Secciones
Servicios
Destacamos
Josep Prats
Viernes, 14 de octubre 2022, 19:53
No todos los años se cumplen 100 años. Es un motivo de máxima celebración cuando un club llega a las tres cifras de historia. El Alzira celebra en este año 2022 un siglo de vida y con el fabuloso premio de disputar la edición de la Copa del Rey. No sólo jugarán la competición del K.O, si no que recibirán en el estadio Luis Suñer Picó a un equipo de Primera División. «Será todo un honor recibir a un equipo profesional en nuestro campo, porque esto puede ayudar mucho a la economía del club. Puestos a elegir, queremos que nos toque un equipo histórico, con todos los respetos a los demás conjunto de Primera División, pero no es lo mismo que te toque un Atlético de Madrid que un Cádiz», afirmó José Antonio San Juán, presidente de la UD Alzira.
Fue por el año 1922 cuando se fundó el club, aunque cuatro años después desapareciese y que vestía con una camiseta blanca y pantalones y medias negras. Luis Navarro fue el primer presidente, y sólo se desplazaban a poblaciones cercanas, como Algemesí o Alberic. Un año después de la fundación, realizaron su primer fichaje. Ricardo Zamora llegó a la capital de la Ribera para defender los palos del club de fútbol de la ciudad. El Alzira FC, como así se llamaba en aquella época, desapareció en el año 1926 tras no poder superar los problemas económicos.
Durante cinco años, la ciudad de Alzira no contó con ningún club de fútbol. Hasta 1931, cuando se refundó el equipo bajo el nombre de Agrupación Deportiva Alcira. Desde entonces, el equipo ya viste de azulgrana y jugó amistosos durante un año hasta que fue inscrito en la Federación Valenciana. Desde entonces y hasta el estallido de la Guerra Civil participó en categorías regionales. Cuando terminó el conflicto bélico, el Alzira jugó el Campeonato Regional de Primera Categoría, que sirvió para la fase de clasificación de la Copa de España. En esa competición, quedó cuarto, aunque ascendió a la categoría de plata del fútbol español. Pero los problemas económicos volvieron a surgir y le impidieron jugar en Segunda.
Noticia Relacionada
Alberto Martínez de la Calle
Los tiempos de postguerra fueron difíciles para todos. En el 1943 desapareció la AD Alzira y en el año 1946 ya se fundó la UD Alzira. En tres años, consiguió ascender de Tercera Regional a la Primera. En la 51/52 consiguieron ascender a Tercera División. Estuvieron durante más de diez años deambulando en esa categoría, hasta que en la 63/64 quedaron subcampeones de liga, pero la derrota contra el Almendralejo les cerró la puerta a la Segunda División.
La famosa Regional Preferente apareció en escena en el año 1970 y el Alzira brilló por encima de todos, porque en el 72 disputó la promoción de ascenso frente al Olímpic de Xàtiva, pero no fue hasta el año 77 cuando consiguieron ascender a Tercera. Tras conseguir el campeonato liguero en el año 86, el Pegaso de Madrid le cerró las puertas del ascenso a la Segunda B, pero un año más tarde consiguió el ansiado ascenso.
Dos buenas temporadas en la Segunda B valieron para poder ascender a la categoría de plata. El Alzira había tocado techo. Tras casi volver a desaparecer y después de estar varias temporadas entre la Tercera División y la Regional Preferente, en el año 1999 volvieron a Segunda B, pero la alegría sólo les duró dos temporadas. Hasta el día de hoy, que disfrutarán de su tercera participación en la Copa del Rey, pero que será las más especial de las tres, la del año del centenario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.