![Mestalla queda fuera de la edad de oro](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/28/media/cortadas/ferran-RvkMG0MQgfsIoTDI1fWiVPM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mestalla queda fuera de la edad de oro](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/28/media/cortadas/ferran-RvkMG0MQgfsIoTDI1fWiVPM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El fútbol de la Comunitat está en la cresta de la ola. Casi como en aquellos años de vino y rosas en los que el Valencia encadenó dos finales de Champions después de haber ganado la de la UEFA. En los dos partidos por ... el título de torneos continentales de este 2021 va a haber nutrida representación del balompié de las tres provincias. Después del monumental éxito del Villarreal en la Europa League, esta noche la Liga de Campeones no sólo puede coronar a Ferran Torres: va a ser el reconocimiento a una fenomenal carrera para el árbitro Mateu Lahoz.
Precisamente tanto éxito contrasta con la deriva a la que Meriton somete al Valencia. Esto ha motivado que, en años de abundancia para el fútbol de la Comunitat, el club de Mestalla se encuentre en depresión. Y precisamente el máximo accionista ha recurrido al balompié de aquí en su (pen)último intento por reflotar su proyecto.
José Bordalás será uno de los cuatro técnicos nacidos en la Comunitat que el año que viene ocuparán uno de los 20 banquillos de Primera. A él hay que sumar a Paco López (Levante), Fran Escribá (Elche) y Vicente Moreno, que viene de subir al Espanyol. También es casi alicantino (tiene su residencia en Altea) Luis García, el héroe granota de 2010 y que ahora lo es también del Mallorca.
En la próxima Liga habrá, por segunda temporada consecutiva, cuatro equipos de la Comunitat en Primera: Valencia, Levante, Villarreal y Elche. El conjunto groguet estará en la Champions. Eso será después de una Eurocopa en la que, como no podía ser de otro modo, habrá representantes valencianos. También, posiblemente, en los Juegos Olímpicos.
Pero eso está por concretar. Luis Enrique sí ha dado ya su lista definitiva. En ella aparece Gayà, uno de los principales motores para que el Valencia salvase una temporada desastrosa. Igual que Carlos Soler, que finalmente se quedó fuera. Aparece Ferran Torres, el talento que no supo atar Meriton y que ha ganado la Premier y hoy puede alzar la Champions. Y Pau Torres, el chico nacido en el Vila-real y que el miércoles saboreó la gloria defendiendo los colores del club de su pueblo.
Las imágenes de la Europa League besándose el escudo han dado la vuelta al mundo. También las de futbolistas como Alcácer, o de Parejo y Coquelin, futbolistas que tuvieron que despegar del Valencia. Y sin olvidar a Iborra, a quien ha frenado en seco este año una lesión. Por ella, el club de La Cerámica fichó a Capoue, el jugador que Meriton le negó a Javi Gracia y que fue un puntal para contener al Manchester United.
Hasta aquí, edad de oro del fútbol... masculino. Porque no hay que olvidar a las mujeres: mañana el Levante disputará su segunda final de la temporada y, además, el equipo de María Pry se ha clasificado para la Champions... torneo que ha ganado la alicantina Sandra Paños con el Barça.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.