vio la roja después de encararse con Iturraspe y el colegiado valenciano percibió que había golpeado en la cara a su rival.

Miguel Ángel Ayza Gámez arbitró en su carrera 13 encuentros en los que participó el Real Madrid, el último aquel encuentro en San Mamés que acabó 1-1 y en el que expulsó a Cristiano. El club blanco exigió a la Federación que el valenciano no le fuera designado en más ocasiones. Ya no pitó más partidos de la entidad del Santiago Bernabéu.

Publicidad

Es más, entonces se dijo que Ayza Gámez había sido sancionado con un mes en la nevera. Lo cierto es que el Athletic-Real Madrid se celebró el 2 de febrero de 2014 y ya no fue designado hasta el Almería-Real Sociedad del 24 de marzo. Ya sólo dirigió dos partidos más en Primera: el Barcelona-Celta y el Betis-Real Sociedad, ambos de esa temporada. Después fue descendido a Segunda y decidió retirarse.

Tampoco ha permanecido ajeno a las quejas y presiones del entorno madridista Toño Mateu Lahoz, a pesar de ser colegiado internacional y uno de los mejores árbitros de los últimos años. Con un estilo propio de arbitraje, generó la indignación por su actuación en un encuentro en el Bernabéu con el Sevilla como visitante y a pesar de que el conjunto local acabó ganando por 2-0.

Publicidad

Las iras se desataron cuando Mateu Lahoz frenó un contragolpe que llevaba visos de gol de Benzema tras un córner botado por el Sevilla. El valenciano, famoso por ser dialogante con los futbolistas, le explicó a Sergio Ramos, que ejercía como capitán local, que el balón había salido en el tiro de esquina y el juego se debía reanudar como saque de puerta. El Bernabéu coreó un «Mateu qué malo eres» y en esa ocasión nadie exigió que esto se recogiera en el acta. Esto sucedió en enero de 2019 y en el Real Madrid y su entorno se puso el grito en el cielo cuando el árbitro fue designado de cara a la ida de semifinales de la Copa del Rey que el conjunto blanco disputó ante el Barcelona.

Tras aquel encuentro contra el Sevilla, Mateu Lahoz dirigió otros 14 partidos del Real Madrid hasta su retirada a final de la pasada temporada. El equipo blanco sólo perdió uno de aquellos partidos, uno de Copa del Rey ante la Real Sociedad en febrero de 2020.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad