El Buñol vivió el sorteo en directo DAMIÁN TORRES
COPA DEL REY

El Buñol sueña con tumbar al Elche

El filial ilicitano impidió a los valencianos un ascenso en la promoción de 2009 y el sorteo de la primera eliminatoria de la Copa empareja al Valencia con el Terrassa y al Levante con el Racing Murcia, dos equipos de Tercera

Juan Carlos Villena

Valencia

Lunes, 16 de noviembre 2020, 13:27

Publicidad

Cuando Jesús Capitán 'Capi' sacó la bola del CD Buñol como la quinta del bombo de los equipos más modestos se hizo el silencio en la sala del campo Beltrán Baguena donde se estaba siguiendo el sorteo. Alguno no lo quería ni ver. Elche. Definir como de máxima alegría la reacción sería mentir. Hay que entender siempre a los equipos humildes cuando se ven en una situación así, con el caramelo aún factible del Valencia o Atlético. La sensación duró un minuto, lo que tardó en llegar la noticia a la terraza del Bar Madriles, colindante al estadio. Allí varios seguidores veteranos del Buñol lo tenían claro: «Les vamos a devolver lo de la promoción». En 2009, el Elche Ilicitano les eliminó del objetivo de ascender a Tercera. Once años después quieren la revancha con el primer equipo. Tanto fue el revuelo en ese momento que se hizo añicos el recuerdo en cristal que la Federación Valenciana les entregó por su histórica eliminatoria frente al Guía canario. «Nos va a dar suerte», indicó un miembro de un club que en 2021 será centenario.

El partido de la primera eliminatoria de la Copa, el 16 de diciembre, no está confirmado que se pueda celebrar en el Beltrán Baguena puesto que el campo aún no ha recibido la certificación para hacerlo. Para una entidad que cifra su presupuesto en decenas de miles de euros y no en millones enfrentarse a un Primera ya es un hito. El sueño sería pasar de ronda. «Hay que ser respetuoso con todos los rivales porque al final los más modestos somos nosotros», admitió su presidente, Francisco Zanón, a este periódico. El dirigente lamenta que no haya público en las gradas pero no tira esa toalla: «Nos toca un Primera, que es el premio gordo, y no nos podremos beneficiar ni de la taquilla ni de disfrutar del pueblo. Llegar a un partido así la temporada de nuestro centenario es muy importante y compartirlo con el público lo sería más. No entendemos cómo se pueden reunir personas en recintos cerrados hasta un 50% y en espacios abiertos como nuestro campo de fútbol no podamos hacer lo mismo. No se conoce ningún brote en ningún campo y al fútbol modesto nos privan del público. Para nosotros es un lastre».

El entrenador del equipo, Adrián Ferrandis, incidió en esa circunstancia «pero sería atrevido y egoísta ceñirnos a eso porque también es una pena perder a tantos seres queridos y que tengamos esta pandemia». Abierto el foco, se mostró claro: «Vivimos un universo diferente al del fútbol profesional porque los protocolos no son los mismos. Convivimos en el único campo que tenemos (señala el césped) con una escuela. El Buñol depende de sus socios y de la poca publicidad que se ve por el campo. En el fútbol regional estamos hablando de 400 o 500 personas para una mitad de aforo. Mientras los tengas aquí no los tienes subidos a un andamio fuera del muro, apelotonados. Lo tienen que recapacitar porque la vida del fútbol amateur depende de ese tipo de medidas». Los modestos futbolistas del Buñol sueñan con tumbar al Elche. Como Joao Pedro, central brasileño que fue despedido de su empresa tras pedir permiso para viajar a Gran Canaria con el equipo para disputar la eliminatoria previa: «En la historia del fútbol ya pasó muchas veces que un equipo pequeño elimina a uno mucho más grande». A muchos de sus compañeros el sorteo les pilló trabajando. Dentro de un mes intentarán la proeza.

Reencuentro con Congo

El Levante se medirá en la primera ronda de la Copa al Racing Murcia y el Valencia al Terrassa. Dos equipos de Tercera pero con historias muy diferentes. El conjunto murciano, de largo, era el más peculiar del sorteo. Más allá de tener en su directiva a un exjugador granota como Edwing Congo su presidente, Morris Pagniello, solicitó a Rubiales permiso para disputar la eliminatoria en los Emiratos. «Pedimos a la Federación poder jugar nuestro partido en Dubai pero recibimos una respuesta negativa porque los estatutos de la competición no lo permiten», confirmó el italiano, representante de futbolistas y dueño de una escuela de fútbol en Génova, en ABC. El estadio Nueva Condomina es el favorito para albergar el partido. El rival del Valencia será el Terrassa, que lleva en el pozo de la Tercera desde 2010 tras una crisis que incluyó una liquidación judicial. Una de las incomodidades para los de Javi Gracia será el césped artificial del Olímpic, construido para los Juegos de Barcelona'92.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad