RLT
Valencia
Jueves, 13 de junio 2024, 19:30
La selección de fútbol de Portugal se ha convertido en un símbolo de unidad del país y antes de cada partido los jugadores se reúnen para escuchar y en algunos casos incluso entonar su himno nacional. El cántico representa los valores del país y de sus ciudadanos y tiene un significado especial que unifica el sentimiento patriótico.
Publicidad
Himno de Portugal
Héroes del mar, noble pueblo, Nación valiente e inmortal, ¡Levantad hoy de nuevo El esplendor de Portugal!
Entre las brumas de la memoria, ¡Oh Patria, se siente la voz De tus egregios abuelos, Que ha de guiarte a la victoria!
¡A las armas, a las armas! Sobre la tierra, sobre el mar, ¡A las armas, a las armas! ¡Por la patria luchar! ¡Contra los cañones marchar, marchar!
Desenfunda la invicta bandera A la luz viva de tu cielo. Rugen Europa y la Tierra entera: ¡Portugal no ha perecido!
Besa tu suelo, jubiloso, el océano al rugir de amor, ¡Y tu brazo victorioso Dio nuevos mundos al mundo!
¡A las armas, a las armas! Sobre la tierra, sobre el mar, ¡A las armas, a las armas! ¡Por la patria luchar! ¡Contra los cañones marchar, marchar!
Saludad al sol que despunta Sobre un risueño porvenir; Sea el eco de una afrenta La señal del resurgir.
Los rayos de esa aurora fuerte Son como besos de madre, Que nos guardan, nos sostienen, Contra las injurias de la suerte.
Publicidad
¡A las armas, a las armas! Sobre la tierra, sobre el mar, ¡A las armas, a las armas! ¡Por la patria luchar! ¡Contra los cañones marchar!
Heróis do mar, nobre povo,
Nação valente e imortal,
Levantai hoje de novo
O esplendor de Portugal!
Entre as brumas da memória,
Ó Pátria, sente-se a voz
Dos teus egrégios avós,
Que há-de guiar-te à vitória!
Às armas, às armas!
Sobre a terra, sobre o mar,
Às armas, às armas!
Pela Pátria lutar
Publicidad
Contra os canhões marchar, marchar!
Desfralda a invicta Bandeira,
À luz viva do teu céu!
Brade a Europa à terra inteira:
Portugal não pereceu.
Beija o solo teu, jucundo,
O oceano, a rugir de amor,
E o teu Braço vencedor
Deu mundos novos ao mundo!
Às armas, às armas!
Sobre a terra, sobre o mar,
Às armas, às armas!
Pela Pátria lutar
Contra os canhões marchar, marchar!
Saudai o Sol que desponta
Sobre um ridente porvir;
Seja o eco de uma afronta
Publicidad
O sinal de ressurgir.
Raios dessa aurora forte
São como beijos de mãe,
Que nos guardam, nos sustêm,
Contra as injúrias da sorte.
Às armas, às armas!
Sobre a terra, sobre o mar,
Às armas, às armas!
Pela Pátria lutar
Contra os canhões marchar, marchar!
El himno nacional de Portugal, «A Portuguesa», es un canto patriótico que evoca el orgullo y la valentía del pueblo portugués.
La primera estrofa hace referencia a los héroes del mar, en clara alusión a los navegantes que hicieron grandes descubrimientos en nombre de Portugal. Se insta al pueblo a levantar el esplendor de la nación, recordando las hazañas de sus antepasados.
Publicidad
El coro es un llamado a las armas, a luchar por la patria tanto en tierra como en mar, una clara alusión a la defensa de la soberanía nacional.
La segunda estrofa habla de la invicta bandera de Portugal, que se mantiene erguida bajo el cielo. El océano, que besa jubiloso su suelo, es una referencia a la importancia de la ubicación geográfica de Portugal y su historia marítima.
En la última estrofa, se saluda al sol que despunta sobre un futuro prometedor. Los rayos de la aurora fuerte son como el amor maternal que protege y sostiene al pueblo contra las adversidades.
En resumen, el himno refleja el orgullo nacional, la valentía y el espíritu aventurero del pueblo portugués.
Noticia Patrocinada
LAS PROVINCIAS te ofrece todos los partidos de la Eurocopa en vivo con la narración en directo, resultados, estadísticas y clasificaciones de toda la competición. En RTVE sonará también la canción 'Brillos platino', compuesta por el alicantino Almácor, que es el tema elegido por la cadena pública para acompañar las retransmisiones de la Eurocopa 2024.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.