Borrar
Un mosso en las oficinas del Barcelona, durante el registro. EFE
Qué es el BarçaGate: el escándalo, los posibles delitos, los detenidos en el FC Barcelona...

Qué es el BarçaGate: el escándalo, los posibles delitos, los detenidos en el FC Barcelona...

El expresidente Bartomeu ha sido detenido junto al CEO, al abogado y al exjefe de presidencia del club

LP.ES

VALENCIA

Lunes, 1 de marzo 2021, 16:18

El 'Barçagate' es el caso por el cual se produjo la utilización de la empresa I3Ventures para desprestigiar a algunos jugadores como Messi o Piqué y principalmente a oponentes de la junta directiva del Barça y mejorar la imagen de ésta, algo que fue categóricamente desmentido por el presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, en febrero pasado. En marzo los Mossos han entrado en las oficinas del club para realizar registros y han detenido inicialmente a cuatro personas, entre ellas a Bartomeu. Los Mossos centran el registro en las áreas de legal, finanzas y 'compliance'.

El caso

Según se conoció, el club azulgrana contrató los servicios de una consultoría de comunicación para crear cuentas en las redes sociales para supuestamente criticar y atacar a personalidades del entorno azulgrana.

El 17 de febrero de 2020 la Cadena Ser destapó el caso y quien presentó una denuncia no fueron algunos de los afectados, como los futbolistas, sino un grupo de socios, bajo la bandera de Dignidad blaugrana. El caso lo lleva el juzgado número 13 de Barcelona, el mismo que abrió la primera causa contra el 'procés'.

Los posibles delitos

Una información de el diario El Mundo señaló que el Barça estaba acusado de presunta corrupción por la investigación policial, a partir de la denuncia presentada el 14 de abril del año pasado. Se sospecha que la anterior junta electoral, presidida por Josep Maria Bartomeu, invirtió un millón de euros que abonó a la firma I3 Ventures para esta campaña en las redes sociales. Pero la supuesta corrupción se habría cometido cuando el club dividió el montante del gasto en el 'Barçagate' en facturas de menos de 200.000 euros para no tener que someter dicho movimiento a una aprobación de la junta. La investigación también está sobre la pista de un presunto delito de blanqueo de capitales y administración desleal en el caso de que el club haya pagado un precio desorbitado y fuera del mercado (se habla de «seis veces por encima del precio de mercado»), y un posible delito de corrupción entre particulares en el caso de que algún directivo hubiera percibido una comisión.

Los detenidos

Josep Maria Bartomeu, Óscar Grau, Gómez Ponti y Jauma Masferrer han sido detenidos por el caso BarçaGate.

Josep Maria Bartomeu fue presidente del FC Barcelona entre 2014 y 2020.. Es un empresario español del sector de la ingeniería y de las infraestructuras y accedió al cargo tras la renuncia de Sandro Rosell. La relación con Messi, el BarçaGate y la mala situación económica y deportiva del club dinamitaron su dimisión.

Óscar Grau, exjugador de balonmano de élite, es el actual CEO del Barcelona, el máximo responsable ejecutivo y financiero del club.

Jaume Masferrer fue el jefe de gabinete de presidencia, hombre de confianza de Bartomeu y al que en algunos círculos se considera ideólogo del BarçaGate.

Román Gómez Ponti es el jefe de los servicios jurídicos del club desde que Bartomeu accedió a la presidencia del Barcelona. Seguramente tendrá que responder a cómo se redactaron los contratos del BarçaGate.

Dimisiones, despidos...

El caso provocó un enorme terremoto en el seno del club. Jaume Masferrer, asesor del presidente, fue apartado, si bien luego fue readmitido. La 'compliance' officer, Noelia Romero, fue despedida. Tras el estallido del caso, salieron de la junta seis miembros del equipo de Bartomeu: Emili Roussaud, Enrique Tombas, Silvio Elías, Josep Pont, Maria Teixidor y Jordi Calsamiglia.

Lo que dijo Bartomeu

El presidente azulgrana, que precisó que la empresa sólo hacía trabajos de monitoreo de internet para el club, anunció en aquel momento una auditoría interna para ver si había habido alguna irregularidad. «El análisis de los servicios de monitorización de las redes sociales está siendo objeto de una amplia auditoría independiente a cargo de PriceWaterhouseCoopers (PWC), que todavía está en curso y, por tanto, sin ningún tipo de conclusiones, habiendo facilitado el cub toda la información y medios que PWC ha ido solicitando desde el inicio del proceso», añadió posteriormente el club azulgrana.

El FC Barcelona ha ofrecido su plena colaboración a la autoridad judicial y policial para aclarar los hechos objeto de esta investigación. La información y la documentación requeridas por la policía judicial se han circunscrito, estrictamente, a los hechos relativos a este caso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Qué es el BarçaGate: el escándalo, los posibles delitos, los detenidos en el FC Barcelona...