Borrar
La astronómica cifra que se ha embolsado el árbitro valenciano Mateu Lahoz en 2022

La astronómica cifra que se ha embolsado el árbitro valenciano Mateu Lahoz en 2022

El colegiado valenciano es el español que más dinero ha ganado el año pasado

DM

Miércoles, 5 de abril 2023, 19:18

«El fútbol es un juego simple que inventaron los ingleses en el que juegan 11 contra 11 y siempre gana Alemania». Con esa frase definió hace años el delantero Gary Lineker el deporte de la pelota. Sin embargo, el inglés pasó por alto la figura de los árbitros. Unas personas vestidas de negro encargadas de que se cumplan las reglas del juego durante el transcurso de un partido.

Todas las competiciones profesionales cuentan con una plantilla de colegiados que ponen orden cada semana. En España, concretamente en la primera división de La Liga, hay actualmente 20 árbitros profesionales, y cada uno de ellos tiene un sueldo fijo de 12.500 euros brutos mensuales, sin importar el número de partidos que arbitren, un total acumulado de hasta 137.000 euros brutos al año. De hecho, en caso de no arbitrar, el colegiado español cobraría esa cantidad de manera íntegra.

A pesar de que el arbitraje español da que hablar temporada tras temporada y que el videoarbitraje (VAR) no ha solucionado la situación sobre las constantes polémicas, el estamento de la primera división española está considerado como la élite del arbitraje europeo y, por tanto, los salarios de los colegiados están reflejados en consecuencia.

Pero esos 137.000 euros anuales son solo el sueldo base. A eso hay que sumarle unos 4.200 euros adicionales por cada partido que arbitran en el campo. En caso de ejercer desde el VAR será la mitad: 2.100 euros. Mientras que en Copa del Rey, el sueldo es idéntico que en competición liguera: 4.200 euros por encuentro.

A estas mareantes cifras hay que añadirle las internacionalidades. Todos aquellos que arbitren en competiciones fuera de España hay que sumarles un sueldo mucho más alto. Por cada partido de Champions se embolsarían 7.000 euros extra y entre 5.000 y 10.000 euros por cada partido del Mundial, dependiendo si es de fase de grupos o eliminatoria directa.

Mateu Lahoz, el que más gana

El colegiado valenciano arbitró en 2022, además de Liga, en Champions, Mundial de Qatar, Europa League, Liga de Naciones, Copa griega y Supercopa saudí.

Ya solo con el Mundial, en tema salarial, la FIFA paga a todos los árbitros principales que han acudido a Qatar un fijo de 70.000 dólares. Y a esta suculenta cantidad hay que sumar 3.000 dólares por los partidos arbistrados en la fase de grupos. Lahoz arbitró el Qatar-Senegal y el Irán-Estados Unidos, por lo que sumó 6.000 dólares más a esos 70.000 fijos.

Haciendo balance de todos los encuentros en los que participó el valenciano, se llegó a embolsar la astronómica cifra de 330.000 euros brutos anuales siendo octubre su mejor mes del año, puesto que acumuló cuatro encuentros ligueros, uno de Champions y otro en calidad de VAR, dejando un montante final de 38.400 euros.

Tema aparte es que ese sueldo no incluye ni dietas, ni gastos de los viajes ni hoteles donde se hospedan los colegiados. Todo esto corre a cargo del Comité Técnico de Árbitros (CTA), organismo perteneciente a la Federación Española de Fútbol (FEF). El valor de estos gastos, sumado al sueldo anual citado anteriormente, superaría ampliamente los 400.000 euros para un árbitro español de élite.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La astronómica cifra que se ha embolsado el árbitro valenciano Mateu Lahoz en 2022