El Ayuntamiento de Valencia brindó un merecido homenaje a las dos jugadoras valencianas que formaron parte del ya histórico equipo femenino que alzó la Copa del Mundo de fútbol hace cosa de un mes en Australia. María José Catalá recibió en el hemiciclo a la jugadora del Real Madrid, Ivana Andrés (Aielo de Malferit) y a la portera del Valencia, Enith Salón (Moncada). El acto contó además con la presencia de la concejala de deportes, Rocío Gil, además de representación de los clubes de ambas futbolistas, destacando la presencia de Emilio Butragueño como autoridad madridista.
Publicidad
Ivana Andrés realizó un emotivo discurso en nombre de las dos jugadoras -Enith Salón no habló-, en el que agradeció al Ayuntamiento y a la alcaldesa por el detalle: «Es un orgullo para nosotras recibir este reconocimiento en nuestra tierra. Este reconocimiento es por un logro que no es sólo nuestro, también de esas generaciones que lucharon por llegar a este momento. Sentir la energía de miles de mujeres que labraron el camino ha sido clave. Nosotras recogemos el testigo de sus reclamaciones y no vamos a parar hasta que recibamos el trato igualitario que merecemos las mujeres en la sociedad. Nosotras como íconos públicos somos ejemplos. Queremos permanecer firmes en una reclamación de derechos que es de todas». Unas palabras con las que se ganó el aplauso del hemiciclo.
«El éxito del Mundial es un triunfo de todo un país que nos ha ayudado. Hemos sentido la emoción y el aliento de la afición en todo momento. Es un éxito increíble que confirma el enorme crecimiento del fútbol femenino español y por el que vamos a seguir trabajando. Nos sentimos privilegiadas por haber conseguido el sueño que teníamos desde pequeñas. Este es un triunfo de los muchos que vendrán. Quiero reiterar el agradecimiento por el apoyo incondicional recibido por Valencia y su Ayuntamiento», añadió Ivana Andrés.
También tuvo la palabra la alcaldesa, que felicitó en nombre de toda la ciudad a las deportistas por su esfuerzo y su logro, un éxito que «nada ni nadie puede eclipsar», tal y como apuntó Catalá haciendo referencia a la polémica del beso del ya expresidente de la Federación Luis Rubiales a Jenni Hermoso que opacó el triunfo de la selección. Por ello, Catalá destacó la importancia de la victoria, «que ha lanzado a todos el mensaje de que el fútbol femenino tiene fuerza, tiene talento y va a por todas».
En este sentido, señaló la importancia del papel de las jugadoras como «referentes para muchas niñas, una posición que conlleva una enorme responsabilidad. Y para Valencia es un orgullo tener a estas campeonas con una relación tan estrecha con nuestra ciudad». Ivana Andrés, capitana de la selección, fue jugadora tanto del Valencia como del Levante antes de dar el salto al Real Madrid, y que como encargada de levantar la copa, «fue quien ondeó nuestra Senyera en Sydney», destacó Catalá.
Publicidad
La alcaldesa afirmó que se quiso hacer este acto «para devolveros toda la alegría que nos disteis el 20 de agosto cuando alzasteis la copa del mundo en Australia». En el hemiciclo estuvieron numerosas jugadoras de los equipos valencianos Club Deportivo Malilla, el Club Serranos y el Club Marítim, que son el futuro del fútbol base valenciano y que ahora tienen a dos jugadoras valencianas como referentes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.