Secciones
Servicios
Destacamos
Dos balas se cruzarán este miércoles en Anoeta. El feudo donostiarra servirá como escenario de la batalla inicial en una semifinal de la Copa del Rey que confrontará a sendos equipos que llegan lanzados a la cita. Real Sociedad y Real Madrid, sumidos en numerosas guerras que no les conceden ni un segundo de tregua para reponerse, aspiran a prolongar el buen momento por el que atraviesan en un partido de altos vuelos que puede servir para rebajar ánimos o dispararlos.
Los locales, que solo han encajado una derrota en sus seis últimos encuentros y acumulan cinco triunfos consecutivos en casa, apelan al fortín guipuzcoano para mantener vivo el sueño de conquistar el torneo del KO por tercera vez en su historia y mantenerse al alza en una campaña que les tiene emparejados con el Manchester United en octavos de final de la Europa League y muy próximos a la zona aristocrática de la Liga.
Los visitantes, por su parte, acuden al pleito henchidos de moral tras descabalgar al Manchester City en la Champions y conservando intactas sus opciones en la riña a cara de perro que libran con Barça y Atlético para revalidar el cetro en el campeonato doméstico tras derrotar el pasado domingo al Girona, pero determinados también a seguir peleando con el mismo ahínco por un título de la Copa del Rey que han llevado a sus vitrinas en 20 ocasiones.
Será la undécima eliminatoria de Copa del Rey que tenga a Real Sociedad y Real Madrid como litigantes. Anteriormente se vieron las caras tres veces en octavos de final, otras tres en cuartos y cuatro más en semifinales, con pase de los blancos en seis ocasiones y de los blanquiazules en las cuatro restantes.
Al más reciente de esos precedentes se agarra la tropa donostiarra que, con Imanol Alguacil al mando, se impuso a partido único en el Bernabéu por 3-4 en un duelo en el que los visitantes llegaron a ponerse 1-4 arriba y en el que la reacción terminal de los locales resultó insuficiente para apear a una escuadra que posteriormente doblegaría al Mirandés en semifinales y acabaría alzando el trofeo dos meses después tras derrotar al Athletic en la final disputada en Sevilla con un gol de Oyarzabal.
Aquel zarpazo que propinó a los blancos en la temporada 2019-20 sirve como faro para un conjunto que contará con el calor de una afición entusiasmada por la dinámica en la que llega envuelta al encuentro una Real Sociedad que atravesó una nebulosa primera parte de curso, pero que afronta el tramo decisivo relanzada.
Noveno clasificado en la Liga y dispuesto a mirarle a la cara en Europa a un Manchester United que está de capa caída, el cuadro vasco pone a la cabeza de sus objetivos la Copa del Rey al ser la vía más corta hacia un título que seduce muchísimo en San Sebastián. De ahí que, pese a la cercanía del choque liguero frente a otro gallo como el Barça en Montjuic y la proximidad también de la visita a Anoeta del United, Imanol no esté dispuesto a guardarse nada.
Son bajas por lesión Zakharyan y Pacheco, pero el técnico de Orio recupera a Sucic, que sufrió un esguince de rodilla el pasado jueves ante el Midtjylland, a Aguerd, que se retiró lesionado el domingo contra el Leganés, y a Hamari Traoré, quien permanecía de baja desde el 1 de septiembre tras romperse la rodilla en un choque ante el Getafe. También podrá contar con Zubeldia, sancionado el pasado domingo, y con Sheraldo Becker, que cumplió frente al cuadro pepinero el primero de los dos partidos de castigo que arrastra en Liga a raíz de la roja directa que vio por una dura entrada sobre el bético Ángel Ortiz y que tampoco podrá estar en Montjuic.
El internacional por Surinam está en la misma situación que Bellingham, quien no pudo jugar ante el Girona y tampoco estará el sábado ante el Betis en Liga ni el próximo martes frente al Atlético en la ida de octavos de la Champions, pero que sí será de la partida en Anoeta. La presencia del inglés supone un valioso refuerzo para Ancelotti, que mantendrá a Lunin como portero para la Copa y tiene varias incógnitas por despejar en el once.
La principal de ellas atañe a la delantera, donde Mbappé es duda tras visitar el lunes al dentista y no entrenar en la previa. Guardan un mal recuerdo en San Sebastián del crack de Bondy, que despedazó a la Real Sociedad el curso anterior en la Champions firmando un doblete con el PSG en su visita a Anoeta y volvió a marcar en el recinto donostiarra esta temporada con la camiseta del Real Madrid desde el punto de penalti.
Endrick, máximo goleador del Real Madrid en Copa con tres dianas, sería el recambio del francés en caso de que Carletto dé descanso al '9'. Para quien no se prevé ningún tipo de respiro es para Vinicius, cuyo gesto mandando callar a Anoeta tras ver puerta también desde el punto de castigo en la quinta jornada de Liga mantiene de uñas a la parroquia donostiarra.
Real Sociedad: Remiro, Aramburu, Zubeldia, Aguerd, Aihen, Zubimendi, Brais Méndez, Susic, Kubo, Oyarzabal y Barrenetxea.
Real Madrid: Lunin, Lucas Vázquez, Rüdiger, Asencio, Fran García, Camavinga, Ceballos, Bellingham, Brahim, Mbappé y Vinicius.
Árbitro: Sánchez Martínez (Comité Murciano).
Hora: 21:30 h.
Estadio: Anoeta.
TV: La 1 / Movistar+.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.