El derbi femenino llegaba con más alicientes para el Levante que para el Valencia. El conjunto granota, que contaba con el aliento de una colorida ... grada en Buñol, afrontaba el encuentro con la ilusión de apurar las opciones de conquistar la segunda plaza de la Liga: la que permite ahorrarse una de las dos rondas previas en el camino hacia la Champions. El empate final deja a las de María Pry sin posibilidades de subir ese escalón, aunque nada puede empañar la histórica temporada realizada. Han disputado dos finales y han obtenido un billete para la competición continental 12 años después. El cuadro blanquinegro celebró el punto cosechado, ya que firmó las tablas sobre la bocina y refrendó la mejoría experimentada en las últimas jornadas. Defiende la octava posición. Fue un encuentro con un acto para cada equipo y distintos sabores.
Publicidad
El Levante entró en el partido con las ideas clarísimas. Y Esther González ya tuvo el gol en sus botas a los diez minutos de juego, pero se topó con Noelia Gil. Las granotas llevaban la iniciativa y no dejaban respirar al Valencia. Tenían un control cada vez mayor.
Esther, pichichi de Primera, estaba decidida a hacer de las suyas. En un testarazo acrobático, estrelló el esférico en la escuadra. También lo intentaba Zornoza. La madrileña, con su clase, buscó el gol olímpico. Faltó poco. El Levante estaba ordenado. Y el primer aviso del Valencia llegó en el minuto 38, cuando Carla Bautista fabricó un sensacional disparo cruzado.
A la tercera, Esther no perdonó. La de Huéscar superó en el salto a las defensas rivales y cabeceó el esférico al interior de la red en un saque de esquina. El paso por vestuarios fue aprovechado para mover los banquillos. María Pry metió a Alba Redondo en lugar de Lucía Gómez, quien había dado un susto al dolerse de la rodilla derecha. Por su parte, José Bargues introdujo a Anita Marcos con la intención de dar un paso adelante y tener más pólvora arriba. Funcionó. La delantera sevillana tardó 53 segundos en poner a prueba a Paraluta. La guardameta rumana se iba a convertir en la gran protagonista de la segunda parte del partido.
Publicidad
Instantes después, Paraluta voló para desviar un cañonazo de Carla Bautista. El Valencia encontraba espacios y se sentía cómodo. Se asentaba en campo azulgrana. La tendencia del partido había dado un giro completo. Los equipos se habían intercambiado los papeles. La arquera granota, providencial, atajaba un remate de Jansen.
El Levante, más espeso, intentaba reaccionar por medio de Alba Redondo. La albaceteña disparaba dos cañonazos para rozar el 2-0. Pero el marcador se iba a mover en el sentido contrario. Sobre la bocina, Anita Marcos fusiló y estableció el empate definitivo.
Publicidad
A falta de sólo una jornada para cerrar la temporada, al Levante se le escapó la posibilidad de luchar hasta el final por la segunda posición de la Liga, que será para un Real Madrid que ayer goleó al Santa Teresa. Hay una diferencia de tres puntos entre ambos equipos y el gol averaje particular está igualado. Sin embargo, el cuadro blanco aventaja con creces a las granotas en la diferencia de goles general. Así, las azulgrana, como terceras, deberán disputar dos rondas previas para poder acceder a la fase de grupos de la Champions.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.