Mario Lahoz
Valencia
Domingo, 14 de julio 2024, 01:01
La Eurocopa 2024 es la decimoséptima edición desde su inicio en 1960. Alemania es la sede oficial por segunda vez. Veinticuatro selecciones sueñan con levantar el Trofeo Henri Delauney. Favoritos y aspirantes competirán entre sí por estar en la final del 14 de julio.
Publicidad
Las diecisiete que se han disputado hasta la fecha se han repartido entre diez selecciones. Este es el resultado de todas las finales y quien salió campeón.
EURO 1960: Unión Soviética - Yugoslavia
Francia fue la primera sede de la Eurocopa. La URSS y Yugoslavia se jugaron el primer campeonato. La Unión Soviética se impuso a Yugoslavia por 2-1. Galic adelantó a los balcánicos y, poco después, llegó el empate de las botas de Metreveli. Lev Yashin sostuvo a los soviéticos con sus paradas y Ponedelkin anotó el gol decisivo en la prórroga.
EURO 1964: España - Unión Soviética
España llegó al último día en su primera edición. El Santiago Bernabeu acogió la final que empezó con un gol de Pereda a los seis minutos. Dos minutos después, Khusainov puso el empate. Marcelino marcó el cabezazo decisivo a los 84 minutos. España aprovechó su localía y trabajó en equipo para imponerse a la Unión Soviética.
EURO 1968: Italia - Yugoslavia
La única final resuelta en el desempate. Italia necesito de un lanzamiento de moneda para llegar a la final. El partido acabó 1-1 con goles de Dzajic y Domeghini. En el partido de repetición, la 'Azzurra' se impuso por dos a cero. Riva abría el marcador a los doce minutos. A la media hora de juego, una volea de Anastasi dejaba el 2-0 final en el marcador.
EURO 1972: República Federal de Alemania - Unión Soviética
La Unión Soviética había perdido a sus estrellas de los años 60 y no fue rival para los teutones. Gerd 'El Torpedo' Müller abrió la lata a los 27 minutos. Wimmer aumento la ventaja en los instantes iniciales del segundo tiempo y, poco después, Müller hizo el tercero y definitivo para conseguir su primer título en dieciocho años.
Publicidad
EURO 1976: Checoslovaquia - República Federal de Alemania
Antonín Panenka marcó el penalti más famoso de todos los tiempos. Los checos ganaban por dos a cero en veinticinco minutos con goles de Svelhik y Dobias. Tres minutos después, Dieter Müller recortó distancias y en el minuto 89, Hölzenbein puso el 2-2 definitivo. Los checos se convirtieron en la primera selección en ganar una Eurocopa en la tanda de penaltis.
Noticia relacionada
Javier Ortiz de Lazcano
EURO 1980: Bélgica - República Federal de Alemania
Publicidad
Tras la lesión de Klaus Fischer, Hrubesch fue titular y se convirtió en el protagonista de la final de Roma. El jugador del Hamburgo anotó el primero a los diez minutos. Vandereycken empató de penalti para los belgas y, a dos minutos del final, Hrubesch volvió a anotar para brindar a Alemania su segunda Eurocopa.
EURO 1984: Francia - España
Michel Platini fue el protagonista en casa. La estrella de la Juventus abrió el marcador a los 57 minutos con un libre directo que paso por debajo de las manos de Arconada. Bellone cerró el partido en el minuto noventa para darle a Francia su primer título. Platini fue el máximo goleador de la Eurocopa con nueve contribuciones.
Publicidad
EURO 1988: Unión Soviética - Holanda
Marco van Basten llevó a los holandeses a la conquista de su primer gran campeonato. Los soviéticos regresaban a una final dieciseis años después, pero no fueron rivales. Ruud Gullit puso a la 'Oranje' al frente en la primera mitad, antes de que una increible volea de van Basten casi sin ángulo sirviera para sellar el triunfo a los 52 minutos.
EURO 1992: Dinamarca - Alemania
Dinamarca solo tuvo dos semanas para prepararse despues de sustituir a Yugoslavia en la fase final, pero los hombres de Richard Moller Nielsen sorprendieron a toda Europa. Jensen abrió el marcador a los diecisiete minutos y Vilfort cerró el partido a la contra en el minuto 78. La única selección nórdica en ganar la Euro, y sin su estrella, Michael Laudrup.
Publicidad
EURO 1996: República Checa - Alemania
Esta vez los teutones no sucumbieron. Berger anotó de penalti para abrir la lata de la final a los 59 minutos. Bierhoff puso la igualada en 73' y se convirtió en héroe nacional al anotar el gol de oro en la prórroga para ganar la tercera Eurocopa.
EURO 2000: Francia - Italia
El cambio de milenio llevó a Francia a tocar el cielo. Zidane era la estrella, pero Trezeguet fue el héroe de la final. Delvecchio puso en ventaja a Italia en el minuto 55. Cuando parecía que todo iba a acabar, Wiltord sacó un disparo rápido en el área y batió a Toldo para llevar la final a la prórroga. Trezeguet anotó el gol de oro al filo del descanso del tiempo extra.
Noticia Patrocinada
Noticia relacionada
Javier Ortiz de Lazcano
EURO 2004: Portugal - Grecia
El partido inaugural fue el que clausuró el torneo. La desconocida Grecia de Otto Rehhagel dió una de las mayores sorpresas en la historia de la competición. Charisteas logro batir la portería de Ricardo con un cabezazo a los 57 minutos a la salida de un corner. La anfitriona se quedaba sin premio mientras Grecia entraba en la historia.
Publicidad
EURO 2008: España - Alemania
España volvió a una final tras veinticuatro años. La Roja desplegó un juego brillante durante todo el torneo y se vió las caras contra Alemania en el partido decisivo. Un balón filtrado de Xavi a los 33 minutos de la primera parte le daba un mano a mano a Fernando Torres, que picó la pelota por encima de Lehmann para marcar el único gol del partido. España era campeona 44 años después.
EURO 2012: España - Italia
España defendía la corona tras ganar el Mundial de Sudáfrica. La selección de Vicente del Bosque conservó el título con una actuación contundente en Kiev. Silva cabeceó a la red a los 14 minutos y Jordi Alba finalizaba ante Buffon para poner el segundo antes del descanso. Torres y Juan Mata en los minutos finales cerraron la mayor goleada en una final de Eurocopa. España es la primera y única selección hasta el momento en ganar dos ediciones consecutivas.
Publicidad
EURO 2016: Francia - Portugal
Francia tenía ante sí el contexto de 1984. Finalista como anfitriona y, además, Cristiano Ronaldo lesionado a los veinte minutos. Portugal resistió como pudo gracias a una defensa férrea y, en la prórroga, Eder soltó un latigazo desde fuera del área para batir a Lloris y darle a Portugal su primer gran título.
EURO 2020: Inglaterra - Italia
Inglaterra llegaba a su primera final, que se disputaba en Londres. Todo parecía destinado para los 'Three Lions' cuando Shaw marcó el gol más rápido de las finales de Eurocopa a los dos minutos. Bonucci empató en la segunda parte y el partido se fue a la tanda de penaltis. Donnarumma fue el héroe italiano tras parar dos penas máximas después de que Rashford estrellara su disparo contra el poste.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.